Constructores a un paso de la quiebra

el .

Retoman pláticas con funcionarios de PEMEX Por: Anthon Ovando Poza Rica Ante la  real y grave crisis que hostiga a Poza Rica y la región, diversos constructores de la zona han retomado  las pláticas con funcionarios de la paraestatal Petróleos Mexicanos, a fin de que sean contemplados  para los próximos proyectos y contratos. Marco Antonio Jiménez Gómez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) afirmó que las 108 compañías constructoras afiliadas al organismo se encuentran al punto de la quiebra, ya que han reducido la plantilla de trabajadores al máximo.

Arroyos, taponados con basura: Ortiz

el .

Retiran autoridades más de 40 toneladas de cacharros y basura de afluentes; aplicaron 11 multas a comercios por dejar desechos en la calle fuera de los horarios establecidos Por Isaac Carballo Paredes Poza Rica Más de 40 toneladas de basura y cacharros se han recolectado en arroyos y colonias de la ciudad, acciones que iniciaron las autoridades municipales para evitar brotes de Dengue, informó el regidor de Limpia Pública, Juan Carlos Ortiz Christfield. Señaló que hasta el momento se han limpiado los arroyos Salsipuedes, Hueleque y Arroyo del Maíz, también la colonia Manuel Ávila Camacho donde se recabaron 12 toneladas de basura en dos días de trabajo.

Perdidas, 2 mil hectáreas por sequía en esta región

el .

Papantla, Ixhuatlán de Madero, Álamo y comunidades de la sierra Totonaca Por Isaac Carballo Paredes Poza Rica Más de dos mil hectáreas de sembradíos de maíz, chile y cítricos resultaron afectadas durante la temporada de sequía en diversos municipios del norte de Veracruz, perjudicando directamente a 250 familias campesinas que no han recibido apoyos por parte de las autoridades Estatales. El dirigente estatal de la Asociación Solidaria Indígena Campesina y Popular (ASICAP), Gonzalo del Valle Mérida, subrayó que hasta el momento el sector campesino de la entidad, se ha visto afectado directamente por la temporada de estiaje. Las pérdidas van desde sembradíos completos de chile, maíz,...

Plantón de titular de SSPE a empresarios

el .

Demandan respuesta a solicitud de seguridad   Acuerdan que en breve llegarán 50 elementos de seguridad   Por: Jesús Rodríguez.   Poza Rica Como lamentable consideraron los representantes del sector empresarial la ausencia de Arturo Bermúdez Zurita, Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Estatal a la reunión que sostuvieron este fin de semana en un conocido centro social de esta ciudad. El encuentro sería aprovechado por los representantes empresariales para denunciar el incremento de delitos que se han presentado  en la zona.   A la reunión con los representantes empresariales, en lugar del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estuvo presente el Subsecretario...

Saturan con peticiones página del SAT: Baños

el .

Al no poder realizar trámites, comerciantes y empresarios se ven limitados para acceder a programas federales   Por: Jesús Rodríguez   Poza Rica   La saturación de peticiones en la página virtual del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha provocado que los negocios no puedan acceder a programas de apoyo federal, ya que no logran reunir los requisitos. El presidente de la Cámara Comercio (CANACO), explicó que por falta de acceso a la página del SAT, hace algunas semanas, no pudieron conseguir el documento de calificación que expide la dependencia, lo que impidió que muchos negocios, durante la aplicación del programa de donación de equipos de cómputo, pudieran obtener ese...

Proponen proyecto para áreas agrícolas

el .

A fin de impulsar su desarrollo en la zona norte de la entidad: Eliseo Alonso, dirigente de COCYP   Por: Jesús Rodríguez.   Poza Rica   A fin de favorecer a las zonas productoras agrícolas de la región veracruzana la Confederación de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) propuso al gobierno del Estado la creación de viveros, acopiadoras, centros de capacitación y asistencia técnica, además de la creación de un laboratorio de suelos en el territorio estatal.   Así lo dio a conocer Eliseo Alonso Astudillo, director de Organización y Enlace del Comité Ejecutivo Nacional de la COCYP, quien indicó que estas propuestas se pretende consolidarlas en las zonas de...

Multifraudes Inmediatos

el .

Surgen más casos de personas que confiaron en la empresa en busca de un crédito fácil Édgar Escamilla Poza Rica El modus operandi de esta empresa financiera sigue siendo el mismo desde hace más de un año y a la fecha, nada han podido hacer las decenas de personas defraudadas con la promesa de un crédito, a quienes les hicieron entregar cierta cantidad de dinero en garantía, pero la ansiada llamada para la entrega del recurso nunca llegó. El 2 de febrero del presente año, Víctor Manuel Ramírez Hernández, llegó hasta las oficinas de Multicrédito Inmediato, ubicadas en bulevar Adolfo Ruiz Cortines, entre Motolinía y Dos de Enero. La necesidad de dinero le hizo confiar en la publicidad que...

Pretende Canaco crear bolsa de trabajo: HBR

el .

Ante próxima regularización económica Por: Anthon ovando Poza Rica La Cámara Nacional de Trabajo pretende  crear una bolsa de trabajo con  estudiantes de diferentes instituciones educativas y de recién egreso, a fin de que el recurso laboral en toda la zona sea aprovechado al cien, sin que tenga necesidad de emigrar a otros estados de la república. Heberto Baños Reyes, presidente de la Canaco, aseguró que una de las principales misiones en el aspecto social de la cámara es vincular al sector económico con el académico, sin embargo, la situación actual  ha impedido que el proyecto se lleve a cabo, ya que últimamente existe escasez de trabajo.

Damnificados exigen solución a FYRESA

el .

Tras los deslaves provocados en la colonia Insurgentes   Por: Jesús Rodríguez.   Poza Rica, Ver   Después de más de nueve meses de que se registraron las primeras afectaciones por la edificación del Fraccionamiento Santa Lucia en la colonia Insurgentes en esta ciudad, hasta la fecha se contabilizan ocho viviendas que han sufrido daños a consecuencia de los deslaves que se presentaron, y que hasta el momento la empresa contratista Fabricación y Reparación Electromecánica (FYRESA) se ha negado a reparar.   Fue en septiembre del 2013, cuando se dieron los primeros registros de deslaves en la zona, tras el corte no autorizado en un cerro por FYRESA  para la edificación de viviendas, lo...