El miedo

el .

    Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Todo el mundo ha tenido miedo alguna vez en su vida. El que diga que no lo ha sentido, quizá es porque pertenece a la comunidad de extraterrestres que nuestros amigos los gringos acaban de validar como existentes hace poco. Pero los que somos terrícolas, seguro, hemos sentido miedo. Se define como una emoción desagradable que es provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la adversión natural al riesgo o a la amenaza, que se manifiesta en todos los...

Una mujer presidenta para México.

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros LorenzoEn algunos países ya se ha logrado vivir la experiencia de tener una mujer presidenta y esto no ha sido exclusivo de latitudes europeas o de esas llamadas primermundistas. En Latinoamerica esto lo han experimentado ya, Honduras, Chile, Brasil, Argentina, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Costa Rica y Panamá. Según datos exactos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el...

El drama de los libros de texto

el .

pp: Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Ya ve que esta semana todo el mundo en redes sociales y en medios se volvió experto en libros de educación inicial. Sí, reitero, toooodo el mundo. Porque las opiniones rebosaron. Periodistas, influencers, cristianos de a pie, todos quisieron decir algo, hacer un meme o sentar una posición. Que si a través de ellos se sembrará una idología comunista, que si estan mal hechos, que si tienen errores garrafales, que si ahora tienen muy poco contenido, etc. Y ya sabe, el deschongue no puede faltar, agarrándose de la greña, intentando validar y...

Ser o tener.

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo El mundo actual está girando motivado por una terrorífica premisa: el que no tiene, no es. Escalofriante. Las redes sociales han detonado la asquerosa conducta que la mayoría lleva a cabo: mostrar el último viaje, la nueva casa, el carro nuevo, el festín comido. Que todos vean lo tan bien que se vive, disfruta y se tiene, porque si no se muestra casi casi no existe. La sociedad actual obliga a producir sin parar y si no nos adecuamos, perdemos perspectiva, salimos del molde, estamos fuera. Pero es ese concepto de productividad precisamente el que nos...

Generación X.

el .

  Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Tengo dos hijos, uno de 21 y otro de 17. Y sí soy parte de la famosa generación “X”, esa generación que la ha tenido bastante dificil, solventando y salvaguardando a todo y a todos. Nos ha tocado cargar y lidear con los traumas de las generaciones que tenemos arriba, y digerir y intentar guíar en un mundo completamente opuesto al que nos tocó vivir, a las nuevas generaciones. Nos defino como los verdaderos “Avengers” y a las pruebas me remito. Obvio no somos perfectos, y como serlo, si nos criaron con pocos recursos (emocionales y en algunos casos...

El callejón de los trancazos

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Andrés no hace otra cosa que llamar a Xóchitl al “callejón de los trancazos”, (usted le puede colocar un adjetivo más jarocho si gusta) pero meterse ahí sería el peor error que la Gálvez pudiera hacer, ella dice que hay que tomarse con humor la contienda, yo le recomiendo que se lo tome a litros porque le va a hacer falta, y sea inteligente no dejándose llevar, sino darle la vuelta, todos sabemos que no hay nada mejor que empatizar a base de emoción y ella es buena para eso, ya la ví en un par de entrevista saltando en emociones y hasta...

Claudia o Xóchitl

el .

  Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo   Les quiero contar lo que leo de Claudia y Xóchitl solo como signos, como imágenes, como figuras públicas, como féminas aspirantes al puesto más deseado políticamente hablando. Ya ve que a mi todo lo que tiene que ver con imagen me encanta. Y sí, he tratado de mantenerme al margen de los temás políticos e irme más a explorar otros ítems, más que nada por salud mental. Pero no puedo dejar pasar la oportunidad de comentar algo que está en la boca de todos, hasta en la de nuestro presidente, quien ha dejado notar su temor, pues no se esperaba...

La intuición

el .

Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo. Por mucho tiempo solo habíamos considerado al corazón como un músculo bomba altamente especializado y con gran capacidad de trabajo que ejecuta billones de latidos continuos a lo largo de una vida; también se le consideró un órgano autoexcitable con capacidad para iniciar y coordinar su propia actividad contráctil; como un órgano endocrino, que produce y secreta por lo menos cuatro hormonas bien caracterizadas: los péptidos atriales, mediante los cuales se comunica con los riñones y el sistema vascular, pero, ¿alguna vez ha tenido eso que muchos llaman...

El Stealthing de Tenoch

el .

. Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo ¿Había escuchado hablar sobre el stealthing? Fíjese que en países como Dinamarca, Grecia, Suecia o España, dentro de sus códigos penales, ya legislan sobre consentimiento. Se habla del SI y del NO sin matices, sin grises. Y reconocen como violación todo aquello que no sea consensuado en materia sexual, pues podría ser muy fácil quedarse con las interpretaciones que a cada quién le convengan y muchos hacer lo que les viene en gana. El Stealthing es una práctica, que como su nombre en inglés indica, señala una conducta sigilosa. En este caso, el quitarse...