No más despidos, sí al impulso del empleo
Por Enrique Alberto Mendoza Filidor
El Universal publicó el 3 de enero de 2017 que el mandatario panista Miguel Ángel Yunes Linares argumentó que “Veracruz vive una crisis económica sin precedente y que es necesario que todos los ciudadanos hagan un esfuerzo para salir de ésta, por eso pidió la comprensión de los empleados, dijo: Se revisarán horarios, tiempos de desempeño y eficiencia en las tareas de los funcionarios y trabajadores”.
Por su parte, la Magistrada Concepción Flores Saviaga, integrante del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, el pasado 3 de marzo en el periódico La Jornada expresó que “El despido de burócratas, como parte del cambio de administración, ha derivado en al menos 450 juicios laborales y que la principal...
UV: Sucesión 2017
Por Mario Javier Sánchez de la Torre
La elección o designación del rector o rectora de la Universidad Veracruzana (UV) -como a usted, estimado lector, le guste más llamarla- siempre ha causado expectación no solamente entre la importante e inteligente comunidad universitaria, sino también en el ámbito de la administración pública estatal, por la importancia que el cargo reviste y también tiene desde el punto de vista económico, académico y curricular a nivel nacional e internacional, y en la política estatal.
No se puede negar que aunque siempre ha existido un Consejo Universitario que ha tenido como principal tarea la designación de quien debe de ocupar la importante posición, éste, en la mayoría de los casos, ha sido dado por la intervención del Gobernador en...
No, no se ve ninguna diferencia
Por Arturo Reyes Isidoro
Unos porque habrían pactado con la delincuencia, otros porque no. La única realidad es que los veracruzanos no vemos ninguna diferencia.
La violencia y la inseguridad se siguen enseñoreando en el Estado. Veracruz está bañado en sangre, aunque suene fuerte.
Basta leer la prensa de toda la geografía veracruzana –digital o impresa– para comprobar el reguero de cadáveres por do quier.
Alarma e inquieta, porque no hay ninguna duda de que el Gobierno está siendo rebasado por la delincuencia.
Preocupa más porque, en efecto, vemos semana a semana las reuniones del Grupo de Coordinación Veracruz (de seguridad), pero la situación persiste.
Ahora, incluso, con mucho ruido mediático porque ha venido por fin la Gendarmería, pero de nada...
La feria
Por Salvador Muñoz
Después de que le fue como en feria a Sergio Hernández Hernández, puede decir que hoy por fin tendrá descanso. Y es que cada quien habla como le va precisamente en la Feria... aunque la sociedad espera que por este voto a favor de la reestructuración de la deuda, no se hayan subido a la Rueda de la Fortuna los diputados del PRI y Juntos por Veracruz. ¡Vamos! En un momento dado, debemos suponer que actuaron pensando en los veracruzanos y en una de ésas, nuestra sociedad deje de ver a los legisladores como un mero carrusel... lleno de animales.
Si les digo que cada quien habla como le va en la feria... por ejemplo, por más que quieran, en este momento, no le hablen a Sergio Rodríguez Cortés de los carritos chocones, porque cómo le choca que le saquen aquel...
Por Mario Javier Sánchez de la Torre
Inteligente Transitorio en reestructuración
Uno de los hechos más importantes de la presente administración estatal, es sin lugar a dudas el de la reestructuración de la deuda pública que tiene el Gobierno del Estado de Veracruz. Pues desde que se planteó ésta por parte del Ejecutivo del Estado a la LXIV Legislatura local, inició en el seno de este organismo una serie de actitudes entre los integrantes de los diferentes grupos legislativos, así como en el interior de algunos de ellos, de inconformidad hacia la propuesta.
En un principio se suponía que las inconformidades hacia la petición presentada por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se debían únicamente a las diferentes posiciones e intereses políticos y partidistas, pero con el paso del...
Puedo no estar de acuerdo con lo que digas, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a expresarlo
Escenario electoral, Mex-Ver. ¡18 de marzo!
¡Deuda Ver! Sí y no, okey
Sergio Lorenzo Quiroz Cruz ¡sigue!
¡Candidatos, hablemos, Miguel, Naro, Pablo (¿)
¡Bye Ricardo Monlui!
Por Lic. Arturo Christfield Tamariz
¡Candidatos, casi ya mero, por gotero, así están saliendo las candidaturas para los cargos de elección popular, que, ¡ojo! los partidos políticos pelean el próximo 4 de junio de 2017, rumbo a 2018, día que en nuestro país se librará la madre de todas las batallas.
¿Por qué? Simplemente, porque en 2018, al menos yo lo siento, y todo parece indicar que el próximo presidente en México, será ni más ni menos, que Andrés Manuel López Obrador ¡AMLO! Con Morena y sus aliados,...
Retos institucionales y políticos de la elección 2018
Por Rodolfo Torres
Para efectos prácticos, la elección presidencial de 2018 ha iniciado. Se publican encuestas, se destacan los actos de quienes han manifestado su intención de contender por el cargo, se reacciona ante cada declaración de los aspirantes, y las contiendas locales, en particular la del Estado de México, se analizan con la mira puesta en las elecciones del año próximo.
Para tal ambiente político y clima de la deliberación pública, poco cuenta que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) marque el próximo mes de septiembre para el inicio del proceso electoral y la jornada comicial esté programada para el primer domingo del mes de julio de 2018; según los artículos transitorios 2° de la...
Por Jorge Díaz Bartolomé
Muchos saben que en el parque Juárez de Xalapa existe un hemiciclo dedicado a las “Cuatro Virtudes Cardinales”, pero pocos saben que sólo 3 de ellas son de Enrique Guerra, un talentoso escultor egresado de la antigua Academia de San Carlos.
Corría el año de 1907 cuando el General Porfirio Díaz instruye al Ministro de Relaciones Exteriores Ignacio Mariscal, a través de su sobrino el escultor Nicolás Mariscal, para que Enrique Guerra creara en mármol blanco las 4 virtudes que servirían para decorar la fachada principal del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), todo esto como parte de las celebraciones del Centenario de la Independencia de México; para tal efecto se traslada al taller del artesano Alessandro Lucchetti en Carrara, Italia, para dar forma a uno...
Un experto en reestructuraciones
Por Sergio González Levet
Se llama Javier. Omito sus apellidos para evitar que se agolpen a su puerta miles y tal vez millones de ciudadanos -y para lo macroeconómico, hasta algunos cercanos a Tula-, solicitando su consejo, su asesoría, para sobrevivir en medio de la emergencia económica, como lo ha hecho él toda su vida.
Porque Javier no ha sido pobre, sino paupérrimo desde que nació en una cuna humildísima y de ella salió para sobrevivir con un don que Dios le dio, el de la buena prosa, que si en México se pagara como se debe, él sería más millonario que Carlos Slim, porque es periodista, poeta y narrador insuperable, y su escritura resplandece cuando se aplica a hacerlo como se debe.
Pero poco lo hace, y por eso no aguanta en ningún empleo, aunque...