Proponen nueva alza al precio del tabaco

el .

  Para evitar miles de muertes  a nivel mundial Por: Anthon Ovando Poza Rica La Secretaría de Salud  de Veracruz en conjunto con los tres niveles de gobierno realiza trabajos pertinentes para lograr una nueva alza al precio del tabaco, debido a que su consumo a nivel mundial representa la muerte para 600 mil personas al año, quienes inclusive nunca han probado un cigarrillo. En el marco del “Día mundial sin tabaco”, la doctora Reina Valencia Castañeda  dio a conocer las cifras alarmantes que amenazan a los fumadores pasivos, y  que sin duda  es una de las peores adicciones mortíferas por encima de las enfermedades crónicas.

Llueven quejas contra CAEV

el .

  Argumentan malos tratos por parte de una de las secretarias   Édgar Escamilla Poza Rica   Luego de más de tres semanas de no contar con el servicio de agua potable e incontable número de llamadas a la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, el profesor Geremías Hernández Quintana, logró que la secretaria Evelin Bravo Anaya, le calendarizara la entrega de una pipa con agua para el viernes 30 de mayo, así que esperó durante todo ese día en compañía del intendente, pero nunca llegó.   Indignado, se presentó ayer lunes en la oficina ubicada en la colonia Obrera de esta ciudad, donde entregó su solicitud mediante oficio girado a Guillermo González Alamillo, titular de la dependencia.

DIF EN TU COLONIA

el .

  Con la nueva actividad que impulsa el Ayuntamiento “Gobierno en tu colonia”, asistió  el DIF Municipal que preside la profesora Araceli Sánchez de Quiroz, donde se instaló un módulo de atención ciudadana en la escuela primaria “Jaime Torres Bodet”, en la colonia Emiliano Zapata. El módulo del DIF Municipal  atendió las diferentes dudas que las madres tenían  acerca de la nutrición de sus hijos, así como recibieron orientación por parte de la presidenta Araceli Sánchez de Quiroz. En donde también entregó balones a los niños presentes para que tengan actividad física.

Bajo acoso, personal del Hospital Regional

el .

  Médicos y asistentes son presionados tras denunciar irregularidades en el centro hospitalario   Por: Jesús Rodríguez.   Poza Rica   Los especialistas y personal médico del Hospital Regional de Poza Rica que denunciaron las severas irregularidades que existen a su interior, por las cuales la semana pasada, las operaciones en el área de cirugías fueron paralizadas,corren riesgo deser sujetos de sanciones.   El acto de valor del personal médico como especialistas de la institución, podría repercutir en sanciones administrativas, orquestadas por el director de la institución, Óscar Alejandro Castillo Nava, quien desde hace meses ha instrumentado una campaña de acoso hacia el personal.

Taxistas provocan 50% de accidentes

el .

Necesario “meter en cintura” al gremio, advierte delegada estatal de la Cruz Roja   Por: Anthon Ovando Poza Rica Más de cincuenta por ciento de los accidentes registrados en la ciudad de Poza Rica es derivado de las altas velocidades a las que conducen los choferes del servicio de trasporte público en su modalidad de taxi, arrojando una gran lista de pacientes lesionados y en donde, inclusive, algunos pierden la vida. De acuerdo al último censo de la delegación de Cruz Roja, de los 229  servicios otorgados a la ciudadanía, 77 corresponden a lesionados en accidentes viales, una cifra  superior a los  35 a 40 choques y  atropellados en un solo mes.

BOLEROS RESPALDAN TRABAJO DE SERGIO

el .

La mañana de ayer domingo, los aseadores de calzado ubicados en el Parque “Juárez” se unieron al trabajo del presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, como una forma de contribuir al embellecimiento de ese espacio recreativo, que además representa su centro de labores.   Los boleros realizaron trabajos de balizamiento, pintado de árboles y áreas verdes, y señalaron que con su apoyo se demuestra que “Todos Somos Poza Rica”.

Construirán Palacio de Justicia este año

el .

El inmueble estará ubicado en un terreno donado y que está ubicado entre Poza Rica y Coatzintla Por Isaac Carballo Paredes Poza Rica Será para este año cuando Poza Rica cuente con un palacio de Justicia, el inmueble estará ubicado en un predio donado y que se encuentra en las inmediaciones de esta ciudad y Coatzintla; sin embargo, el nuevo esquema de impartición de justicia podría aplicarse hasta el 2016. De acuerdo al presidente de la Asociación de Abogados de Poza Rica, Bogar Aarón Ochoa Morales, fueron exitosas las gestiones para la construcción de las nuevas instalaciones del palacio de Justicia de Poza Rica, que estarán listas para este año.

Indígenas logran acceso a la educación superior

el .

«Hay que eliminar la idea de que por el hecho de ser indígenas, todos necesitan cierta compensación y que todos tienen dificultades en el aprendizaje, tenemos indígenas inteligentes, no con problemas educativos, pero si otros para potencializar su desarrollo» Alberto Martell León, UTAI. Édgar Escamilla Poza Rica No hace mucho tiempo se concebían las universidades como espacios para los sectores gobernantes o con alto poder adquisitivo, en las que las clases obreras y peor aún, los indígenas se encontraban con una marcada discriminación, por lo que la mayoría de quienes lograban ingresar, renegaban de sus orígenes; sin embargo, en la actualidad el ser hablante de una lengua originaria...

Suspenden proyectos arqueológicos

el .

Por: Anthon Ovando Poza Rica Los proyectos arqueológicos Noqhlá y el museo comunitario de Poza Rica  fueron detenidos por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropológica e Historia (INAH) ante  falta de presupuesto, informó el regidor comisionado en Cultura, Tonatiuh Paredes Rangel. En el caso de la zona prehispánica, en el kilómetro 8.5, de la colonia Guadalupe Victoria, el funcionario  aclaró que una vez liberado el recurso se pretenden   retomar los trabajos de investigación que permitan desarrollar el proyecto  como uno de los principales para el municipio y la región.