Exponen concepción mítica
Niña supera coeficiente intelectual de A. Einstein
Enviarán planta al fondo del mar
Obras de Frida y Diego lucirán en el MAM
Investigan genética de cepas de VIH
Genes del sistema inmunonato del mestizo mexicano tienen factores protectores más potentes que en poblaciones caucásicas
AGENCIAS
México
Científicos del Laboratorio de Genómica Viral Humana de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) estudian las características genéticas del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que predisponen o protegen a la población mexicana de contraerlo.
El investigador del laboratorio Christian Alberto García explicó que en los proyectos de estudio sobre VIH se trabajan en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de San Luis Potosí.
“Analizamos el contexto genético de los virus que están infectando a los...Negocio redondo de los caza tesoros subacuáticos
Oro, plata, balas, cañones, cerámica y joyas yacen en el fondo marino de la costa Este de Florida, un festín al que las compañías exploradoras tienen permiso de acceder
AGENCIAS
Florida
El reciente hallazgo de 60 monedas de oro procedentes de un galeón español del siglo XVIII, recuperadas por "caza tesoros" en el fondo marino de la costa Este de Florida, pone de nuevo el foco en el saqueo que sufren los pecios de bandera española.
Para nadie es un secreto que la costa Este de Estados Unidos, principalmente la de Florida, es una zona que acoge restos de viejos galeones españoles, de cientos de pecios, probablemente, sobre los que tienen puestos sus ojos, recursos y tecnología. las compañías "caza tesoros".Dientes de T. Rex parecían sierras
Eran eficientes para quebrar huesos y rasgar carne
AGENCIAS
Chile
Al viajar con la mente millones de años hacia la antigüedad e imaginar qué especies dominaron esa época, el primer nombre que viene a la cabeza es el del Tiranosaurio Rex, quien junto al resto de la suborden de dinosaurios terópodos tenía una particular estructura dental que lo convertía en un depredador letal, según reflejan recientes análisis científicos.
Un estudio realizado por la Universidad de Toronto Mississauga (UTM), encabezado por la investigadora Kirstin Brink, estableció que los terópodos tenían una estructura profundamente dentada, que les permitía triturar carne y huesos de otros dinosaurios sin complicaciones.Crean libro gigante
En la Feria del Libro Infantil y Juvenil
REDACCIÓN
Xalapa
Ilustradores profesionales y asistentes a la XXVI Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil trabajaron mano con mano para la creación del Libro gigante de cuentos de Xalapa, que será presentado en la próxima edición de este evento de las letras.
Niños y jóvenes fueron los encargados de ponerle historia a los dibujos que Sergio Elefante, Pablo Morsa y Speck Malacara, entre otros destacados ilustradores hicieron en las hojas gigantes, que tras un proceso conformarán una obra llena de imaginación y aventuras.

