Alimentos enlatados: Seguridad, fechas de consumo y riesgos

el .

23a  Los alimentos enlatados son una opción práctica y de larga duración para muchas personas. Sin embargo, entender las diferencias entre fecha de consumo preferente y fecha de caducidad, así como los riesgos asociados a su consumo excesivo, es crucial para garantizar la seguridad alimentaria. ¿Qué significa la fecha de consumo preferente? Esta fecha indica el período durante el cual el producto conserva su calidad óptima (sabor, textura y propiedades nutricionales). Después de esta fecha, los alimentos podrían seguir siendo seguros...

Un robot muestra que algún día las máquinas pueden sustituir a los cirujanos humanos

el .

 23a  Hace casi cuatro décadas, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) y la NASA comenzaron a impulsar proyectos que hiciesen posible realizar cirugías a distancia, en el campo de batalla o en el espacio. De aquellos esfuerzos iniciales surgieron sistemas robóticos quirúrgicos como Da Vinci, que funcionan como una extensión del cirujano y le permiten realizar intervenciones poco invasivas con controles remotos y visión en tres dimensiones. Pero eso sigue siendo un humano...

Tips para conservar frutas y verduras frescas por más tiempo en época de calor

el .

 23a  En esta época de calor, las frutas y verduras en casa duran frescas poco tiempo y muchas veces acaban en la basura porque su consistencia y sabor ya no es agradable. Aquí te damos unos tips y trucos que puedes aplicar para conservarlas frescas por más tiempo y no tirar tu dinero a la basura. HAZ UN LAVADO SELECTIVO No todas las frutas y verduras deben lavarse antes de almacenarlas. Hay alimentos como fresas y hierbas aromáticas que duran más si se guardan sin lavar hasta que se vayan a usar. REALIZA UN...

Apuestan investigadores, de CIATEJ y Chapingo, a fuentes alternativas de proteínas

el .

   23a  • Recientes estudios de biomasas de hongos y microalgas colocan a estas materias primas como importantes fuentes alternativas de proteínas Julia Méndez Tuxpan La necesidad de encontrar nuevas alternativas de proteínas, que sean más fáciles de producir y que se adapten a las actuales condiciones ambientales, ha incrementado el interés de realizar investigación al respecto. En este sentido, el Dr. Juan Carlos Cuevas Bernardino, quien es Investigador por México (IxM) de la Secretaría de Ciencia,...

El ADN desvela el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores

el .

 23  Uno de cada cuatro casos de cáncer de pulmón afecta a personas que no han fumado nunca, no se sabe por qué. Ahora, un estudio basado en las mutaciones genéticas de tumores de no fumadores de todo el mundo desvela que el aire contaminado que respiramos puede ser la causa. Aunque estudios anteriores habían demostrado una relación epidemiológica entre la contaminación atmosférica y el cáncer de pulmón en personas no fumadoras, la nueva investigación demuestra por primera vez que la contaminación daña el...

El consumo de la sal; ¿benéfica o peligrosa?

el .

23  En las últimas décadas, se ha observado un aumento alarmante en el consumo de sal en México, hasta llegar a niveles que superan las recomendaciones saludables. Los mexicanos consumen a diario entre 7 y 9 gramos de sal, casi el doble de lo recomendado por diversas instituciones de salud, que sugieren un límite de 5 gramos al día. Este consumo no solo incluye la sal que se añade a los alimentos durante su preparación, sino también la que ya contienen los alimentos por sí mismos. Existe un amplio consenso en el campo de la salud de que el consumo excesivo...

Enfriar el cerebro: una técnica eficaz para dormir sin fármacos

el .

 23  Un grupo de investigadores estadunidenses ha profundizado en un hallazgo prometedor: enfriar ligeramente el cerebro podría ser la clave para que muchas personas logren conciliar el sueño sin necesidad de medicamentos. Aunque la idea puede parecer simple, la ciencia detrás de esta afirmación es compleja y está profundamente conectada con los mecanismos neurofisiológicos del insomnio. ¿Por qué enfriar el cerebro ayuda a dormir mejor? Todo comenzó con una observación clínica: muchos insomnes aseguran que sus mentes no pueden...

Consume estos alimentos, son tus mejores aliados contra el cáncer de próstata

el .

 23 1  Especialistas en nutrición clínica ofrecen una lista de alimentos que pueden ayudar a reducir hasta en un 15 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. La alimentación puede influir hasta en un 15 por ciento en el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, según la endocrina especializada en nutrición clínica, Samara Palma, del Hospital Universitario La Paz, durante la presentación de la campaña 'Vosotros sois importantes ¡Conciénciate!', realizada en colaboración con Bayer. En este sentido,...

El impacto emocional y psicológico de los colores

el .

 23  Desde el cálido y estimulante rojo, que puede aumentar la energía y la pasión, hasta el calmante y sereno azul, que se asocia con la tranquilidad y la estabilidad, cada color tiene su propia influencia y simbolismo. ¿Sabías que el color de una vela puede afectar la atmósfera de un espacio, o que el tono de tu ropa puede transmitir distintos mensajes y emociones a quienes te rodean? Incluso algo tan simple como el color de las flores que eliges puede tener un significado especial. Por ejemplo, las rosas rojas son símbolo de amor y pasión,...