-La Liga rediviva (1)
Por Sergio González Levet
Hasta hace unos seis meses, la otrora combatiente y poderosa Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Veracruz (LCA) era un cadáver político, un zombi que se movía pero no alentaba vida.
Peleaban por sus despojos algunos lidercillos de pacotilla, y trataban de mantener la dignidad del sector campesino los escasos dirigentes genuinos que aún existen en nuestras regiones rurales, como Fernando Hernández Flores, gente del campo con orígenes indígenas, peleador social nato y hombre sin ambiciones personales de riqueza.
Pero los demás se arrebataban a golpes, llenos de violencia y furia, el señero edificio de San José, así como las probables aportaciones oficiales para mantener el sector, y los negocios que se...
I. Crónica de un desafuero anunciado. Finalmente, la diputada local por Sinaloa, Lucero Sánchez López, fue despojada de su inmunidad constitucional. Hecho que ya estaba cantado, nada más fue cuestión de oficializarlo. El Pleno de la Cámara de Diputados se erigió en Jurado de Procedencia, al dar principio el periodo extraordinario del Congreso. Había que seguir y esperar a que el proceso concluyera en la Sección Instructora. Ni antes ni después. La sinaloense es señalada por la PGR como presunta responsable de falsificación de documentos en su presumible relación con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. Se procedió en tiempo y forma. La pregunta. ¿Se actuará de la misma manera con las decenas de expedientes de juicio político que aguardan en el recinto legislativo de San...
-Los Sentimientos de Veracruz
Por Rubén Pabello Rojas
Ha caído el telón del primer acto de esta obra dramática que nada tiene de comedia, ni siquiera como el remedo de un acontecer cotidiano, domestico, veracruzano, que se asemejara, con todas sus salvedades y peculiaridades, a la manera de la Comedia Humana que escribió Honorato de Balzac a mediados del siglo XIX en la Francia pre revolucionaria. ¡No! el que acaban de vivir los veracruzanos es un drama verdadero.
El escenario político se fue gestando bajo signos cada vez más ominosos, cargados de presagios. Los antecedentes estuvieron preñados de lances que avisaban de un proceso electoral diferente y así fue. Las campañas cruentas, salpicadas de insultos directos entre los contendientes, llenas de invectivas, advertían que se...
I. Ridiculeces. La política mexicana roza niveles críticos. Darth Vader está en contra de la ley 3de3 y fue al Senado mexicano para enfrentarse con el senador del PRD, Zoé Robledo, quien se había convertido en un Jedi. Ambos debatieron los pros y los contras de las leyes que buscan frenar la corrupción. A unas horas del arranque del periodo extraordinario de sesiones del Congreso, en el que se pretende discutir y aprobar ese paquete de leyes, el personaje antagónico de la saga cinematográfica Star Wars apareció en los pasillos de la Cámara de Senadores y llegó hasta la oficina del legislador chiapaneco del sol azteca, donde intentó echar atrás las reformas. Claro, todo esto sucedió en un video que el mismo Robledo publicó en su cuenta de Facebook. ¡Qué bárbaro!
II. Grandes hoyos. Las...
Por Lic. Arturo Christfield Tamariz
¡Ya! Acabó, borrón y qué sigue ¡ya!
¡Ya! Qué sigue, ya ¡se los dije! EPN, MFB, PRI J.D.O.
¡Minis! ¡4 out! MYL PAN PRD ¡AMLO! 2017-2018
¡Se queda! ¡Bye! PRI-VER-¡Kot! ¡Fuera Medellín!
¡Se va Me! ¡Clamor, FHB lo dijo! ok. ¡Compañeros U.V. Yes!
A. Ramón Durón (filósofo de Güemes, porque tuve el honor en vida de darle un último abrazo, muy fuerte)
A. Muhamed Ali porque fue mi ídolo, desde que lo conocí en mi juventud
Queridos lectores y amigos lean mis dos últimas columnas y modestamente, estarán de acuerdo conmigo, ahí están a pesar que si algo nos encabrona a todos, la verdad, que nos digan. Se los dije, ok, ante las pasadas elecciones presidenciales, aquí mismo, dije, el pior escenario para Duarte es que EPN gane la presidencia del país y...
-De oportunidad (2)
Por Sergio González Levet
En la pasada entrega de “Sin tacto” nos dimos una vuelta la lectora, el lector y un servidor por una de las alternativas de supervivencia económica que han inventado los mexicanos, y que es esa especie de comercio informal que se hace entre particulares y se establece a través de páginas de Internet.
Es una alternancia moderna para el trueque, que se daba antes de que existiera la moneda como medio de cambio, y que renace ahora que ya está casi desapareciendo el dinero, porque se lo han quedado unos cuantos, en este país y en todo el planeta.
Fíjense si no: de acuerdo con estimaciones de la organización Oxfam, la mitad de la riqueza está en manos de las 85 personas más acaudaladas del mundo. Forbes, por su parte, calcula que el 1 por...
-De oportunidad
Por Sergio González Levet
Los problemas económicos tienen dos tipos de respuesta: una, la oficial, la del Gobierno, con medidas que nunca sirven para aligerar la carga al pueblo, y la otra, la que cada ciudadano en la medida de sus posibilidades y su imaginación emprende para salir de cada bache particular.
De ahí, por ejemplo, la economía informal en el campo laboral, en la que se crean modos de supervivencia ajenos a la dinámica oficial. Ahí entran los limpiaparabrisas, los vendedores de todo en los semáforos de las grandes avenidas, las marías, los ambulantes.
Pero también se presenta una especie de economía informal en el campo de los negocios, porque mucha gente está comerciando para vender lo que le sobra (o no) a modo de conseguir un dinerito extra que permita...
-UV: mujeres empoderadas
Por Sergio González Levet
Ayer platicaba con Mario Lozano Carbonell -quien tiene un divertido y recomendable programa: Tras la noche, que pasa todos los jueves a las 10:30 PM en el Canal Más de RTV- sobre las mujeres empoderadas y me recordaba que en el Gobierno de la República hay tres en puestos sumamente importantes.
Primero, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Secretaria de Relaciones Exteriores, quien de acuerdo con el organigrama ocupa el tercer puesto en importancia del Gabinete federal, sólo atrás del propio Presidente y del Secretario de Gobernación.
Segundo, Arely Gómez González, Procuradora General de la República, ni más ni menos que la abogada del Gobierno federal y responsable de la ministración de justicia en todo el país.
Tercero, Rosario Robles...