
El tutunakú quedó oficialmente reconocido en sus normas de escritura y con validez y aplicación en todo el municipio
REDACCIÓN
PAPANTLA
Una lengua prehispánica que no solo es de uso cotidiano, sino que incluso es utilizada para hacer poesía y música popular, además, algunas de sus palabras son del conocimiento entre turistas americanos y europeos, que cuando llegan a Papantla traen en su repertorio expresiones como: xanath, tajín, nakú, kawasa, tumin, entre otras.
Es el tutunakú, que este 21 de febrero fue reconocido en sus normas de escritura y...