Pascal Beltrán del Río - Sin cabeza

el .

La marcha avanzaba el jueves pasado por Eje Central, proveniente de Tlatelolco. Cuando uno de los contingentes se aprestaba a tomar la calle Cinco de Mayo, una voz anónima surgió estruendosa. —¡Mejor por Madero! La respuesta fue una rechifla. La improvisada organizadora tardó unos segundos en entender que le mentaban la madre por pronunciar el apellido de un político —el del líder nacional del PAN (con licencia)— y no por proponer una ruta alterna hacia el Zócalo. —¡Nooo… que por la calle de Madero! —precisó, y los manifestantes estallaron en una carcajada.

Ana Paula Ordorica - Obama, el dictador

el .

Los estadunidenses, sobre todo los republicanos, están furiosos con Barack Obama. Lo tildan de dictador por el anuncio que hizo jueves y viernes en materia migratoria. Un anuncio por el que tan sólo con su firma logra cambiar la situación para alrededor de cinco millones de indocumentados en EU. Millones que, como escribiera este fin de semana en The New York Times, Nicholas Kristof, son personas que más que definirse por su estatus migratorio, las define su valentía y coraje para intentar un mejor futuro para ellos y sus familias, además de esa lotería que determina, quien sabe cómo ni quién, en donde nacemos. Se habla de cinco millones que son los indocumentados favorecidos por ser aquellos que tienen hijos nacidos en EU, que no tienen ningún tipo de antecedente criminal y que ya...

Comentadas - 24/Noviembre/2014

el .

Candidatos independientes, arrancan *A propósito de la convocatoria recién publicada por el Instituto Nacional Electoral, quien pretenda ser candidato independiente a diputado federal el próximo año, debe recabar las firmas del 2  por ciento de la lista nominal de su distrito, “integrada por electores de al menos la mitad de las secciones electorales que sumen  uno por ciento en la lista nominal de cada una”. Lea la convocatoria en la página del INE y después decida si participa. Son miles de firmas las que debe reunir en un corto lapso. ¡Suerte! Bermúdez ante los...

Sergio González Levet - Doña Elvira Ramos Salina

el .

Sin tacto Sergio González Levet Doña Elvira Ramos Salina Rodeada del cariño de sus hijos, su hermana y sus nietos, doña Elvira Ramos Salina pasó a una forma superior de su existencia el pasado jueves 20 de noviembre. Descansa en paz después de haber completado una vida plena en amor, en trabajo, en responsabilidad. Como otras madres heroicas, doña Elvira tuvo que arrostrar la responsabilidad de sacar a sus tres hijas y sus dos hijos ante la prematura muerte de su esposo, el general Francisco Silva Ortiz -hijo a su vez de otro general mexicano, don...

Enrique Aranda - Cuauhtémoc otra vez...

el .

  Si bien no hace muchos días, el lunes para ser exactos, fue él mismo quien salió al paso, a desmentir, versiones que daban por segura e inminente su salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que él mismo contribuyó a concebir y fundar, lo cierto es que, un día sí y el otro también, el otrora incuestionado (e incuestionable) Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano parece cada vez más lejos del sol azteca y más vinculado y cercano a “alguna otra opción política… (aunque) no necesariamente partidista”. Ello, obvio, a reserva de lo que ocurra tras el público debate que, para discutir sobre la renuncia de la actual dirigencia perredista (solicitada por él mismo) sostendrá presumiblemente el martes con Carlos Navarrete Ruiz, el cuestionado presidente y que, en los hechos, no hará más que...

Cecilia Soto - No hay ni debe haber un proyecto de nación

el .

La idea de un proyecto de nación y de fuerzas oscuras o no que lo buscan descarrillar está caduca. México es demasiado grande, complejo, plural y diverso para que un proyecto de nación lo pueda definir y contener. Y eso está bien. Hace poco celebramos 200 años de Independencia y 100 años de la Revolución Mexicana, eventos en los que quizá era apropiado hablar de un proyecto de nación pues ésta apenas se estaba formando como nación independiente y después con la Revolución como una república que aspiraba a ser democrática y con fuertes reivindicaciones sociales. Pero después de un siglo del movimiento de 1910, el arreglo que santifica la celebración de elecciones presidenciales cada seis años simplemente establece que podrán convivir fuerzas políticas que sostengan e impulsen proyectos...

Quirino Moreno Quiza - Marchas, manifestaciones y precisiones

el .

  Marchas, manifestaciones y precisiones   *** ¡Solidarios! Vaya nuestro pésame desde este humilde espacio a Alberto Silva Ramos, por el fallecimiento de su señora madre, Doña Elvira Ramos de Silva, acaecida el pasado viernes en la Ciudad de México…   *** Hay más lana I… Seguramente, los malquerientes de Veracruz, que irán saliendo cada vez más ahora que inició el proceso electoral federal, dirán que el Ejército admite que hay delincuencia, aunque no dirán que sí hay delitos, pero hay más resultados satisfactorios en ese terreno…   *** Hay más lana...

Manuel Zepeda Ramos - Anarquista

el .

Piedra Imán Manuel Zepeda Ramos Anarquista Goldwin. William es su nombre de pila. Británico, nació en 1756 en el condado de Cambridge, en Wisbech. De clase media, sus padres fueron considerados calvinistas radicales. El padre, sacerdote de su religión, murió joven y durante su tiempo de vida nunca reflejó cariño por su hijo. Los afectos con su madre sí existieron, fuertes, hasta la muerte de la progenitora a edad muy avanzada. Formado en el calvinismo, WG llegó a ser sacerdote en ejercicio. Fue en Stowmarquet donde conoció a un amigo republicano que lo llevo al pensamiento...

Vianey Esquinca - A río revuelto…

el .

Lamentablemente la tragedia de 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos no ha servido para que se sienten las bases legislativas, normativas, políticas y sociales para que una situación así no se repita. Ha funcionado para que, una vez más, se busque un rebaño de chivos expiatorios, se cobre venganza, se culpen unos a otros y se justifique la violencia. Cuando se leen los periódicos y se escuchan en noticiarios las noticias del día, se genera una sensación de incertidumbre y de que el país está trastocado, agitado. Lo que sirve para que muchos lleven agua a su molino. Entonces a río revuelto ganancia de artistas y cantantes. Se ha vuelto costumbre que en los eventos artísticos, los galardonados e invitados aprovechen el momento para mostrar su solidaridad con el caso Ayotzinapa. Se...