-Ni un día menos, ni un día más
Por Sergio González Levet
Si contamos a partir de las 00:00 horas con un segundo del día 26 de julio de 2016 (día feriado en Cuba, porque es el aniversario 63 del asalto al Cuartel Moncada, fallido pero que fue el germen de la revolución castrista, que sigue en el poder desde 1959)… bueno, decía que si contamos a partir de esa hora, le quedan al régimen de Javier Duarte de Ochoa 97 días hasta su conclusión.
Ni uno menos, pero también, obvio, ni uno más.
Eso quiere decir que le restan como Gobernador al crecido en Córdoba ni más ni menos que 3 meses y 6 días, o 14 semanas (13.85, si hemos de ser precisos), o 2,328 horas, o 139,680 minutos, u 8 millones 380,799 segundos, que para los que cuentan de ida son muchos y para los que cuentan en regresivo ya...
I. A rendir cuentas. El dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, asistirá a San Lázaro el próximo lunes 29, en respuesta a la invitación del presidente de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, Pablo Gamboa, para dar una amplia explicación de todo lo relacionado con la participación de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río 2016, la cual ha causado fuerte controversia por la rareza en los procedimientos empleados en el desempeño de nuestros deportistas. Se tienen que despejar dudas en torno al comportamiento del responsable de la organización ante la crisis que atraviesa el deporte nacional. En la reunión de trabajo también estará presente el presidente de la Juventud y el Deporte, Carlos Alberto Puente...
I. Humo blanco. La esperada definición de quién presidirá el quehacer legislativo en San Lázaro, a partir del 1 de septiembre, se produjo durante el segundo día de trabajos de la Reunión Plenaria de los diputados de Acción Nacional en Jiutepec, Morelos, entidad, precisamente, de la que es originario el diputado federal e ingeniero Edmundo Javier Bolaños Aguilar, sobre quien recayó la designación para conducir el trabajo parlamentario los primeros seis meses y quien será secundado en los siguientes seis por la diputada queretana Guadalupe Murguía Gutiérrez. La decisión cancela, así, las aspiraciones de otros importantes panistas como Gustavo Madero, Federico Döring y Jorge Triana, de recibir la estafeta del presidente saliente de esa instancia legislativa, Jesús Zambrano Grijalva,...
-Lástima, Corintia
Por Sergio González Levet
Me entero a través de contactos amigos comunes que en tu página de Facebook anunciaste que David Velasco Chedraui ha decidido regresar a la curul de la que es propietario, y por tanto dejarás de ser la diputada local entusiasta y propositiva, aunque breve, en que te convertiste la semana pasada y los dos primeros días de ésta.
Lástima, Corintia, porque sé cuánto te gusta ocupar un buen puesto, disfrutar las mieles de la fama, ordenar, sentirte poderosa… aunque también eres muy diligente, le echas todas las ganas a la chamba, eres workajólica.
Y lástima también porque tenías varios proyectos para trabajar en los 43 días que te hubieran restado como diputada local por Xalapa si a David no se le hubiera ocurrido -o le hubieran mandado- dejar...
-Carta a la CNTE
Por Sergio González Levet
Bueno, en realidad esta carta va para los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, porque veo que ellos son los que mandan y ordenan ante la masa magisterial que los sigue obedientemente.
Así que, señores dirigentes de la CNTE:
He visto que con el inicio del ciclo escolar 2016-2016 este mismo lunes ustedes han insistido en su estrategia de mantener cerradas las escuelas de las entidades en las que mandan o tienen fuerte presencia, sindicalmente hablando, que son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y en la Ciudad de México.
Cerrar las escuelas y las carreteras ha sido y sigue siendo hasta hoy su estrategia de presión contra el Gobierno y contra la más reciente reforma educativa, la que de ningún modo quieren...
-Trampa
Por Manuel Bartlett
López Obrador presentó su declaración 3de3 el 11 de agosto, aun cuando la calificó anteriormente: “es simulación… no va a combatir la corrupción”. La llamada 3de3 fue impulsada como “iniciativa ciudadana” y terminó en un mecanismo simulador integrado al llamado Sistema Nacional Anticorrupción, cuyos operadores serán personeros del poder presidencial con la potestad de “verificar al azar” los datos entregados, o sea sólo verificar algunos, lo que les permitirá proteger a sus cómplices y atacar adversarios, típica trampa. Los promotores de la 3de3 montaron una intensa campaña mediática para establecer en la opinión pública que no presentar la 3de3 es prueba de corrupción. López Obrador, pese a todo, decidió presentarla, seguro de su trayectoria de honestidad y...
I. Apoyo. Los maestros de la CNTE se movilizan cobijados por su derecho de manifestación, pero pierden adeptos. La ciudadanía que, en algún momento los vio con simpatía, a estas alturas los repudia. Se lo han ganado, afectaron la economía de miles de familias y de empresarios. El sector privado respaldó la decisión del presidente Peña Nieto de cancelar el diálogo con los maestros inconformes con la Reforma Educativa, hasta que se presenten a clases. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que es necesario que el conflicto se resuelva mediante un diálogo pacífico que “no afecte a terceros”. Demasiados daños ya. Y los niños como rehenes.
II. Por la unidad. Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, pidió a los 110 legisladores de su bancada considerar...
I. ¿A cuenta de quién? Morelos arde, es inocultable. El fin de semana fue violento, ocho personas fueron asesinadas en siete municipios. Zacatepec, Jiutepec, Cuautla, Totolapan, Miacatlán, Tepalcingo y Yautepec. A Graco Ramírez, gobernador de la entidad, le faltan poco más de dos años para concluir su gestión. Pero en el estado exigen su renuncia. Nunca implementó una estrategia para frenar la violencia y eso tuvo consecuencias. Suman mil 992 homicidios dolosos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los números extraoficiales hablan del doble. ¿No será tiempo de cambiar la estrategia? ¿O de mandatario?
II. El diálogo no ha funcionado. Los maestros de la CNTE tratarán de bloquear hoy el regreso a clases. Hace ya un par de meses que la...
I. Renovación. Lo primero que hizo al llegar a Baja California Sur, Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, fue lograr acuerdos. Al aeropuerto arribaron a recogerlo, aunque cada quien por su lado, los senadores Ricardo Barroso e Isaías González, pero el líder de inmediato los unió. No solo la militancia en la región conoce de sobra las diferencias entre ambos legisladores, sino también Ochoa Reza. Así que los invitó a subir al vehículo que conduce en sus giras. Horas después anunció que en 30 días el PRI iniciará la renovación de toda su estructura partidista en el estado y llamó a dejar atrás las desavenencias y cerrar filas para recuperar el gobierno, hoy en manos del PAN. Más que bien.
II. Hábil reajuste. Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, envió al Congreso...