-El Gurú: el cine y la dominación
Por Sergio González Levet
El maestro y yo fuimos al cine, que es mi pasión, aunque a él no le gusta, y vimos una película dominguera: muchos efectos especiales, poca actuación, un guion deplorable lleno de lugares comunes.
-¿Ya entiendes por qué no me gusta el cine, Saltita? -me dijo como comentario divertido al salir de la función-. O más bien este tipo de cine. Las películas de Hollywood son totalmente predecibles porque siempre aparecen en ellas las mismas situaciones reiteradas: a) el personaje principal -o puede ser el antagonista, el malo- se enoja y arroja violentamente su celular al piso o lo avienta contra una pared. b) Una pareja heterosexual se queda viendo a los ojos de una y otro, hacen una pausa de un segundo y se funden en un beso...
I. Gira fugaz. Enrique Peña Nieto, presidente de México, estará presente este lunes en las sesiones privadas con los mandatarios del G20, que se organiza en China, donde hablarán sobre los mecanismos para lograr mayor crecimiento económico en el mundo y contener de mejor medida la volatilidad financiera. Peña Nieto y Barack Obama, mandatario de EU, intercambiaron saludo. La Presidencia difundió una fotografía en la que ambos mandatarios realizan la cortesía en el marco del encuentro internacional. Por la tarde, el jefe del Ejecutivo de México ofrecerá un mensaje a los medios de comunicación, previo a su regreso a la Ciudad de México. Acuerdos y buenas noticias. Lo verá.
II. A fondo. El conductor de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, lo dijo claro: no hay otro camino para los...
I. Importancia. Tras un vuelo de 18 horas, Enrique Peña Nieto, el Presidente de México, llegó a China para participar en la cumbre del G20, donde se reunirá con algunos líderes mundiales. El titular del Ejecutivo y su esposa, Angélica Rivera, arribaron a Hangzhou, China; fueron recibidos por Julián Ventura y Qiu Xiaoqi, embajadores en China y México, respectivamente. Hoy domingo será recibido por su homólogo Xi Jinping. A la cumbre asisten mandatarios de varios países, entre ellos, Estados Unidos, Rusia, Francia, India y Japón. Lograr un sistema financiero más estable, resistente y transparente es su meta. Política de altura. Necesaria y oportuna.
II. ¿Suavecitos? Maestros disidentes votaron suspender el paro de labores emprendido al inicio del ciclo escolar, el 22 de agosto pasado,...
I. Diálogo. El presidente Enrique Peña Nieto inauguró un nuevo formato para la difusión de su mensaje con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, en el que dejó en claro que no está en la búsqueda de popularidad. Así lo dijo en el mensaje previo al diálogo con jóvenes que sostuvo en Palacio Nacional y lo ratificó al responder a una de las preguntas que le formularon los asistentes. “No habré de reparar en la popularidad porque no gobierno para ella. No decidí llegar a la Presidencia de la República para buscar, en todo momento y a toda costa, mantenerme en altos índices de popularidad”.
II. Todo en orden. El mandatario mexicano destacó que a cuatro años de gestión y pese a factores externos negativos ha habido mejoras en el país. En la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, afirmó...
-El Gallo Bolo, en acción
Por Sergio González Levet
Mientras otros diputados locales electos han aprovechado estos meses de transición para tomarse unas (según ellos) merecidas vacaciones, los votantes del distrito de Misantla han visto con agrado que su próximo representante no se ha sentado a esperar los tiempos y se mueve por todos los municipios organizando gentes, gestionando apoyos y acciones con los alcaldes, y haciendo labor de concientización para que ciudadanos y autoridades le entren a la solución de los problemas.
Cuando todavía faltan dos meses para la integración de la próxima Legislatura local, la LXIV, ya se advierte el trabajo de Ernesto Cuevas Hernández, diputado electo de Alternativa Veracruzana, partido que alcanzó 17 alcaldías en la elección municipal de 2013 y...
Sara, el informe
Por Sergio González Levet
Ante la comunidad universitaria reunida, la Rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, ofrecerá su tercer informe anual de labores este lunes 5 por la noche en la sala de conciertos Tlaqná de la OSX (tal vez elige ese lugar porque ella se siente muy bien ahí, puesto que proviene de una familia de músicos: su padre, un extraordinario pianista y compositor; varios hermanos y sobrinos metidos de lleno en la música seria, serios, talentosos y profesionales todos ellos).
Es evidente que todos estarán pendientes de lo que diga la máxima autoridad universitaria sobre el asunto de la deuda que mantiene el Gobierno del Estado con la casa de estudios. Y más porque ella ha adelantado que dará cuenta del monto actual y anunciará medidas para presionar que...
“Trumpazo” a Peña Nieto Domingo
Ahora Peña depende de la buena voluntad de Hillary, cuya visita podría paliar el daño provocado por la presencia de Trump. Por José Antonio Crespo Profesor del CIDE EL UNIVERSAL Luis Videgaray, impulsor de la invitación a Donald Trump, explicó que la razón de ella es que en caso de una victoria republicana los mercados aquí se colapsarían. Y por ello convenía mandar el mensaje de que había una puerta de diálogo con Trump.
Claudia Ruiz Massieu opinó que no se hiciera tal entrevista, pero la pasaron por alto, por lo que pensó en renunciar. El presidente Peña Nieto escribió que “hay cosas que él (Trump) debía saber en voz del Presidente de México, empezando por el sentir de los mexicanos”.
Pero de ser correcto el cálculo de VIdegaray, en sentido de que...
-La apuesta por un líder que aglutine corazones
Por Víctor Corcoba Herrero/ Escritor
Es hora de que los gobiernos del mundo fomenten la cultura del encuentro y practiquen menos el cinismo, con el reconstituyente de conciliar abecedarios y propiciar otros ambientes más armónicos, más justos, más de todos en el deber responsable, para que podamos llegar a una sintonía común dentro de la familia de las naciones. La crónica de los tiempos actuales nos demuestra que cada día somos más ingobernables, en parte por nuestra carencia afectiva para poder enfrentarnos a problemas complejos. La necedad nos domina, y así es muy complicado poder allanar el camino de las sendas negociadoras. Deberíamos escucharnos más todos, intentar comprendernos, pues el mayor catalizador de progresos sociales ya no...
I. Triunfo diplomático. Cuando se pensaba que el panorama bilateral se ensombrecía con Donald Trump como candidato a la Presidencia de EU, la realidad es otra. La destreza diplomática y el discurso moderado rinden hoy un primer fruto. Trump se reunirá en privado con el primer mandatario de México y el tono cordial en el que ambos dieron a conocer el encuentro es una primera buena señal. El pasado 22 de julio, EPN expresó en Washington su deseo de entrevistarse con Hillary Clinton y Trump, candidatos a la Casa Blanca, para exponerles, entre muchos puntos, la importancia de la relación bilateral. Trump ya aceptó. Y como anunció el Presidente, el objetivo del diálogo es la protección a los mexicanos donde quiera que estén.
II. Energía. La fuerza en el discurso de Alejandra Barrales, líder...