Kukulkán, ¿tres templos en uno?

el .

En el mítico templo de Chichén Itzá, uno de los retos de la investigación es identificar las etapas de construcción; la geofísica podría revelar sus secretos AGENCIAS México A mediados de los años 30 del siglo pasado se encontraron en el interior del Templo de Kukulkán, un Chac Mool y un jaguar rojo de lomo aplanado e incrustaciones de jade, que se convirtieron en piezas fundamentales del acervo maya en nuestro país por varias razones. La disposición del grupo de objetos, entre los que sobresalen estas piezas, así como la estructura de las cámaras o salas de ofrenda donde fueron hallados, finalmente llevaron a determinar que había una segunda pirámide al interior del también llamado El...

Fumar marihuana afecta al esperma

el .

Estudio relacionó el consumo con la cantidad de espermatozoides; tenían 29 % menos quienes la acostumbran usar más de una vez por semana AGENCIAS México Investigadores de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, afirman en estudio que fumar marihuana más de una vez a la semana puede reducir la cantidad de espermatozoides a un tercio de lo normal. La investigación, llevada a cabo por la doctora Tina Kold Jensen, encontró que las personas que fumaban marihuana más de una vez en la semana tenían 29 por ciento menos cantidad de espermatozoides y 28...

¿Cómo se medía el tiempo antes del reloj mecánico?

el .

A los antiguos egipcios se debe la división del día, quienes seguramente fueron motivados por la cultura religiosa, ligada también a la relación mitológica con el universo REDACCION Agencias Durante las 24 horas de un día repartimos nuestro tiempo en diferentes actividades gracias a un instrumento que pasa desapercibido, pero que nos acompaña desde tiempos muy remotos: el reloj. Es a los antiguos egipcios a quienes debemos esa división del día, seguramente fueron motivados por la cultura religiosa, ligada también a la relación...

Aphantasia o la incapacidad de ver imágenes mentales

el .

Condición hace que las personas no pueden crear imágenes y rostros en sus mentes AGENCIAS México La mayoría de las personas puede evocar imágenes fácilmente al cerrar los ojos, pero algunas personas son incapaces de visualizar en su mente situaciones, escenarios o personas debido a una condición que ha sido identificada como aphantasia. Se trata de una condición neuronal en la cual el llamado “ojo de la mente no funciona”, las personas llevan una vida normal pero sin imágenes mentales, según el profesor Adam Zeman, de la...

Difunde el México antiguo

el .

La arqueóloga Elizabeth Baquedano colabora con el British Museum y universidades donde enseña náhuatl AGENCIAS Reino Unido Con más de 20 años como colaboradora en el British Museum, esta profesora, Elizabeth Baquedano, de la University College London (UCL) conoce cada detalle de las piezas mesoamericanas que se exhiben en la sala mexicana de este famoso recinto británico. Allí, desde los años 90, casi en la misma época en que se inauguró ese espacio diseñado por el arquitecto Teodoro González de León, la investigadora de origen mexicano emprendió una...

Investigan veneno contra más de 100 enfermedades

el .

Se ha comprobado su eficiencia como antiséptico, antibiótico y promotor de crecimiento celular AGENCIAS México Con resultados favorables, investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) realizan pruebas del veneno de abeja contra más de 100 enfermedades. El académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Sergio Álvarez Barajas, dijo que se trata de la apitoxina, es decir, el veneno de abeja de la especie Apis mellifera. El también biólogo y médico adscrito al Departamento de Biología...

Resuelto, el misterio de la sonrisa de la Mona Lisa

el .

Una técnica ancestral usada por Da Vinci en otro de sus cuadros develó el misterio AGENCIAS México El misterio de la sonrisa de la pintura de Leonardo Da Vinci, La Mona Lisa, ha sido resuelto. La técnica ancestral "sfumato" es la responsable de modificar el rostro de la protagonista, aseguran investigadores de la Universidad Sheffield Hallam, de Reino Unido. "La sonrisa desaparece a medida que el espectador se mueve, por mucho que quiera que se quede fija. Hemos llamado a esta ilusión óptica la 'sonrisa inalcanzable'", señala...

Descubren raras huellas de dinosaurio

el .

Quedaron impresas en el suelo entre unos 135 y 145 millones de años atrás AGENCIAS México Científicos alemanes encontraron un inusualmente largo rastro de huellas de un dinosaurio de 30 toneladas en una cantera abandonada en Baja Sajonia, que tendría unos 145 millones de años. "Lo largo del rastro es muy inusual, al igual que la magnífica condición en que está", dijo el líder de la excavación Benjamin Englich en el lugar, refiriéndose a 90 huellas ininterrumpidas que se extienden durante 50 metros, con un diámetro de 1,2 metros. Englich y su...

Hallan tzompantli

el .

En conjunto aledaño al Templo Mayor Es una estructura de tezontle y estuco de aproximadamente 45 centímetros de alto,11 a 12 metros de ancho y alrededor de 34 metros de largo Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron el hallazgo de una ofrenda ceremonial mexica conocida como tzompantli en una de las zonas aledañas al Templo Mayor. El tzompantli, uno de los vestigios más importantes del conjunto religioso de México-Tenochtitlan por su uso durante las sacrificios humanos relacionados al juego de pelota, fue localizado en el...