Frentes Políticos 30/9/16

el .

I. Zona caliente. Dicen los que saben que Édgar Olvera, alcalde de Naucalpan, se vio forzado a doblar las manitas ante el gobierno del Estado de México, pues se volvió un elemento reacio a firmar el Mando Único, pero cuando le hicieron ver que su municipio presentaba los más altos índices de inseguridad, entre todos los gobernados por el PAN en la entidad, tuvo que retractarse y dejar a un lado su rebeldía. Karen Rebeca Esquivel Espinoza, de 19 años, desaparecida el pasado 22 de septiembre, fue hallada muerta, en una maleta, en la colonia El Tejocote. A mediados de septiembre, en un asalto en Tecamachalco, a los policías “se les escaparon” sospechosamente los delincuentes. Un sinnúmero de problemas delictivos padecen los vecinos temerosos. ¿Y así Olvera pretende ser candidato a...

Columna & Opinión 29/9/16

el .

Catastrófico debate para Trump Enriqueta Cabrera (Periodista y analista internacional) Donald Trump perdió el primer debate presidencial de 2016. El multimillonario, celebridad mediática que derrotó en los debates de las primarias a todos sus adversarios republicanos y logró hacerse de la candidatura de su partido; hombre sin experiencia política, crítico del establishment y de los políticos. Ganó el debate Hillary Clinton, candidata por el Partido Demócrata, la primera mujer que contiende por la Presidencia del país más poderoso del planeta y sin duda la candidata con mayor experiencia política en la historia moderna para ocupar el cargo. Se trató de un debate único, nunca visto, desde aquel primer debate televisado entre John F. Kennedy y Richard Nixon. El reto de Trump, mostrarse...

Frentes Políticos 28/9/16

el .

I. A sus puestos. La Semar y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, ASEA, verificaron la primera fase de aplicación de medidas ambientales por el incendio del buque Burgos, en Veracruz. Tras sobrevolar el área del accidente se constató la presencia de manchas que provocan un reflejo iridiscente. Puede tratarse de una mezcla del combustible arrastrado por el agua y la espuma utilizada en el combate al incendio. Se pudo apreciar que están colocadas las barreras de contención alrededor del buque y se realiza un monitoreo de los sistemas arrecifales para detectar cualquier posible afectación. Mucho trabajo por cumplir tiene la Profepa, la Semar y la Semarnat. ¿La capitanía de puerto responderá por la negligencia cometida? II....

Opinión & Columna 27/9/16

el .

-Seis años es demasiado Por Miguel Carbonell Investigador del IIJ-UNAM Le pasó a Vicente Fox. Le pasó también a Felipe Calderón. Le está pasando a Enrique Peña Nieto. El último tramo de su periodo de gobierno se hace interminable. Los ciudadanos están cansados de los discursos que se repiten y el país pierde un tiempo valioso gobernado por personas que ya quemaron todos sus cartuchos y no tienen mucho que aportar. El impulso inicial del gobierno de EPN a través del Pacto por México y las reformas estructurales no se puede repetir, ni siquiera a menor escala. La credibilidad del gobierno ha sido dañada seriamente por el escenario económico adverso (el peso en las nubes, el endeudamiento público en niveles escandalosos, la gasolina al doble de lo que cuesta en Estados Unidos, el...

Frentes Políticos 26/9/16

el .

I. Auxilio. Mientras la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se opone a la iniciativa para dar atribuciones operativas a la Marina, se registraron tres accidentes en dos semanas por culpa de las capitanías. Al negarles la entrada a Cabo San Lucas como puerto de abrigo, un camaronero naufragó y sus cinco pescadores murieron. Una lancha se hundió en Valle de Bravo, pues el capitán de puerto no supervisó la salida. Y un barco se quemó en Veracruz. La Secretaría de Marina, en lo suyo. Ya envió ayuda, ya zarpó una patrulla oceánica, una interceptora y una de búsqueda, para salvaguarda de la vida y posible contaminación por derrame. Eso es negligencia criminal. Unos cumplen; otros no. II. Qué esperan. Cada semana aparecen nuevas pruebas de los excesos en la administración de Guillermo...

Un legado paradójico

el .

-Shimon Peres obtuvo el Nobel de la Paz por contribuir a los Acuerdos de Oslo, pero su postura hacia Palestina fue tibia Por José Hamra Sassón La salud del ex presidente Shimon Peres, el último de los fundadores del Estado de Israel con vida, se deterioró en estos meses.  El 13 de septiembre pasado el también ex primer ministro sufrió un derrame cerebral. Justo ese día se cumplían 23 años de la firma de los llamados Acuerdos de Oslo en los jardines de la Casa Blanca.  La imagen se mantiene congelada en el tiempo: Itzjak Rabin y Yasser Arafat se dan la mano arropados por un entusiasmado Bill Clinton. Fue Peres, entonces ministro de Asuntos Exteriores, artífice de las negociaciones secretas que significaron en 1993 el reconocimiento mutuo entre la Organización para la Liberación de...

Columna & Opinión 28/9/16

el .

-Signos de la economía mexicana Por Margarita Zavala Los signos vitales de la economía mexicana comienzan a mostrar algunas señales preocupantes. Tal vez el indicador que todos estamos siguiendo con más preocupación es el tipo de cambio. La semana pasada fue una verdadera pesadilla para nuestra moneda, porque se pasó la barrera de los 20 pesos por cada dólar. Para los mexicanos más jóvenes no, pero para mucha gente de más de 40 años el comportamiento del tipo de cambio nos hace revivir ese temor que ya se nos había olvidado: las crisis de fin de sexenio, cuando la devaluación del peso era la señal clara de que las finanzas del país se irían a pique y, junto con ellas, los ahorros y los planes personales y familiares de crecimiento y progreso.  Lo que es un hecho es que nuestra...

Columna & Opinión 27/9/16

el .

-La polarización extrema: Hillary vs Trump Por Alberto Aziz Nassif Investigador del CIESAS  Una singularidad de estas elecciones en Estados Unidos es la dificultad para entender lo que pasa. Una a una, se han venido abajo las predicciones sobre los escenarios posibles. ¿Estamos ante una hazaña de Trump, o Hillary es una mala candidata? Serán los electores -el próximo 8 de noviembre- los que descifren el enigma. De lo que sí podemos tener certeza es de la fuerte polarización que existe entre los dos principales candidatos de esta contiende: Hillary Clinton y Donald Trump. Quizá pocas veces han estado tan lejanas las propuestas de gobierno como las que han presentado los dos candidatos en esta campaña. El apoyo a la candidatura republicana es una expresión de problemas y cambios reales...

Vitral Político 26/9/16

el .

-Papa atropella a Peña Nieto   Por Juan Arvizu Arrioja La iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para inscribir en la Constitución el matrimonio igualitario, que nunca tuvo apoyo por parte de las bancadas del PRI en las cámaras de Diputados y Senadores, levantó un movimiento en contra, feroz desde la jerarquía católica, que echó mano de la capacidad de organización y recursos de esta Iglesia. El sábado, la Unión Nacional Cristiana por la Familia, así como el Frente Nacional de la Familia marcharon del Auditorio Nacional al monumento a la Independencia, con decenas de miles de seguidores, y a ello respondió el papa Francisco, con una toma de postura que coloca al Estado Vaticano en una línea de fricción con México. “Me adhiero a los obispos de México en el apoyo al compromiso...