OPINIÓN / Iqbal Masih, emblema del Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil / MIGUEL ALEMÁN VELASCO

el .

 11c  Como integrante de la LVI Legislatura del Senado de la República en el año de 1996, el 18 de septiembre se creó la Comisión de Protección de los Derechos del Niño, la cual tuve el honor de impulsar su creación y de presidir sus trabajos. El objetivo de esta comisión legislativa era dar curso a una serie de recomendaciones y normas que defendieran en los regímenes penales y civiles los derechos de la infancia. Esta responsabilidad coincidió con la Presidencia del Consejo Consultivo México del Fondo de...

AQUÍ ESTÁ EL MAGAZO / América vs LAFC: Justicia deportiva o ¿capricho de FIFA? / GERARDO MELÍN

el .

11b      Todo está en manos del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), pero la FIFA ya tiene armado un PlayOff/Show para encontrar al que ocupará el sitio del expulsado León. “En un par de semanas, vamos a tener la decisión final y definitiva del TAS. Vamos a respetar lo que se está mirando. Si el Tribunal Arbitral del Deporte confirma la decisión del Comité de Apelación de la FIFA, la opción es posiblemente jugar un Playoff entre el equipo que perdió la final con el León, que es el LAFC, y el siguiente equipo...

PERAS Y MANZANAS / Empobrecer al vecino / VALERIA MOY

el .

 11b    Quizás el título de esta columna debería de haber sido Depredar al vecino, pero quise apegarme a la práctica económica que lleva justo ese nombre. Las políticas llamadas así, de empobrecimiento del vecino, tratan de enriquecer a una economía, a costa de otra. Empobrecer a la otra economía no es, por decirlo de alguna manera, un daño colateral; es, en este tipo de políticas, un objetivo claro del país que implementa estas medidas. Adam Smith, al hacer referencia a las prácticas mercantilistas –enfocadas en incrementar la riqueza impulsando...

SIN MEDIAS TINTAS / Groenlandia: el último capricho del imperio / CLAUDIA VIVEROS LORENZO

el .

11a    Donald Trump no es un personaje que pase desapercibido. A lo largo de su carrera política y empresarial ha demostrado que lo suyo no es precisamente el pensamiento diplomático o la conciencia ambiental. Pero cuando, en 2019, declaró abiertamente su interés por “comprar” Groenlandia —como si aún viviéramos en la época colonial donde los territorios se negociaban entre potencias como bienes raíces—, quedó al descubierto una ambición más profunda y peligrosa: la obsesión de los poderosos por poseer y explotar cada...

OPINIÓN / Encrucijada / RICARDO MONREAL ÁVILA

el .

11c    Immanuel Wallerstein, pensador estadounidense de los siglos XX y XXI, analizó en varias ocasiones el Foro Social Mundial, como un momento clave para la izquierda contemporánea. Dicho espacio llegó a reunir a corrientes y movimientos críticos de la globalización, permitiendo redefinir identidades y estrategias en un mundo donde la izquierda enfrentaba una crisis de legitimidad luego de la caída del Muro de Berlín. De allí emergió un concepto que sigue siendo vigente: el altermundismo. Esta idea no buscaba imponer una visión única del mundo, sino construir...

ENTRE OVNIS Y ALIENS / “La última frontera no es el espacio, es el algoritmo” / MARCIANO DOVALINA

el .

 11a    Hay algo raro en el aire. Y no es el smog ni los precios del aguacate. Es esa sensación de que algo está por pasar. O peor: que ya pasó y no nos avisaron. Verás, mientras medio mundo juega con la inteligencia artificial y el otro medio sigue esperando que los ovnis aterricen en el Zócalo, hay un pequeño grupo de científicos, filósofos y tipos como yo —que tenemos el alma torcida por las preguntas grandes— que nos estamos haciendo la verdadera interrogante: ¿Y si la inteligencia artificial es la...

TERRENO DE JUEGO / Coapa, tienes un problema / ÁLVARO LÓPEZ SORDO

el .

11c      Crisis: Situación mala o difícil. Esa es una de las siete definiciones que la Real Academia Española le da a la palabra. Por ende, el América está en crisis. Las Águilas no han ganado ni uno de sus últimos cuatro partidos (dos derrotas y dos empates); además, en ese mismo número de encuentros, sólo anotaron un gol y recibieron tres. Esta situación es poco común y difícil para el tricampeón. Pero ojo, hay de crisis a crisis. ¿El América dejó de ser candidato al título? Por supuesto que no. En su peor momento del semestre, el...

EN TERCERA PERSONA / La muerte vino ayer por el último del “boom” / HÉCTOR DE MAULEÓN

el .

11b    “Seguiré escribiendo hasta que venga la muerte”, decía Mario Vargas Llosa. Y la muerte vino ayer por el último del “boom”, que fue en realidad el que lo hizo posible: el autor al que se debe el gran estallido de la novela latinoamericana. En octubre de 1963, la aparición en Seix Barral de “La ciudad y los perros” enloqueció al mundo. No es un decir: de acuerdo con José Donoso, esa novela escrita por un muchacho de 24 años de edad se hizo popular en todos los países de habla castellana y “puso a hablar a todo un...

AGUAS CON NELSON / ¿En qué beneficia la visita del presidente de World Aquatics a México? / NELSON VARGAS

el .

11a      ¿En qué beneficia la visita del presidente de World Aquatics, Husain Al Musallam, a México? Esa es una de las preguntas que se han hecho muchas de las personas que saben del viaje de este personaje a nuestro país. El capitán Al Musallam ha sido acompañado por el tesorero del organismo, Dale Neuburger, y entre otras cosas, se reunirán con actores importantes de las actividades acuáticas de México, autoridades del deporte y directivos del gobierno. Desde el punto de vista de promoción para...