Quirino Moreno Quiza - Bastante bien los trabajos...
Cecilia Soto - Mota, tabaco y alcohol hasta los 21
A la memoria de Vicente Leñero, quien con las letras nos cambió a tantos la vida
Laurence Steinberg, profesor emérito de psicología de la Universidad de Temple en Filadelfia, estudia el cerebro y la conducta del adolescente. En particular ha diseñado experimentos ingeniosos para explicar un patrón de conducta muy específico en cuanto a la toma de riesgos en el adolescente solo, comparándolo con el adolescente acompañado. Mientras que el patrón de toma de riesgos –por ejemplo al manejar un auto— en un adolescente no acompañado no es muy diferente del patrón del adulto joven, pues toman aproximadamente el mismo número de decisiones riesgosas, en el caso de los adolescentes “en bola” la toma de riesgos aumenta drástica y peligrosamente.
¿A qué se debe este papel de los amigos en la...
Pascal Beltrán del Río - ¿Cómo le explico?
Exactamente un mes después de que se dio a conocer al país y al mundo que la hipótesis más sólida sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa era que estos habían sido trasladados al basurero del municipio de Cocula, donde los habían asesinado, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó que un resto óseo encontrado en el lugar corresponde a Alexander Mora Venancio, uno de los estudiantes sustraídos aquella noche trágica del 26 al 27 de septiembre.
Confieso que durante ese mes albergué la esperanza de que la investigación de la PGR estuviese errada. No solamente porque eso significaría que quedaban posibilidades de encontrar a los 43 —a todos— con vida, sino porque hubiéramos podido deshacernos como país del terrible relato que hicieron tres...
Quirino Moreno Quiza - Arranca la Cumbre…
Sergio González Levet - ¡Pepe Mujica! (2)
Jorge Fernández Menéndez - La pieza que llegó de Austria
La PGR confirmó que uno de los restos encontrados en el basurero de Cocula pertenece a uno de los jóvenes desaparecidos en Iguala, son de Alexander Mora. Así lo informaron los peritos argentinos que trabajan en la investigación y el laboratorio de Austria a donde se enviaron esos restos para que su ADN fuera examinado. No podemos hablar de los restos de los otros 42 jóvenes porque luego de que sus cuerpos fueron incinerados y las cenizas arrojadas a un río, prácticamente no ha quedado nada de ellos, pero la confirmación de que uno de los pocos huesos que fueron rescatados pertenece a uno de los desaparecidos es también una confirmación más de que las conclusiones a las que se llegó en la investigación federal son verosímiles y explican lo sucedido aquel 26 de septiembre luego del...
Comentadas - 8/Diciembre/2014
Rubén Pabello Rojas - El tránsito hacia la Democracia
- Sergio González Levet - ¡Pepe Mujica!
- Manuel Zepeda Ramos - Era un buen tipo mi amigo viejo
- Comentadas - 6/Diciembre/2014
- Comentadas - 5/Diciembre/2014
- Manuel Rosete Chávez - APUNTES
- Quirino Moreno Quiza - Arranca la Cumbre Iberoamericana...
- Sergio González Levet - Con la boca abierta
- Manuel Zepeda Ramos - Desorden
- Comentadas - 4/Diciembre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Víctor Arredondo…
- Pascal Beltrán del Río - La tentación guerrillera
- Comentadas - 3/Diciembre/2014
- Quirino Moreno Quiza - O cambian el discurso, o…
- Sergio González Levet - Y sigue Santander
- Manuel Zepeda Ramos - Empirismo y Sencillez
- Jorge Fernández Menéndez - El PRI o no me ayudes compadre
- Francisco Garfias - El mal “humor social” de los mexicanos
- Comentadas - 2/Diciembre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Congreso local…
- José Valencia Sánchez - Sí podemos


