HORIZONTES DESCONOCIDOS: / La Ley de Exposición Extraterrestre: un Eco de los Miedos Espaciales en Plena Carrera Lunar / POR MARCIANO DOVALINA

el .

MARCIANO.DOVALINA  En la cúspide de la exploración espacial, cuando la humanidad se encontraba desafiando las fronteras del conocimiento, la imaginación y el miedo se fusionaron para crear una ley que, hoy en día, parece sacada de un relato de ciencia ficción. En 1969, en plena carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, se promulgó en los Estados Unidos una normativa conocida como la...

Opinión / Problemas de (algunas) pruebas genéticas y de la ciencia / Arnoldo Kraus

el .

11b  La bomba de Hiroshima, la falta de códigos éticos cuando se realizan investigaciones médicas en países pobres, la triste experiencia del estudio de la sífilis en la comunidad negra de Tuskegee, Alabama, la extracción de órganos a prisioneros chinos, las pruebas nucleares francesas en Mururoa, entre muchos avatares, ejemplifican el mal uso de la ciencia. Se habla con frecuencia acerca de la neutralidad de la ciencia, idea veraz, aunque, Perogrullo dixit no del todo: los humanos que la...

HORIZONTES DESCONOCIDOS / El Misterio de los Terremotos del 19 de Septiembre y su Relación con el Fenómeno OVNI: Coincidencia o Advertencia Cósmica? / POR MARCIANO DOVALINA

el .

MARCIANO.DOVALINA  Cada año, al acercarse el 19 de septiembre, el corazón de los mexicanos late con una mezcla de reverencia y temor. Dos de los terremotos más devastadores de la historia reciente de México, en 1985 y 2017, sacudieron el país con precisión en la misma fecha, creando un halo de misticismo alrededor de ese día. En medio de la tragedia, un fenómeno ha...

EPICENTRO / DE PERROS, GATOS Y CALUMNIAS ANTIINMIGRANTE / LEÓN KRAUZE

el .

 11b  El debate de la semana pasada entre Donald Trump y Kamala Harris dejó varios momentos virales que, como ocurre ahora, han dominado la conversación pública en Estados Unidos. Es una pena que antes que enfocar la atención en el debate de política pública o el diagnóstico de los problemas que aquejan a un país, ahora nos quedemos con esos momentos que, por inesperados o simpáticos o sorpresivos, acaparan nuestra atención. Así es, por desgracia, nuestro tiempo. En el debate entre Trump y Harris, el momento más viral ha resultado de...

HORIZONTES DESCONOCIDOS / El Tratado del Espacio Exterior: El Pacto que Garantiza la Paz en el Cosmos / POR: MARCIANO DOVALINA

el .

MARCIANO.DOVALINA  Desde que el ser humano comenzó a mirar hacia el cielo con anhelo de exploración, la posibilidad de conquistar el espacio ha sido una meta ambiciosa para las potencias mundiales. Sin embargo, con el avance tecnológico de la era espacial en la década de 1960, también surgió la necesidad de establecer reglas claras sobre cómo gestionar esta nueva frontera. Así nació el “Tratado del Espacio Exterior” un...

Sin medias tintas / La envidia / Claudia Viveros Lorenzo

el .

11a  El Diccionario de la Real Academia dice que la envidia es:” la tristeza o pesar del bien ajeno”. Para algunos esta definición puede parecer un poco frágil, si consideramos las diversas manifestaciones de esta emoción, pues no debemos dejar de considerar que de la tristeza del bien ajeno a la alegría por el mal ajeno solo hay una línea muy fina. Hay muchos sentimientos de envidia, pero todos tienen como piedra angular el sentimiento de inferioridad, la envidia no puede ser entendida sin considerar las sensaciones de precariedad narcisista...

OPINIÓN / INDEPENDENCIA Y TRANSFORMACIÓN / RICARDO MONREAL ÁVILA

el .

 11a  El movimiento por la independencia de México estuvo lleno de historias de valentía y sacrificio. Una de las más conmovedoras es la de Nicolás Bravo, quien, tras la ejecución de su padre, Leonardo Bravo, ordenada por el virrey Francisco Javier Venegas, recibió la instrucción de José María Morelos de fusilar a 300 prisioneros, como represalia. Sin embargo, en una acción que desafió todas las expectativas, eligió el perdón sobre la venganza y los liberó. Este gesto fue una muestra de nobleza personal, pero además tuvo un impacto...

FUERA DEL AIRE / FESTEJAR UN MÉXICO INCLUYENTE Y DEMOCRÁTICO / PAOLA ROJAS

el .

 11c  En este país de contrastes, las diferencias se acentuaron durante la conmemoración del Día de la Independencia en este 2024. Algunos festejaron eufóricos luego de la aprobación de la Reforma Judicial, mientras otros no encontraron motivos para celebrar precisamente por ello. México se ha ido quedando sin contrapesos para el poder presidencial. Para unos eso representa una conquista; para otros es el fin del régimen democrático. El problema es que esas diferentes percepciones de los muchos cambios constitucionales...

Viva México, AMLO. / Parlamento Veracruz. / Juan Javier Gómez Cazarín

el .

CAZARIN  Millones de personas vimos anoche en el Zócalo, en la tele o en nuestros teléfonos, el último Grito de Independencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y hace rato lo vimos izar la Bandera en el Zócalo, previo a su último Desfile del 16 de Septiembre. Su última arenga desde el balcón central del Palacio Nacional resume su ideología: Vivan la libertad, la igualdad, la justicia, la democracia, la soberanía, el amor, los trabajadores, los migrantes, los pueblos indígenas, la...