Dientes de T. Rex parecían sierras

el .

Eran eficientes para quebrar huesos y rasgar carne AGENCIAS Chile Al viajar con la mente millones de años hacia la antigüedad e imaginar qué especies dominaron esa época, el primer nombre que viene a la cabeza es el del Tiranosaurio Rex, quien junto al resto de la suborden de dinosaurios terópodos tenía una particular estructura dental que lo convertía en un depredador letal, según reflejan recientes análisis científicos. Un estudio realizado por la Universidad de Toronto Mississauga (UTM), encabezado por la investigadora Kirstin Brink, estableció que los terópodos tenían una estructura profundamente dentada, que les permitía triturar carne y huesos de otros dinosaurios sin complicaciones.

Crean libro gigante

el .

En la Feria del Libro Infantil y Juvenil     REDACCIÓN Xalapa   Ilustradores profesionales y asistentes a la XXVI Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil trabajaron mano con mano para la creación del Libro gigante de cuentos de Xalapa, que será presentado en la próxima edición de este evento de las letras.   Niños y jóvenes fueron los encargados de ponerle historia a los dibujos que Sergio Elefante, Pablo Morsa y Speck Malacara, entre otros destacados ilustradores hicieron en las hojas gigantes, que tras un proceso conformarán una obra llena de imaginación y aventuras.

“El arte tiene la virtud de cuestionar la realidad”

el .

La coreógrafa Lidya Romero festejará en Bellas Artes 40 años de vida profesional con su nueva creación, "Escaparates" AGENCIAS MÉXICO Lidya Romero, bailarina, coreógrafa, maestra y promotora de danza, celebrará 40 años de vida profesional presentando su nueva creación, Escaparates, en el Palacio de Bellas Artes el 6 de agosto a las 20:00 horas. La obra convoca una selección de pasajes emblemáticos de la producción coreográfica de la creadora que son reconstruidos en colaboración por colegas coreógrafos e intérprete de diversas generaciones para mostrar un espectro amplio y diverso de la interpretación junto con jóvenes recién egresados de la Academia de la Danza Mexicana, de la que es directora.

Hallan primer planeta similar a la Tierra

el .

Se trata del El Kepler-452b que está a 1,400 millones de años luz de distancia; es 60% más grande y su gravedad es dos veces más a la de nuestro planeta, su año dura 385 días AGENCIAS WASHINGTON La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) anunciaron hoy el hallazgo del primer planeta que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol, lo que le convierte en un sólido candidato para albergar vida y ser un "primo" de la Tierra. El Kepler-452b fue detectado por el telescopio espacial Kepler, que analiza cambios en la intensidad de la energía emitida por una estrella, considerando frecuencia y reducción de luminosidad, para confirmar la existencia de planetas.

Muere Tom Moore, caricaturista de "Archie"

el .

AGENCIAS MÉXICO, D.F. Tom Moore, caricaturista de la historieta "Archie", perdió la batalla contra el cáncer de garganta que le aquejaba, a la edad de 86 años en su ciudad natal de El Paso, Texas. El ilustrador ya estaba retirado desde finales de los años 80 de su oficio. Tom Moore, uno de los más longevos dibujantes de “Archie”, murió en el transcurso de la madrugada del lunes, pero fue hasta el martes por la noche cuando la familia del artista dio a conocer la noticia. Moore ingresó al medio de los cómics cuando formaba parte de la Marina de Estados Unidos, durante la Guerra de Corea, ilustrando revistas destinadas al consumo de los soldados. Al regresar a Estados Unidos, aprovechando una beca que...

INAH recupera vestigios de la ciudad maya “Thó”

el .

Thó fue la capital más importante de la civilización maya de Yucatán, aquí llegaron los españoles para fundar lo que hoy es la ciudad de Mérida, Yucatán AGENCIAS Mérida Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recuperaron un asentamiento que perteneció a la antigua ciudad maya de “Thó” y que forma parte de cimientos de lo que hoy es Mérida. A través de estos estudios se puede confirmar realmente que este sitio es parte de la población prehispánica que habitó alrededor de “Thó”, dijo Luis Pantoja, arqueólogo del INAH. Esta antigua ciudad fue la capital más importante de la civilización maya de Yucatán, aquí llegaron los españoles para fundar lo que hoy es la ciudad de...

Descubren nuevas partículas

el .

AGENCIA   BERLIN   Un nuevo tipo de partícula subatómica llamada pentaquark fue detectada por primera vez, anunció el martes la Organización Europea de Investigaciones Nucleares.   El laboratorio, conocido como CERN por sus siglas en francés, dijo que el descubrimiento lo hizo un equipo de científicos que trabajan en el experimento LHCb, uno de los cuatro que se efectúan en el Gran Colisionador de Hadrones.   La existencia de los pentaquarks fue postulada en la década de 1960 por los físicos estadounidenses Murray Gell-Mann y Georg Zweig. Gell-Mann, ganador del Premio Nobel en 1969, acuñó el término "quark" para describir a los componentes básicos que conforman los hadrones, partículas subatómicas...

Nueva vida para viejos libros

el .

  GUADALAJARA   El Consejo Municipal para la Cultura y las Artes de Guadalajara, en conjunto con la Fundación Tierra Quidea y La Borra de Café lanzaron la campaña de acopio “Dale Nueva Vida a tus Viejos Libros”.   Godofredo Olivares (presidente del Consejo y consejero titular en el área de letras), mencionó que después de visitar bibliotecas y centros culturales surgió la inquietud por crecer el acervo de libros, particularmente en el área de la literatura infantil y juvenil. Una manera de hacerlo es por medio de donaciones de los ciudadanos que deseen aportar los libros que ya no necesiten.

Stephen Hawking felicita a la NASA

el .

AGENCIAS   CIUDAD DE MÉXICO   El físico británico Stephen Hawking felicitó a la NASA y a todos los científicos involucrados en la misión a Plutón mediante su cuenta en Facebook.   Con un video y un mensaje, el científico de 73 años reveló su entusiasmo por el estudio del planeta enano.   "Me gustaría felicitar al equipo de New Horizons de la NASA por su histórico sobrevuelo de Plutón. La culminación de una larga misión de una década, no puedo esperar a ver qué nueva información revelará la nave espacial New Horizons sobre nuestro pariente lejano. - SH", señaló.