Luneta Política 27/7/16

el .

¡Veracruz, quebrado! ¿18? Ídem dos años, justicia…no, perdón. ¿Nuevo PRI? Ja, ja, ¡Los mismos!  “Se va Me” se va Jesús Medellín, obvio, él es el viejo PRI. Ok. Lucha de aytos., ya. Trump sobre Hilary ¡Aaaggguuuaaasss, México! Igual o “pior” ja, ja Amigos y lectores, sin darnos cuenta, estamos metidos de lleno, en el apasionante mundo de la grilla, a todo lo que da, eso no es político, lo vemos y sentimos en la lucha hoy, no se da en las calles, plazas, parques públicos, o sedes de los partidos. Nada de eso, se da en los tribunales, por supuesto, en los Congresos federal y local, en las oficinas de gobierno, sobre todo en Sefiplan, (mercado de lágrimas), en el IPE, Inea, Ople, (qué delicados salieron, están molestos porque les deben varias quincenas) ¡Qué gachos en la UV, en seguridad...

Opinión 26/7/16

el .

Reforma educativa: el fracaso Por Alejandro Encinas Rodríguez Senador de la República La propuesta de un nuevo modelo educativo presentada por el secretario de Educación Pública en días pasados, representa la evidencia nítida del fracaso y limitaciones de la llamada reforma educativa.  Después de tres años de obsesión gubernamental por imponer una reforma que partió del supuesto de que la calidad de la educación sólo se podía construir mediante la sumisión y la precariedad laboral del magisterio, la realidad se impuso. Aunque se pretenda negar, la nueva propuesta representa una rectificación al carácter punitivo de la evaluación docente, al reconocer que se deberá reformular la capacitación de docentes y directivos, “quienes deben ser formados antes de su implementación”, en un...

La política del perdón 25/7/16

el .

Por José Antonio Crespo Las religiones humanistas y los sicoterapeutas modernos presentan el perdón no sólo como un valor espiritual o ético, sino sobre todo como forma de sanación o terapia. Quien ha sido agraviado y perjudicado por alguien más, sentirá seguramente rencor y deseos de venganza (a menos que sea un santo). Sentimientos que, aunque tuvieran justificación social, hacen daño a quienes los experimentan. La sanación viene, dicen tales corrientes, al perdonar. Esa es la enseñanza principal, por ejemplo, del pasaje evangélico donde Jesús perdona en la cruz a quienes le han infligido dolor y una muerte inminente. Por lo cual, para perdonar no basta pronunciar un “te perdono”, sino realmente superar el resentimiento provocado por esa ofensa (algo nada sencillo). Emocionalmente, el...

Algo más que Palabras 23/7/16

el .

-Buscando signos que nos armonicen Por Víctor Corcoba Herrero/ Escritor No me gusta este mundo que deja a los jóvenes sin futuro, que a los niños en lugar de darles juguetes le entrega armas y que abandona a sus mayores en cualquier esquina. Tampoco me deleita la labor de esos seres humanos a los que les mueve únicamente el interés, saborear el poder, o recrearse en el llanto ajeno. Más de una vez he pensado que sollozamos al nacer porque pasamos de la poética al infierno, a un orbe de dementes donde todo es mentira, hasta cuando dicen hablarte con el corazón en los labios. Sin embargo, cuando fenecemos, apenas hacemos ruido, nos vamos en silencio. Con razón uno debe temerle a la vida, no a la muerte, máxime en una época en que nadie sabe en quien confiar, puesto que nos hemos...

Opinión 21/7/16

el .

-Ejes para un subdesarrollo perfecto  Por Rodrigo Solís El mexicano funciona y reacciona de forma por demás pintoresca para el ojo civilizado de las sociedades. Nos miran mitad con espanto, mitad con fascinación, como quien observa en el National Geographic a los monos saraguatos chillar y columpiarse de los árboles mientras se arrojan mierda los unos a los otros. Este comportamiento primitivo se debe a cuatro ejes que a continuación intentaré explicar. 1. Tiempo: nuestros vecinos del norte, por poner nombre y apellido, son el Conejo Blanco de Alicia en el país de las maravillas. Viven en función de él, lo valoran y respetan porque saben que es una unidad monetaria. Para nosotros, sin embargo, el tiempo es algo relativo, materializado en un reloj de pulsera o de pared cuyas manecillas...

Frentes Políticos 26/7/16

el .

I. Rechazo total. A México y Estados Unidos los une una frontera de más de tres mil kilómetros. Pretender construir una barda para separar ambas naciones, es una idea que está en la cabeza llena de xenofobia de Donald Trump. Por ello, el líder del Senado, Emilio Gamboa, dijo que esa línea divisoria no solo es el paso de ilegales, sino que también, representa el tránsito diario de un millón de personas y 300 mil vehículos, cuyas actividades de trabajo, negocios o comerciales, las llevan a cabo en ambos países. Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, señaló que la relación México-Estados Unidos debe fincarse en el respeto y la confianza para el bienestar y el desarrollo de los dos países. Nuestros políticos tienen claro cómo debe ser nuestra relación bilateral, pese a que el...

Frentes Políticos 25/7/16

el .

I. Los bondadosos. Ahora resulta que debemos agradecer a los maestros disidentes. Después de crear violencia y caos en el país, la Sección 22 del CNTE acordó desistir del boicot a la Guelaguetza. Los profesores señalaron que permitirán la realización de esa fiesta para mostrar su buena voluntad hacia el gobierno, con el que mantienen un diálogo. Pero no se ilusione. Los días posteriores continuarán sus bloqueos para pedir lo imposible: derogar la Reforma Educativa. La falta de soluciones mantiene al conflicto susceptible de escalar a niveles de confrontación que nadie desea. Hasta ahora, Aurelio Nuño, titular de la SEP, no ha podido detener al monstruo de la disidencia. ¿Acaso lucha solo? II. En llamas. El 21 de julio, en una carta al gobierno chiapaneco atribuida al EZLN, se hizo...

Frentes Políticos 23/7/16

el .

I. Adelante. Resulta loable el propósito que anima a los priistas en la Cámara de Diputados por pugnar para que la gente con alguna discapacidad tenga mayor participación en el esfuerzo laboral dentro de los centros de trabajo, pues ahora están en franca desventaja. Así lo puntualizó la senadora por el PRI Yolanda de la Torre Valdez, al presentar una iniciativa de reforma a la Ley para el Desarrollo a la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con el fin de que generen programas incluyentes en materia social y económica destinados a personas con discapacidad, aptas y capacitadas para realizar actividades emprendedoras. El talento no tiene excepciones.  II. Ilusos. Si todo avanza según los plazos fijados, los alumnos mexicanos empezarán el curso 2017-2018 con un nuevo plan...

Frentes Políticos 21/7/16

el .

I. Pesadilla. Es oficial, Donald Trump, el peor candidato posible para muchos, fue elegido por el Partido Republicano como su representante rumbo a la Presidencia. Así que la frase “necesitamos un muro porque México no es nuestro amigo” hoy es una amenaza real. Nada importa que 80% de los residentes en la zona fronteriza rechacen el muro, según una encuesta elaborada por los propios estadunidenses. México está en la cuerda floja de ganar Trump. El escaso crecimiento económico que ha tenido nuestro país podría generar una gran crisis de resultar presidente electo. Cuando lanzó su candidatura llamó a los inmigrantes mexicanos “criminales” y “violadores”. Luego propuso la construcción del muro y obligar a México a asumir el costo. Pura palabrería... hoy va en serio.  II. Congruencia. El...