La “Barbacha” en el Día de la Santa Cruz
“En estos tiempos, comer barbacoa es un lujo, porque la chamba está escasa y tenemos que aprovechar el festejo que nos hacen. Yo por lo pronto, traje a mi familia, para que mi mujer y mis hijos también coman”, expresó un veterano albañil que muy complacido nos muestra una pala que se ha sacado en una rifa que organizó el Ayuntamiento.


“El segundo periodo de labores legislativas ha dado inicio en la Cámara de Diputados en la ciudad de Xalapa”, expresó el diputado Jorge Vera Hernández, quien precisó que llegó a la ciudad de Álamo con el propósito de saludar a los albañiles en su día, acudir a las fiestas patronales de Otatal y estar presente en la clausura de la Feria.
A las cinco de la tarde, el ambiente era de expectación generalizada, pues durante toda la ruta se reunió la gente, ávida de ver la original competencia en su edición número 35. Cuando el alcalde Ricardo Serna Barajas, alzó el brazo para dar el banderazo junto con la Señorita Turismo Veracruz y Cultura, Estefanía Dávalos Barragán, los “Coloteros” emprendieron la competencia con bríos insospechados.
Mañana corren los “coloteros”, habrá importantes premios para los tres primeros lugares
De doce metros de altura el imponente globo aerostático o de Cantoya iluminó la negra noche, bajo una tenue llovizna que amenazaba con terminar el evento. Las familias que acudieron al taller impartido en Casa de Cultura y a cargo de los llamados “Gigantes del aire”, quienes enseñaron el arte de hacer globos con cuatro y seis pliegos de papel de china.
Manifestación de sindicatos
Álamo
El presidente Ricardo Arturo Serna Barajas se refirió al tema de los trabajadores poco antes de que iniciara el desfile alusivo al Día del Trabajo. El evento tuvo lugar en la explanada del Parque “Benito Juárez” y miembros de los diversos sindicatos hicieron acto de presencia para conmemorar a los mártires de Río Blanco y Cananea.
Cerca de mil albañiles compartieron “el pan y la sal” con las autoridades municipales en la colonia de la Santa Cruz, de la ciudad de Álamo. Antes acudieron a la Santa Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, donde escucharon con atención al sacerdote que habló acerca de los milagros y del esfuerzo cotidiano que se tiene que hacer para subsistir.
El ganador absoluto de la competencia fue el juvenil poblano, Genaro Flores Ramírez, quien registró en las manecillas un tiempo de 1.49:39, para hacerse del premio de mil pesos en efectivo, que fueron entregados por el presidente municipal, Ricardo Arturo Serna Barajas; el segundo lugar en esta categoría fue para el alamense, José Luis Cánovas Cruz, originario de la localidad de Pueblo Nuevo.
Álamo Temapache .- Para el diez de mayo matrimonio colectivo. Así lo dio a conocer el encargado del Registro Civil, quien indicó que a la fecha llevan veinte parejas inscritas. El Lic. Rigoberto del Ángel Carballo, destacó que año con año en esa fecha señalada se llevará a cabo la boda multitudinaria gratuita, para esas parejas que llevan más de un año viviendo en concubinato.
Álamo
Llegaron más de las personas esperadas. Originalmente se pensó que vendrían 200 personas a aprender la manufactura de los globos de Cantoya y llegaron 600. En Casa de Cultura se organizaron en equipos de seis personas y una hora más tarde la mayoría lucía un globo de seis pliegos ya confeccionado.
Los gigantes del aire, oriundos de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz explicaron detalladamente los pormenores del proceso. Se tuvo que realizar un segundo taller, dado que siguió llegando más gente con el deseo de aprender.