Pascal Beltrán del Río - La tentación guerrillera
Los homenajes a Lucio Cabañas Barrientos, en el 40 aniversario de su muerte, ayer martes, dejan claro que el capítulo de la guerrilla en México sigue abierto para un sector de la izquierda mexicana.
Es atroz el crimen que se cometió contra los normalistas en Iguala —que no admite pretextos y tiene que ser dilucidado a cabalidad—, pero no por ello debe dejar de señalarse una obviedad: desde mucho antes de septiembre pasado, los estudiantes y maestros de Ayotzinapa han honrado la memoria de Cabañas Barrientos, el más célebre de sus exalumnos.
En la víspera del aniversario de la muerte del líder del Partido de los Pobres —ocurrida el 2 de diciembre de 1974 en el paraje de El Otatal, en Tecpan de Galeana—, un grupo de manifestantes se paseó por Chilpancingo portando réplicas de cuernos de...
Quirino Moreno Quiza - O cambian el discurso, o…
Manuel Zepeda Ramos - Empirismo y Sencillez
Francisco Garfias - El mal “humor social” de los mexicanos
El presidente Enrique Peña Nieto inició ayer su tercer año de mandato con múltiples protestas en el país —ni la FIL, en Guadalajara, se salvó— y malas noticias en las encuestas. Sólo cuatro de cada diez mexicanos aprueban su gestión, según los periódicos Reforma y El Universal.
Es la calificación más baja en los dos años que lleva en Los Pinos.
Los casos de Ayotzinapa y de la Casa Blanca le empiezan a pasar factura.
La caída del primer mandatario en las encuestas inquieta en el gobierno federal. En 2015 hay elecciones intermedias y —a diferencia de 2012—, Peña puede jalar a la baja al partido en el poder.
Comentadas - 3/Diciembre/2014
Sergio González Levet - Y sigue Santander
Jorge Fernández Menéndez - El PRI o no me ayudes compadre
El presidente Peña buscará aprobar lo más rápidamente posible las leyes presentadas en el decálogo de seguridad anunciado el pasado jueves sobre todo en lo referente a la ley de infiltración de la delincuencia, las nuevas policías estatales y así comenzar los operativos especiales diseñados para cuatro estados de la República: Guerrero, Michoacán, Jalisco y Tamaulipas. La administración Peña necesita esos instrumentos para tratar de recuperar apoyos, pero también para mostrar que es un gobierno debilitado, pero no débil.
Lo ocurrido en Chilapa, Guerrero, donde ya son 16 los cuerpos desmembrados que se han encontrado apenas desde el jueves pasado, demuestra la magnitud del desafío. No es el único, se supone que cerca de 80% de los municipios del estado están en situación crítica, y...
Comentadas - 2/Diciembre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Congreso local…
- José Valencia Sánchez - Sí podemos
- Comentadas - 1/Diciembre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Insiste federación en el mundo del revés
- Rubén Pabello Rojas - ¿Vuelta al centralismo?
- Sergio González Levet - Peña y la percepción pública
- Manuel Zepeda Ramos - Medallero
- Comentadas - 29/Noviembre/2014
- Pascal Beltrán del Río - El “Ya Basta” de EPN
- Ana Paula Ordorica - El que mucho abarca…
- Yuriria Sierra - El anuncio de EPN
- Comentadas - 28/Noviembre/2014
- Quirino Moreno Quiza - La SEV y su comparecencia...
- Sergio González Levet - Tiempo de reflexión
- Manuel Zepeda Ramos - Los olvidados
- Francisco Garfias - Los huérfanos del PRD
- Jorge Fernández Menéndez - Cuauhtémoc: ni venganzas ni perdones
- Comentadas - 27/Noviembre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Reformas a Estado de Derecho...
- Karime Macías Tubilla - Aprendizaje Instantes


