Insatisfacción permanente

el .

  Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo A veces nada es suficiente. Muchos van por la vida buscando algo más. La insatisfacción permanente es mucho más común de lo que se puede imaginar. Se puede tener todo y creer que nunca es bastante y que siempre falta algo más. Esto puede ser peligroso cuando se tienen límites inalcanzables, pues puede acarrear amargura, sentimiento de incapacidad, búsqueda desesperada de aprecio y constante queja por lo mal que la vida le trata. La insatisfacción constante es hermana de la inseguridad, pues esta hace perder capacidad de disfrute e impide...

Trevi & Menéndez

el .

Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo No. Este texto no es del mundo del espectáculo ni de farándula. Esta semana quiero detenerme a tocar dos casos que se entrelazan teniendo un punto de encuentro sí, en los reflectores que han alumbrado de frente a figuras que han movido a millones, que los siguieron o siguen siguiendo deslumbrados por su belleza, talento o magia, arriba de los escenarios, pero que han navegado por abusos físicos, emocionales y verbales. Dos casos que estan colocándose de nuevo en esos reflectores. El pasado 31 de diciembre, Gloria Treviño Ruiz, mejor conocida como Gloria...

¿Quién te ha hecho tanto daño Ana?

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Ana Gabriela Guevara nos dio grandes satisfacciones. Mire que ganar una medalla de plata en atletismo en Juegos Olimpicos no es cosa fácil. Todos vibramos con ella y aún recuerdo el gran revuelo que provocaron sus triunfos en Atenas 2004. Nadie puede negar que tus triunfos como atleta fueron realmente buenos. Y por lo tanto, desde 1997, que comenzó a brillar en las pistas como deportista mexicana, en carne y hueso vivió, lo que es llevar el nombre de México sobre la espalda, lideando con los atavismos que el deporte en nuestro país...

Nuestra evolución cerebral.

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo No puede descartarse que los individuos que mejor se adapten a la sociedad basada en la informacio‌n dejen, con el tiempo, una mayor descendencia que aquellos que no logren adaptarse a ella, lo que, si estas tendencias se mantienen durante un periodo de tiempo suficiente, podri‌a fomentar la seleccio‌n de genes que favorecieran una mejora de determinadas capacidades cognitivas. Sean cuales sean los escenarios que debamos afrontar en el futuro, las u‌nicas opciones para nuestra especie son el desarrollo de la inteligencia o la extincio‌n. La...

La Crisis del Dalai “Lame”

el .

  Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo La semana pasada todos nos quedamos pasmados al ver la escena donde un niño indú de aproximadamente 8 años, solicita subir al estrado donde el Dalai Lama se encuentra sentado dictando una conferencia. Este da la orden de que se lo acerquen, lo abraza, le da un beso en la mejilla y de luego… lo besa en la boca. Increíblemente es lugar esta lleno de adultos, y estos, al ver el hecho ¿saben que hacen? ¡aplauden! Acto seguido en el rostro del niño se nota a leguas el desconcierto y el deseo de salir huyendo. El Dalai Lama no lo deja, y lo acerca...

100 años

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo En 100 años quizá no seremos absolutamente nada, ni recuerdo. Hoy los que vivien angustiados por perder juventud y belleza, tendrían que detenerse a pensar, que en 100 años serán polvo, y que de nada servirá ni el botox, ni la dieta keto, ni lograr portar ropa de marca o tener la casa más grande o el carro más veloz, todo será basura despues de nuestra partida para alguien más y en 100 años, seguramente ni suquiera existirán. A como estamos avanzando, y con la tecnología en el asecho de nuestra existencia, donde la virtualidad se apodera de la realidad, en 100...

El fin de la pandemia y el comienzo oficial de Carlos y Camila.

el .

  Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Las dos noticias de las cuales todo el mundo habló esta semana han sido: la coronación del Rey Carlos III de Inglaterra y la proclamación del fin de la pandemia de COVID19. Sí, Se acabó la pandemia de SARS – CoV-2. Así lo decretó la OMS. Después de tres años años y luego de contabilizar oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de muertes, aunque estas cifras se estiman lejanas a lo ocurrido realmente en la pandemia (20 millones) , repito, es lo oficial. Y si usted está leyendo esto, le...

Lea que no se arrepentirá

el .

. Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo El 23 de abril se celebró el día del libro y al enterarme me saltó la pregunta de cuántos lo saben, y mucho más importante, cuántos realmente se regalan la experiencia de tener y leer libros. Por desgracia cada vez menos. A mí que me toca estar en la aulas universitarias y de posgrado, con pena, observo que el hábito de la lectura esta escaso. Todo el mundo está mermado por la tecnología. Veo niños con costosos smartphones, pero sin libros en su casa y lo que es mucho más alarmante, sin ningún modelo a seguir. Leí por ahí que los Millenials eran una...

Gestación subrogada

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Las úlimas semanas la presentadora y actríz española Ana Obregón de 68 años, se instaló en el ojo del huracán al dar a conocer que se había convertido en madre y abuela de una bebé, la cual, según ella, era el deseo de su hijo, de 27 años recien fallecido, a causa de us raro cáncer que se forma en los huesos. La prensa española tiene meses dando a conocer la noticia, incluso, mostrando al mundo imágenes de una joven mujer cubana, quien sirvió como vientre de alquiler, quién llevó el embarazo en la ciudad de Miami, Florida en los Estados Unidos, ya...