¿Puede la lactancia materna activar defensas contra el cáncer?

el .

 23a  Amamantar es más que alimentar: es un acto biológico que, en silencio, moviliza defensas invisibles. La lactancia materna activa células inmunes capaces de proteger contra el cáncer de mama. Así lo revelan estudios recientes publicados por Nature, que explican cómo esta práctica natural desencadena una respuesta inmunológica clave para la salud materna, no solo infantil. Los hallazgos fueron respaldados por The University of Cambridge, en colaboración con el Walter and Eliza Hall Institute of Medical Research en Australia,...

160 científicos alertan: Es urgente frenar el calentamiento para salvar los arrecifes

el .

 23a  Los arrecifes de coral se enfrentan a una muerte generalizada y se perderán si no se adoptan medidas a fin de revertir el calentamiento global, advierte el nuevo informe Global Tipping Points 2025 (Puntos de no retorno) difundido este lunes. El documento -elaborado por 160 científicos y liderado por la Universidad británica de Exeter, con contribuciones del Instituto para la Investigación sobre el Impacto Climático de Postdam (PIK) y otras 85 instituciones- expone los crecientes riesgos detectados...

Empresa biotecnología asegura dar vida a lobo extinto hace 10 mil años; genetistas debaten hecho

el .

23a    Después de más de 10.000 años, el lobo huargo ha vuelto a la vida. Así lo anunció Colossal Biosciences, una empresa de biotecnología con sede en TexasEstados Unidos. El lunes, la compañía con sede en Texas anunció el nacimiento de tres crías de lobo huargo moderno, producto de sus investigaciones científicas: dos machos de seis meses llamados Rómulo...

Avances en la lucha contra enfermedades crónicas: menos muertes a nivel global

el .

 23a  La mortalidad por enfermedades crónicas se redujo en el 80 % de los países entre 2010 y 2019, pero ese progreso se ralentizó en general, de forma que el 60 % de los Estados tuvieron peores resultados que en la década anterior. Un estudio encabezado por el Imperial College de Londres y que publica The Lancet, indica que las tasas de mortalidad por enfermedades como el cáncer, las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares disminuyeron en cuatro de cada cinco países en la década anterior a la pandemia...

La 'fábrica' de neuronas del cerebro se ve mermada por el alcohol y la enfermedad mental

el .

 20a1  Tras el desarrollo embrionario, el nacimiento de nuevas neuronas no se detiene, sino que continúa en la vida adulta en algunas regiones del cerebro, pero, según un estudio, este proceso está alterado en personas con enfermedades mentales y en las que consumen alcohol o drogas. La investigación, liderada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicada en la revista Cell Stem Cell, comprobó que el hipocampo -una región del cerebro esencial para el...

Películas mexicanas para maratonear en las fiestas patrias

el .

23a  Mañana ya es 15 de septiembre, por lo que para muchos mexicanos es puente de trabajo en la escuela, representando una excelente oportunidad para hace un buen maratón de películas mexicanas para todos los gustos. No importando que tipo de contenidos te gustan, “hay de chile, mole y pozole”, para que no te aburras en esta temporada de fiestas a lado de familia o amigos Este lunes conmemora la Independencia de México, movimiento (armado y social) encabezado por personajes como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavon o...

Un telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

el .

 23a  Un grupo de astrofísicos defiende que los telescopios de espejo primario rectangular proporcionan un camino más claro para descubrir mundos habitables que otros diseños en desarrollo actualmente. Observar un exoplaneta similar a la Tierra por separado de la estrella que orbita es un gran desafío. Incluso en el mejor de los casos, la estrella es un millón de veces más brillante que el planeta; si ambos objetos se difuminan, no hay esperanza de detectarlo. La teoría óptica afirma que la mejor resolución...

Una dieta rica en potasio ayuda a prevenir la depresión, según estudio

el .

 23a  La depresión afecta la calidad de vida de quien la padece. Por fortuna, la ciencia revela una forma inesperada de prevenirla: las dietas ricas en potasio. Este mineral puede hacer la diferencia entre tener un mejor estado de ánimo o no. La depresión es una condición seria que interrumpe la vida diaria, afectando la capacidad para trabajar, dormir y estudiar. En México, esta realidad toca a 3.6 millones de adultos, y un uno por ciento enfrenta casos severos, de acuerdo con el Instituto para la Atención y...

México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM

el .

23a    El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento global o si se ha subestimado la capacidad de equilibrio en la temperatura del planeta, alertó el titular del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Francisco Estrada Porrúa. El experto manifestó lo anterior durante las mesas de trabajo “Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas”, realizadas rumbo a la Cumbre de Rectoras y Rectores de...