Por Agustín Contreras Stein
LA SUCESION UNIVERSITARIA
YA ESTÁ en camino el proceso de renovación en la Rectoría de la Universidad Veracruzana.
El periodo de Doña Sara Ladrón de Guevara concluye, pero con la posibilidad de amarrar otro tiempo al frente de esta importante institución.
Y es que, viéndolo bien, no la ha hecho mal, como se dice comúnmente, sino al contrario, el trabajo realizado es evidente y se mantiene, sobre todo, tranquilidad entre la comunidad universitaria, además de que la parte académica se ha mejorado y ha tomado una nueva dimensión en el ámbito universitario nacional.
Por esta razón, todo apunta a que Doña Sara permanecerá en la representación máxima de la Casa de estudios más importante de Veracruz.
Su estancia en la Rectoría es aprobada por los...
La patrulla TE01-514
Por Sergio González Levet
Me lo contó una señora que pasaba por ahí o vive enfrente, no me quedó muy claro. E igual como me lo dijo se los relato, hasta donde es posible rescatar fielmente en el texto escrito lo que se expresó por medio de la lengua hablada. Pero le haremos la lucha.
Era el mediodía de un día que había amanecido soleado y caluroso, y terminó de descomponerse con unos negros nubarrones que, además de bajar la temperatura, amenazaban con hacer caer un chaparrón (y no me refiero con esto a algunos de los funcionarios bajitos del actual Gobierno que están en la tablita porque han dejado que les gane la fiaca o la hormona)… un chaparrón de ésos con sus goterones helados que insisten en caer en los lugares más desprotegidos e inconvenientes -el cuello...
Winkler, “¡Romperle la madre a los periodistas!”
Por Edgar Hernández
¡Si quieren lanzar un elogio háganlo, pero no se pagará por ello!”, Yunes Linares
Si Francisco Zarco, los Flores Magón, Belisario Domínguez, Manuel Buendía, Granados Chapa o Regina Martínez vivieran seguramente caerían de nuevo muertos, fulminados por las inopinadas expresiones del repetidamente descalificado Fiscal General, Jorge Winkler Ortiz.
“Parece de otro planeta” al no cumplir sus obligaciones, carecer de sensibilidad y personalidad, asegura el Colectivo “Solecito”, a quien el Fiscal descalifica y minimiza.
Eso en materia de derechos humanos y abuso de autoridad como sucedió con el pobre diablo de Flavino Ríos, ya que en su relación con los medios de comunicación el “abogado de los veracruzanos” ha sido...
Por Vianey Esquinca
PRD: partido anecdotario
El Partido de la Revolución Democrática se encuentra desdibujado y su pelea será por no caer al 4º lugar frente al PRI, PAN y Morena.
El PRD está en crisis, una más. Prácticamente desde que se fundó no ha salido de ella. ¿A quién culpar? A sus militantes: los que están, pero cuyo corazón anda en otros terrenos; los que ya no están, pero siguen aprovechándose del PRD; los que siguen ahí, los que se fueron y los que se irán.
El senador Miguel Barbosa es el clásico ejemplo de los que siguen estando en el PRD, aunque en cuerpo y alma le pertenecen a otro. El legislador no sólo se pronunció a favor de Andrés Manuel López Obrador, sino que se convirtió en el caballo de Troya, quiere torpedear al partido desde adentro.
En este mismo terreno...
Por Nina Salguero
Dentro de la gastronomía existen diferentes platillos, las recetas son inventos, un poco más de esto, otro poquito de esto otro y resulta un delicioso guisado; la cocina en la política tendría muchas similitudes, entre ellas darles “puras habas” o séase puras promesas o “puro camote”, interprételo como quiera...lo cierto es que Carlo Petrini, uno de los 10 líderes influyentes en el planeta no se equivocó cuando expresó “la alimentación es el acto más político de todos”.
El destino de las naciones depende de lo que comen (Refrán de Francia).
La perfecta hora de comer es, para el rico, cuando tiene ganas; y para el pobre, cuando tiene qué.
La saciedad engendra la desmesura. (Solón).
Estómago hambriento no tiene oídos. (Jean De La Fontaine).
A uno que tenga hambre,...
Gela Frutis Díaz-Conti de Lara
Por Sergio González Levet
“¿Y tu mujer?”, siempre que nos encontrábamos me saludaba así, pues aunque participábamos con ella del mismo afecto, se identificaba con mi esposa Elsa en su calidad compartida de xalapeñas guapas, conquistadas en el mejor sentido de la palabra por sendos extraños nacidos en otras tierras, con más buen gusto que imaginación.
Yo le contestaba lo que correspondía en el momento, y sabía que después del “Me la saludas mucho”, su voz grave e indistinta iba a empezar a recorrer algún problema de la ciudad, lo que era la preocupación constante de la arquitecta Gela Frutis Díaz-Conti de Lara, todo un ícono en la historia de la conservación de todo lo mejor de Xalapa; ícono en el mismo sentido que lo fue otro amigo entrañable, David...
Flavino, ¡enchiquerado!
Por Edgar Hernández
¡El encubridor de Duarte fue el principal filtrador de documentos de la PGR a la prensa!
Con la detención de Flavino se destapa una cloaca largamente esperada.
El interino de triste memoria en Veracruz es la punta del iceberg de toda la cadena de complicidades que inoda a Fidelistas y Duartistas; a ese círculo de poder y saqueo, a los prestanombres de Javier y Karime, es el hilo conductor que eventualmente llevará al esclarecimiento del desvío de tres mil millones de pesos en los últimos 46 días de su efímero mandato.
Así, si algo merece el aplauso generalizado es la detención y proceso de Flavino Ríos Alvarado.
Todo ello a pesar de que en el trasfondo se esconde la respuesta de Yunes Linares a Héctor Yunes Landa, aliado de Flavino, quien...
Baches (2)
Por Sergio González Levet
Un estimado (lo son todos) y fiel (lo son casi todos) lector me envía un correo electrónico en el que borda alrededor del tema de los baches que adornan y conmueven a la ciudad de Xalapa, lo que medio traté en la pasada entrega de “Sin tacto” y que don Abundio San Juan (seguro es un seudónimo, por su evidente factura juanrulfesca, cuya identidad real respeto, porque no se mete de malos modos con nadie) complementa de mejor manera que yo, lo que le agradezco.
Para no andarle jugando a la busca de sinónimos y de construcciones sintácticas que no se repitan, como sucede en los boletines de prensa que pormenorizan lo dicho por otro, de plano le cedo la palabra a don Abundio, agradecido porque me evitó la pena de escribir en un viernes que se me estaba...
Ser Regidor…
Por Sergio González Levet
“Si yo fuera rico… tararara tarará tarará…”, canta Tevye, el lechero judío, (https://www.youtube.com/watch?v=rKSI68osEds) en el Violinista en el tejado, la pieza musical que obtuvo gran fama en Broadway y fue llevada al cine por Norman Jewison allá en los años 70 del siglo pasado, con tanta suerte que logró ganar tres óscares de la Academia de Hollywood.
“Si yo fuera rica/o…”, cantan ahora llenas y llenos de esperanza muchas políticas (feliz Día Internacional de la Mujer) y muchos políticos de nuestro estado y de todos los partidos, que buscan ansiosamente colocarse en el añorado primer lugar como regidor en cualquiera de las planillas que aspirarán a triunfar en las elecciones para los nuevos 212 ayuntamientos.
Y buscan esa primera posición...