Sergio González Levet - Bello Estadio
Francisco Garfias - “Tendrán su nuevo Mosh”
El movimiento estudiantil del Poli había logrado, hasta ayer, una victoria total. El gobierno federal ya había cedido a los diez puntos del pliego petitorio que entregaron, en la calle, al titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong.
La cabeza de la directora del Instituto, Yoloxóchitl Bustamante, rodó; el repudiado reglamento interno se anuló, el compromiso de más presupuesto se aceptó; losporros iban para afuera de los planteles, la policía bancaria también…
Pero ayer, en asamblea, sus líderes resolvieron mantener el paro en el Instituto con el argumento de que la respuesta de Osorio Chong es “incompleta e imprecisa”.
Pascal Beltrán del Río - ¿Blindar las elecciones?
Quienes me conocen saben que me fastidia el abuso del verbo blindar que existe en los medios mexicanos. Y eso es porque se ha vuelto un lugar común y un atajo al que recurren reporteros, articulistas y editores para ahorrarse la dificultad de pensar qué es lo que realmente quieren decir o preguntar.
Ignoro si fueron los políticos quienes primero recurrieron al uso excesivo del verbo y de ahí brincó la costumbre a los medios de comunicación o fue al revés. El caso es que hoy cualquier cosa se puede blindar, cuando menos en teoría: las pensiones, los programas sociales, las partidas presupuestales, las cuentas sindicales…
Lo que se quiere decir cuando se emplea el verbo blindar —para otra cosa que no signifique ponerle una coraza de acero a algo para que no sea penetrado— es aislar el...
Manuel Zepeda Ramos - Chepo
Miguel Molina - Ayotzinapa en Ginebra
Diario de un reportero
Ayotzinapa en Ginebra
Miguel Molina
Cuando salió el sol —después de una mañana húmeda y gris— tomé el tranvía y me fui a la Plaza de las Naciones. Había poca gente. Me senté junto a una pareja no sé si de Ecuador o de Bolivia y mientras oía sin atención sus historias de migrantes vi sin ver a una docena de turistas coreanos que tomaban fotos del Palacio de las Naciones y de la Silla Rota.
La Silla Rota es un monumento de madera de doce metros de alto que hizo en 1997 el suizo Daniel Berset para recordar a las víctimas de las minas antipersonas. El monumento —al que le falta una pata— está frente a la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, y desde hace diecisiete años ha servido como punto de encuentro para manifestaciones de todo tipo y de todos los puntos del...
Jorge Fernández Menéndez - Iguala, como Acteal o Aguas Blancas
Mal comienza su gestión al frente del PRD Carlos Navarrete si su primera actuación pública en ese cargo es cobijar al gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, cuando está abierta la investigación del secuestro y la presunta muerte de los estudiantes de Ayotzinapa.
Es verdad que el PRD expulsó a José Luis Abarca, el presidente municipal de Iguala, desde el domingo pasado, pero también es verdad que en el propio PRD estaban informados de quién era Abarca. No es santo de devoción de este espacio, pero el propio René Bejarano denunció públicamente que Abarca había matado personalmente a su rival en el interior del PRD en Iguala, Arturo Hernández. La denuncia no fue tomada en cuenta. Tampoco había impedido que Abarca fuera presidente municipal, el que pasara en un abrir y cerrar de...
Comentadas - 8/Octubre/2014
Sergio González Levet - Ceda el paso y sea feliz
- Comentadas - 7/Octubre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Gubernatura de DOS años…
- José Valencia Sánchez - Legado de gobernadores
- Sergio González Levet - Moisés
- Comentadas - 6/Octubre/2014
- Quirino Moreno Quiza - ¿Quiénes vienen por los que se van?
- Rubén Pabello Rojas - Realidad insoslayable...
- Manuel Zepeda Ramos - Palabras más, palabras menos
- Sergio González Levet - La alarma
- Comentadas - 4/Octubre/2014
- Comentadas - 4/Octubre/2014
- Comentadas - 3/Octubre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Renuncia Nemi a la SS…
- Sergio González Levet - Caco
- Manuel Zepeda Ramos - Futuro joven, esperanzador
- Yuriria Sierra - Estudiantes
- Comentadas - 2/Octubre/2014
- Sergio González Levet - Karime, doctora
- Yuriria Sierra - Osorio: su ¡huélum!
- Francisco Garfias - “¿Cómo que la fiesta de Peña?”


