El Gurú: dinero, vil metal (2)
Por Sergio González Levet
Y en efecto en nuestro siguiente encuentro el Gurú y yo seguimos hablando sobre el dinero, o seguí yo, porque en este tema se cambiaron los papeles y era yo el interrogado.
-Bueno, pero ¿qué contestas específicamente a la pregunta de si el dinero es importante o no? -me arrinconó el Gurú.
-Pues para mí es importante como medio de cambio. En esencia, deberíamos obtenerlo como una justa retribución en justo pago a nuestros servicios, pero el principio se ha corrompido al grado de que muchos ganan enormes cantidades por no hacer nada y otros se soban el lomo la mayor parte del día o de la noche, y apenas les alcanza para sobrevivir, o ni para eso.
-Pues no has respondido a mi satisfacción. Lo que quiero que me digas es si para ti...
Hillary, inteligencia, emoción, cálculo
Por Jorge Fernández Menéndez
La candidata demócrata exuda inteligencia. Sus ojos fríos e intensos hacen recordar que sabe pero, sobre todo, puede
Quedan pocas dudas de que Hillary Clinton ganó el debate del domingo pasado ante Donald Trump, pero lo que nos seguimos preguntando muchos fue por qué, teniendo la oportunidad, no terminó de liquidar al candidato republicano azotado por el video sexual divulgado por The Washington Post y la dispersión de sus apoyos: más de 40 líderes republicanos anunciaron el fin de semana que no apoyarían a Trump.
Hay dos razones centrales. La primera es que Clinton no quiso hacerlo. A Hillary le conviene tener a Trump de rival y no le conviene un cambio de candidato. Hoy, literalmente, cualquier republicano puede...
Las mujeres van a detener a Trump
Por Margarita Zavala
Abogada
Escribo este artículo indignada por las expresiones de Donald Trump respecto a las mujeres. Un audio muestra la manera vulgar, degradante y grotesca en la que Trump concibe a las mujeres. Sus actos rebasan todos los límites, incluso habría que revisar si se trata de confesiones de delitos como el de acoso sexual.
Lo inadmisible de su conducta por fin se hace evidente en el bando republicano donde finalmente sus líderes más prominentes comienzan a reaccionar. Había tardado la reacción republicana, porque claramente Donald Trump no tenía límites. El discurso de odio era parte de su campaña y para desgracia y sorpresa de muchos, le estaba funcionando. Sin embargo, el audio que aparece en redes sociales confirma lo que ya...
Por Gerardo Esquivel
(Economista)
El miércoles pasado el economista en jefe del Banco Mundial para América Latina, Augusto de la Torre, señaló que para esa institución era un “gran misterio” la falta de crecimiento de la economía mexicana. No se explican, dijo, cómo es posible que México siga creciendo a tasas tan mediocres a pesar de que ha llevado a cabo muchas de las llamadas reformas estructurales. Tan sólo en este sexenio, el promedio de crecimiento de la economía mexicana estará alrededor de 2% por año, lo que es incluso inferior al promedio de crecimiento de las tres décadas anteriores. En términos per cápita, el crecimiento en esta administración seguirá siendo inferior a 1% por año.
Según de la Torre: “el problema de México no es cómo se inserta en el mundo, sino por qué su...
-Las reformas del Pacto por México fueron subsumidas, y otras más anuladas, por la incapacidad del equipo gobernante
Por Jesús Zambrano Grijalva
(Vicecoordinador de los diputados federales del PRD)
“En memoria de los mártires del 68”.
El profundo proceso de descomposición y degradación de la vida del país en todos sus ámbitos no es casualidad, sino reflejo de una crisis del régimen presidencialista próximo a su fin.
Estamos ante la crisis general de un sistema político que abarcó el conjunto del Estado-Nación, donde el presidente decidía todo en lo económico, político, social y cultural.
El régimen resultante de nuestra centenaria Revolución -que institucionalizó los anhelos libertarios de ese movimiento y diseñó un país para el siglo XX- derivó en uno autoritario que llegó a...
-Enrique Ochoa y el CEN de oposición
Por Leo Agusto
Casi tres meses después de asumir el timón del PRI, Enrique Ochoa Reza presentó a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. El partido fue cimbrado hasta la raíz con la derrota electoral de junio pasado, donde el PAN se levantó de sus cenizas, al arrebatar al PRI la gubernatura de Veracruz, bastión de votos en el Golfo de México. En el nuevo CEN del PRI hay varios cuadros que han sido parte del fracaso estructural del partido en el poder, veamos algunos casos:
Blanca Alcalá, candidata derrotada por el PAN en el pasado proceso electoral para la llamada “mini gubernatura” de Puebla para el periodo 2016-2018. La senadora poblana será la encargada de vinculación con instituciones del sector educativo. Misma área de la senadora con...
Por Manuel Clouthier
(Diputado federal independiente)
Manuel Jesús Clouthier del Rincón, “Maquio”, nació el 13 de junio de 1934 en Culiacán, Sinaloa, en el seno de una familia acomodada.
Su padre era un prominente horticultor del Valle de Culiacán, hijo de un terrateniente porfirista que vendió sus tierras cuando le avisaron que el presidente Cárdenas preparaba la expropiación de sus propiedades rurales.
“Maquio” vivió parte de su infancia en Guadalajara, con su madre, a raíz de que se divorciaron sus padres. Luego su padre lo manda a estudiar a una escuela militar en Estados Unidos al terminar la primaria, ingresando a la High School, por lo que era el más joven de la escuela. Ahí se forjó en la disciplina militar, aprendió inglés, jugó futbol americano y concluyó sus estudios con...
Glosario informático (2)
Por Sergio González Levet
Y sigue este glosario, con el mejor deseo de que sirva a la computarizada lectora y al computable lector para navegar sin naufragio en el mundo de la informática moderna y las redes.
Chat. Servicio de Internet que permite conversar en tiempo real a dos o más personas geográficamente distantes. Para hacer uso de este servicio es necesario contar con un número de celular y una aplicación de mensajería. El más conocido y utilizado en la actualidad es WhatsApp, pero sobrevive aún BlackBerry. Hay otros que ya pasaron a mejor vida, que estaban montados sobre cuentas de correo electrónico, como MSN Messenger (ahora llamado Windows Live), Yahoo! Messenger e ICQ, que fue el primero en ofrecer estos servicios.
Virus. Programas capaces de...
-Glosario informático
Por Sergio González Levet
[A finales de octubre de 2014, dediqué tres entregas de esta columna a tratar de aclarar y aclararme algunos términos de la era de la computación. Varios lectores me dijeron que les habían resultado útiles y ahora a petición de uno que no los leyó repito la serie, con el propósito de que develen o refuercen el conocimiento en estos temas, que son tan de los muchachos de ahora].
Le sucede a muchos de mi generación, que se ubican entre la madurez y la tercera edad, pero también a un buen número de jóvenes que debían estar más inmiscuidos en las modernidades de ese mundo creado para ellos y que de ellos es: al escuchar la nueva terminología informática se quedan en ceros, como si alguien estuviera hablando un nuevo idioma, lo que en...