Ciclo escolar incierto

el .

-No se perderá, hoy viernes se dará a conocer una propuesta para concluirlo: gobernador Cuitláhuac García DE LA REDACCIÓN Los 2 millones 199 mil 954 de estudiantes de la entidad no perderán el Ciclo Escolar, confimó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, por lo que este viernes, junto con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), anunciará la manera en que continuarán las clases desde casa y abordará lo referente al plan para reanudar actividades presenciales una vez que el ambiente sea seguro. Entre las medidas implementadas por la epidemia de coronavirus, la...

INSABI enviará a 108 médicos

el .

-Reforzarán plantilla médica contra el coronavirus DE LA REDACCIÓN Como parte de las acciones para hacer frente a la pandemia provocada por el coronavirus, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la integración de 108 médicos enviados por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para la atención de pacientes COVID-19. De igual manera, destacó que dicho personal será contratado por el INSABI, a fin de operar en los Centro de Atención Médica Expandida C-19 (CAME C19), así como disponer de ellos en los hospitales donde se les considere...

Plantea Gobernador estrategias para la reactivación económica

el .

-Junto a CONAGO y Hacienda DE LA REDACCIÓN Con motivo del regreso a la nueva normalidad, este jueves el gobernador Cuitláhuac García Jiménez participó en la reunión virtual con el secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez para plantear el plan del Gobierno Federal de reactivación económica tras la crisis del coronavirus. En la reunión con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) uno de los temas a tratar fue el canalizar recursos a proyectos que estén listos para tener impacto...

Papás sacan a sus hijos de escuelas particulares

el .

Por Juan David Castilla Arcos Madres y padres de familia han dado de baja a sus hijos en escuelas particulares, debido a que ha sido difícil cubrir las colegiaturas por la pérdida de empleo. Algunos papás consideraron injusto que los colegios sigan cobrando las cuotas completas, cuando los profesores solo encargan actividades que los alumnos deben realizar en casa. “Se me hace súper injusto que sigamos pagando, que los niños no puedan asistir, no puedan tomar ese servicio, que te cobren hasta servicios que no están tomando, que te manden...

Temen por inseguridad

el .

-Locatarios del centro de Xalapa Por Juan David Castilla Arcos Locatarios del centro de Xalapa temen por su seguridad, debido a la desolación que ocasiona el cierre de calles ante la contingencia sanitaria de coronavirus. De acuerdo con Úrsula Gómez Salazar, encargada de un centro naturista ubicado sobre la calle Gutiérrez Zamora, pocos negocios permanecen abiertos y hay poca afluencia durante la cuarentena, lo que podría generar condiciones para robos y asaltos en los establecimientos esenciales. “Como no hay venta, tampoco podemos estar nada más solitos. Como no...

Recursos de partidos irán a salud

el .

-Confirma CGJ DE LA REDACCIÓN Los 200 millones de pesos que se ahorrarán, gracias a la reducción histórica del 50% de prerrogativas a partidos políticos, se destinarán para infraestructura en el sector salud dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. "Ayer me reuní con el secretario de Finanzas, hicimos un rediseño y vamos a tener la opción de destinar 200 mdp a Salud, nos desprendernos de un gasto y con recursos propios hacer más, adicionales a los que vienen etiquetados por parte de la federación", detalló. García Jiménez afirmó gracias a...

Preocupa a docentes estrés y ansiedad

el .

-En estudiantes Por Verónica Huerta Los profesores y profesoras con vocación y frente a grupo están preocupados porque algunos estudiantes presentan estrés y ansiedad ante el aislamiento de la fase 2 y 3 de la pandemia del coronavirus, la carga de tareas, las clases virtuales, y la nula convivencia con más niños y niñas. Entrevistados previo al viernes 15 de mayo, los maestros y maestras expresaron que no habrá fiestas para celebrar su Día, como en años anteriores, y esta circunstancia de que a causa de la pandemia se queden sin comilonas y bailes no...

Habría 112 Municipios de la Esperaza

el .

-Podrían regresar a la normalidad el próximo mes Por Perla Sandoval En la entidad veracruzana hay 112 municipios “de la esperanza” que hasta ahora no reportan casos confirmados de coronavirus COVID-19 y que por tanto serían tomados en cuenta en el programa para volver a la “nueva normalidad”. Hasta ahora la entidad veracruzana se han reportado mil 576 casos confirmados de SARS-Cov2, y son 514 los casos activos; es decir, que podrían ser agentes de contagio y por tanto sus municipios de residencia no podrían reiniciar actividades. Mientras los otros,...

Policía municipal no desaparecerá con “militarización” del país

el .

Por Juan David Castilla Arcos El director de Seguridad Ciudadana, Francisco Villa Campa, negó que la policía municipal desaparezca con el decreto presidencial que permite a las Fuerzas Armadas participar en tareas de seguridad pública en las calles. El funcionario municipal indicó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, busca fortalecer las policías municipales para que laboren de manera coordinada con la Guardia Nacional. “El discurso es que se van a fortalecer las policías municipales porque los...