I. Primordial. En la ceremonia de entrega del Premio Nacional de la Juventud, Enrique Peña Nieto, presidente de México, llamó a los jóvenes del país a no dejarse invadir por pensamientos y escenarios catastróficos. El mandatario aseguró que la Reforma Educativa es la más relevante que se ha impulsado en su administración y está diseñada para asegurar la calidad de la educación de las nuevas generaciones. Precisó que una formación sólida es la herramienta primordial para triunfar. Pero, entonces, ¿cómo es posible que los líderes magisteriales presos, como Rubén Núñez y Francisco Villalobos, hayan alcanzado su libertad? ¿Así se resuelve el conflicto? ¡Enhorabuena!
II. A prueba. Quien se voló la barda en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue el alcalde electo Enrique Rivas Cuéllar, pues dijo que...
Ahora, contra la Iglesia, los libros…
Los ejemplares de formación cívica y ética de sexto año de primaria que, si bien ahora exhiben contenidos afines al sexo-generismo, podrían ser modificados con miras a reforzar, a privilegiar la enseñanza de conceptos y conductas que más que a formar parecen llamados a confundir a la niñez y a la juventud.
Luego que, presumiblemente de manera directa, le escucharan decir que si envió al Legislativo la iniciativa orientada a equiparar la unión entre personas del mismo sexo con el matrimonio natural, heterosexual, fue por convicción y propia decisión, y no por atender a presiones de organismos internacionales que alientan tales políticas, “como algunos le habíamos sugerido momentos antes…”, la jerarquía católica decidió resistir al gobierno, y al...
¿Renuncia de Trump?
Por Jorge Camil (Analista político)
La semana pasada la campaña de Donald Trump fue de mal en peor. Cayó diez puntos por debajo de Hillary, y aunque Trump logró bajar la artificial euforia de Hillary con la amenaza de seguir revisando los 20 mil mails en los que la candidata supuestamente puso en riesgo la seguridad nacional, ésta continúa defendiéndose con argucias, pero sigue en el hoyo…
Trump, por su parte, continúa pagando la osadía de haberse lanzado sin la bendición de los jerarcas del partido, y aún en contra de algunos importantes, como Mitt Romney. El magnate siguió adelante con una candidatura casi independiente, financiada y dirigida por él, y no apegada a las reglas del viejo partido.
Pensó que el secreto era amarrar los delegados requeridos para la...
I. Color de hormiga. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, anunció dos días de marchas y protestas en tres ciudades del estado, con el objetivo de solicitar la renuncia del gobernador Graco Ramírez. Lo acusan de 26 violaciones a la ley que podrían ser causales de destitución, de acuerdo con el académico. El rector fue nombrado el vocero de casi 100 organizaciones aglutinadas en el Frente Amplio Morelense, que se movilizará el 16 y 17 de agosto en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla. Buscan que el gobierno federal los apoye. Vera Jiménez dijo que “ante estos hechos que muestran ausencia de gobierno y el uso de la violencia para favorecer intereses autoritarios y criminales, demandamos la salida inmediata del gobernador”. Viene la avalancha de...
I. A salvo. Causaron extrañeza en el gobierno federal las declaraciones de la periodista chilena Mónica González, quien fue apoyada por las autoridades mexicanas tras ser víctima de un secuestro exprés y extorsión en Chiapas, a mediados de julio. En su momento, la embajada de Chile en México agradeció efusivamente a Arely Gómez, titular de la PGR, y al jefe de la Agencia Criminal de Investigación, Tomás Zerón de Lucio, por la capacidad y profesionalismo de su personal al resolver la situación, que culminó con el regreso con bien de la periodista y su nieta, de origen francés. Ahora declara que en México vivió una pesadilla y un sinfín de detalles. Ni uno sobre el exitoso operativo para su liberación. Algo no cuadra en esta historia, ¿la ética?
II. El buen juez. En la pasada sesión del...
-Un arcón con 4 millones de libras (3)
Por Sergio González Levet
He venido relatando -y hoy prometí concluir- la aventura informática que me confió un lector yucateco, don Roberto Kahuich, quien fue víctima de un fraude cibernético hecho seguramente por un profesional que se dedica a timar personas en la red y seguramente tiene todo un equipo de profesionales dedicado a este malévolo fin.
Ya conté que se hizo amigo por Facebook de un pretendido ingeniero petrolero de nombre John Houston, un norteamericano que estaba trabajando en Siria, quien le dijo que tenía intención de invertir en México una buena cantidad de dinero, que había logrado ahorrar a lo largo de su carrera.
La cantidad eran 4 millones de libras esterlinas, y después de muchas conversaciones le dijo que se las iba a...
-Un arcón con 4 millones de libras (2)
Por Sergio González Levet
Sigo con el relato de mi amigo yucateco que entabló por Facebook relación de amistad con un ingeniero gringo que trabajaba en Siria. Pues bien, en cuatro meses de conversaciones se hicieron cuates y el ingeniero John Houston le propuso al yucateco Roberto Kahuich que lo apoyara para invertir sus ahorros en México.
Para tal fin, el míster John le comunicó que estaba por recibir 4 millones de libras esterlinas y que había decidido mandárselas a México a don Roberto para que comprara edificios de oficinas y de departamentos, con el fin de rentarlos.
Don Roberto le pasó sus datos personales, y empezó a caminar el proceso para que recibiera en una cuenta de banco tal cantidad de dinero; un dinero fácil que hacía sospechar al...
-Un arcón con 4 millones de libras (1)
Por Sergio González Levet
Esto que les voy a contar sucedió en la realidad, y me lo platicó un asiduo concurrente a esta columna que vive en Mérida, lo que me da gusto porque nunca está de más tener un lector yucateco.
Mi amigo lejano en el espacio y cercano en la consideración me cuenta que hace unos cuatro meses empezó a tomar un curso de inglés, y se le ocurrió buscar en el Facebook a personas que hablaran el idioma de Shakespeare, para entablar relación con ellas, practicar su grafía y conocer algo de la cultura sajona.
Y encontró -o lo encontraron rápidamente (dice Luis Prom Plandiura que los misantecos son tan buenos para el dominó, que sales a buscar un pendejo para jugar y dan contigo)- a un nativo de Nueva York que era ingeniero...
El carnicero de hoy es...ternero mañana
Lic. Arturo Christfield Tamariz
-Ver ¡suerte irónica!-Fonden ¿$$$$?Coi-Carlos Becerra-mi Yuli ¡ya! ¡Caen! Casería PR-SLQC-¡bye!
-La política, siempre ha sido y será de efectos; esto quiere decir que a los que le atinan y ganan, ¡Les va bien! Quien pierde, bye, bye, ¡hasta la vista, baby! Por eso me gusta mucho la frase de “El éxito tiene muchos padres (padrinos), ja, ja, ja, el fracaso es huérfano “ o el que gana, gana pero el que pierde, pierde, esto dicho con todo el reconocimiento y estilo del estimado y bien recordado Ramón Durón, el filósofo de Güemes, por cierto, su muerte nos afectó a todos los que tuvimos el honor de conocerlo ¡yo le di un fuerte abrazo, una semana antes de que pereció en ese terrible accidente automovilístico, así...