IA vs IN

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Todo el mundo está preocupadísimo por el avance de la inteligencia artificial. Obvio es un tema de reflexión, pero sinceramente me preocupa más el retroceso de la inteligencia natural. Cada vez más evadimos el acto de pensar. Es muy chistoso, que en todas las escuelas y universidades nos motivan a los docentes a que encontremos estrategias para estimular el pensamiento crítico en nuestro alumnos, pero es realmente un reto, pues estamos ante generaciones que se reusan por todos los medios a leer, a adquirir información de calidad y mucho menos a analizar o...

Teléfono celular, descarado ladrón.

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo En 2017 el uso de celulares alcanzó los 5,000 millones, lo que supone un grado de penetración del 66% en la población mundial, según el informe anual Mobile Economy de la GSMA. El estudio prevé que se añadirán mil millones más para 2025, lo que equivale a un 71% de la población, impulsado por países en desarrollo, particularmente, Bangladesh, China, Pakistán, India, Indonesia y mercados de África y América Latina. Todos llevamos un celular en la mano. Se ha vuelto artículo de primera necesidad y es como nuestra propia “caja de Pandora”....

8M

el .

Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo. Esta semana, todo el mes y por qué no, todo el año, debería estar en la mesa de debate y reflexión la lucha y conmemoración del género femenino. El pasado miércoles en casi todas las entidades de México y el mundo, se llevaron a cabo marchas con distintos tintes. Las mujeres ucranianas celebraron el Día de la Mujer bajo la amenaza del uso de las violaciones como arma de guerra en los territorios ocupados. Las mujeres afganas sufren este 8 de marzo los efectos de cómo los talibanes "han borrado" dos décadas de progreso y se les niegan libertades fundamentales y derechos como...

Resignificar

el .

Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Holísticamente, buscando la transformación, y el cambio de vida, completando el autoconocimiento, la autorreflexión, el aprender a desaprender, el estallido de la consciencia, no se puede pasar por alto el resignificar. El discurso que manejamos sobre nosotros mismos y sobre nuestra historia es piedra angular para construir nuestra visión ante los sucesos y personas que tenemos que ir sorteando en nuestra propia historia de vida. Somos emoción y por lo tanto, el urgente entender que la gestión de esta, acompañada de un enfoque positivo, de la mano de un...

Turquía y Siria sin ayuda Fashionista

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Todavía no me entero de “challenges” en redes de recaudación, conciertos en beneficio, personalidades involucradas en el acopio de víveres, donaciones millonarias para ayudar a los damnificados. El pasado 6 de febrero terremotos sacudieron el sur y centro de Turquía y el norte y oeste de Siria con una magnitud de 7.8 y una intensidad Mercalli máxima de XI. Nosotros como mexicanos sabemos de la tragedia que esto conlleva. Siempre diré que México es uno antes y otros después del terremoto de 1985. A la fecha se contabilizan más de 11...

Norma Lizbeth

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Norma Lizbeth, de 14 años murío. Sufría de bullying pero nadie hizo nada. Nadie intentó realmente ayudarla. La estudiante de tercer grado de la Escuela Secundaria Oficial 0518, del Estado de México, estuvo hospitalizada 20 día, debido a un traumatismo craneoencefálico, producido por los golpes de su agresora. El video, como es por desgracia común ya, circuló por las redes, pues decenas de jóvenes, se enteraron de la cita que la chica había pactado con su agresora, para intentar detener los abusos, y fueron testigos, de la golpiza que a Norma le propició...

Sustentabilidad social.

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo. Estoy segura de que ha escuchado sobre sostenibilidad, responsabilidad con el medio ambiente y terminología que durante años nos ha ido orillando a pensar en el cuidado del entorno físico. Lo cual es realmente importante, porque lo queramos o no, el planeta tiene urgencia por entrar en un periodo tranquilidad, de reacomodo, de depuración. ¿Recuerda que, en pandemia, cuando todos nos tuvimos que guardar, los mares se tornaron más azules y los cielos más claros? Que tremendo respiro le dimos al entorno y que confirmación tan clara, de que...

Proteo

el .

Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Los tiran a la basura en bolsas de plástico o en cajas de zapatos. Los amarran de por vida en solares sin agua y comida. Los violentan de todas las maneras posibles y ellos siguen dándonos lecciones de amor todos los días. Los perros definitivamente son para el humano ese amigo inimaginable que da la vida por todo ser humano que representa para ellos la supervivencia, la vida. Sabemos de muchísimos casos donde la fidelidad y la buena voluntad de estos animales nos demuestran que el amor está sobre todas las cosas. Hace algunos días supimos de la muerte de Proteo....

Blogueros cubanos de realidades solo imaginadas.

el .

 Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo Así como encontramos algunos personajes que se autodenominan influencers o blogueros, por realizar contenido para las redes sociales, pero que más que contenido, se dedican a vender su vida privada, a crear controversias o a compartir habitos que muchas veces son muy poco favorables para que esten a la exposición global, pues rayan en lo grotesco y vulgar, existen también blogueros que nos enseñan y nos exponen realidades que para muchos solo eran imaginadas, que se transmitían a traves del dominio popular oral pero que...