I. Enjundia. Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, comenzó en Aguascalientes un recorrido de cien días que hará por las 32 entidades federativas del país. Convocó a la unidad de toda la militancia. Ochoa destacó que el partido tiene que ser garante de la honestidad y la honorabilidad de sus gobiernos, ya que la corrupción y la impunidad han lastimado al país, por lo que el primer interesado en que eso cambie es el propio PRI. Casi todo el que entra a la política termina siendo devorado por el sistema, hasta hacerse cómplice. Aunque hay excepciones. No hay que olvidar a los jóvenes. Básico.
II. El desajuste. Modificar los parámetros para medir la pobreza en México le está costando caro al Inegi. El diputado Carlos Lomelí Bolaños afirmó que, por considerar...
¿Cuántos votos valen los maestros?
Por Gerson Hernández Mecalco
Las minorías definirán los resultados electorales. El ganador de las elecciones presidenciales en 2018 no tendrá los más de 19 millones de votos con los que ganó el actual mandatario. Hay antecedentes que muestran cómo las diferencias mínimas inclinan la balanza; como los 243 mil votos con los que ganó el presidente Felipe Calderón en 2006 a López Obrador; o de este último a Santiago Creel en el 2000 con no más de 233 mil votos (1.1%) para el gobierno de la capital del país. De acuerdo con el INEGI -institución que históricamente se ha caracterizado por la credibilidad de sus informes-, hay 3 millones 374 mil 244 profesores y personal administrativo en el territorio nacional que a su vez son electores y que pueden decidir...
-El reto de la campaña de Clinton es mostrarle al mundo “la neta” de cómo serían nuestras vidas bajo el presidente Trump
Por Antonio Rosas-Landa Méndez
El Partido Demócrata se convirtió en la primer institución política mayor en nominar a una mujer a la Presidencia. Hillary Clinton ha hecho historia y puede continuar en ese sendero si gana la elección del próximo 8 de noviembre.
Si bien mucho se especula de la invencibilidad de Donald Trump, desde mi perspectiva la cuestión que deben resolver los demócratas no es cómo ganar la Presidencia, sino cómo no perder la elección.
La convención de los liberales en Filadelfia ha dejado un partido dividido por la nominación de la impopular Clinton y por el maltrato que la burocracia partidista dio al precandidato socialista-idealista Bernie...
-La reforma energética ha fracasado porque no fue la que requería el país; solo ha beneficiado a privados, no a la gente
Por Jesús Zambrano Grijalva
(Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados)
Los resultados de la reforma energética empiezan a formar parte de la lista de promesas incumplidas que han caracterizado a todas las reformas privatizadoras que se han hecho en México.
En el sector eléctrico aparecen fenómenos que no veíamos desde hace muchos años: la Comisión Federal de Electricidad anunció cortes intermitentes del suministro de energía eléctrica en Los Mochis, Guasave y Culiacán, en Sinaloa; así como en Navojoa, Obregón, Guaymas y Hermosillo, en Sonora. Y a la par, las tarifas eléctricas suben de nuevo. ¿No que gracias a la reforma seguirían bajando?
En el...
Por José González Morfín
Algo está pasando en nuestro país que han comenzado a encenderse focos amarillos en muchos sectores de nuestra sociedad y se comienza a percibir un cierto desánimo entre la gente. Primero fue la caída del precio del petróleo. Luego se vino la devaluación del peso respecto del dólar. Sigue latente el tema de la violencia que no nada más no se ha resuelto, sino que a veces pareciera que se exacerba más cada día; en menos de una semana han sido asesinados dos alcaldes. Por si esto fuera poco, ahora se ha complicado muchísimo el conflicto magisterial con todo y los lamentables y condenables hechos de Nochixtlán. Pasan los meses y no se ve por dónde se le pueda dar salida al descontento de una buena parte del magisterio respecto de la reforma educativa, sus...
-Manlio y Cuauhtémoc: 30 años después
Por Jorge Fernández Menéndez
Era el 14 de agosto de 1986 cuando la primera plana del unomásuno, donde entonces trabajaba, dio a conocer la existencia de lo que se llamaría la Corriente Democrática. Recuerdo que su entonces director, Manuel Becerra Acosta, llegó eufórico y apresurado de una comida que había tenido con Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Rodolfo González Guevara. Le habían autorizado hacer oficial la existencia de la corriente que desde junio venía trabajando, luego de dejar la gubernatura de Michoacán, Cuauhtémoc Cárdenas. No recuerdo quién redactó la nota, pero fue casi dictada por Becerra. El subdirector editorial, Huberto Batis, me pidió que escribiera el editorial institucional que era francamente positivo hacia la nueva...
-Por ser uno de los sectores con mayor crecimiento, el turismo es una de las mejores oportunidades del país para generar empleo
Por Enrique de la Madrid
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan las sociedades modernas es brindar empleo bien remunerado a sus ciudadanos. No obstante, el cambio tecnológico y la automatización de procesos en las manufacturas han generado a nivel global una crisis de generación de empleos. En términos generales existe una tendencia global que busca producir más valor agregado, pero con menos mano de obra.
Un artículo del “Financial Times”, por ejemplo, señala que en una fábrica de fregaderos en la provincia china de Guangdong, 9 robots sustituyeron a 140 trabajadores de tiempo completo, además de resultar más baratos, más precisos y más confiables...
Fin de funcionarios infalibles y de cómplices impunes
Por Jesús Reyes Heroles G.G.
La etapa final de la integración del paquete de leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) fue un galimatías, innecesario y desgastante. Por eso, la naturaleza y alcances del SNA aprobado recibió una divulgación poco clara, insuficiente y, por ende, poca atención. Más allá de maximalismos, dicho sistema es realmente potente y representa un avance muy trascendente en la lucha de México contra la corrupción.
En términos de documentos, está constituido por cuatro leyes nuevas y tres modificaciones a ordenamientos existentes. En éstos, se recogen sus elementos fundamentales, entre los que destacan los que siguen.
Primero, la creación de una Fiscalía Especializada en asuntos de corrupción. Segundo, de...
I. Momento crucial. Se acerca la plenaria de los diputados federales del PAN, en la que se definirá quién va a ser el próximo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En la mente de Ricardo Anaya sólo hay dos opciones: Jorge Triana, un joven, pero experimentado legislador, apoyado por Santiago Creel, quien es considerado el main senior advisor de Anaya, o bien, Eukid Castañón, cercano a Rafael Moreno Valle. El diputado que ocupe el cargo puede ser el fiel de la balanza para definir quién gana la interna para ser abanderado presidencial en 2018. Ya veremos qué ocurre, no hay nada seguro y eso lo saben Anaya y Margarita Zavala.
II. Fortalezas. Una importante entidad en la que avanza Moreno Valle, pero también Margarita Zavala, es en el Estado de México, donde los amarres...