Sergio González Levet - Luis Arturo Ramos
Francisco Garfias - “¿A poco Figueroa es ajeno?”
Tronó el coordinador de los diputados del PRD, Miguel Alonso Raya. Habló fuerte, duro, raspado:
“No se hagan pendejos. A José Luis Abarca (alcalde de Iguala) lo propuso y respaldó Lázaro Mazón. La vinculación de Lázaro con las broncas de Andrés Manuel le tendía un velo de impunidad.”
Hablamos con Raya, como le dicen, en medio de la sesión de la Cámara de Diputados. En esos momentos, Mazón se apersonaba en la PGR para reconocer que sí apoyo a Abarca, pero aclaraba que él no es responsable de los actos de terceros.
El diputado Raya se acercó al corral de la ignominia —o palco de prensa— del salón de sesiones en San Lázaro. Se le veía tenso, alterado, molesto.
Sin más abordamos el tema de Iguala y sus consecuencias para el PRD.
Quirino Moreno Quiza - ¿Broncas por 12 mil mdp en la SS?
María Amparo Casar - Mas allá de la coyuntura
En el caso de Guerrero —como antes en Michoacán o Tamaulipas— los gobiernos federal y estatales han actuado de manera reactiva a pesar de la añeja presencia de grupos guerrilleros y delincuenciales en la entidad, de las condiciones de ingobernabilidad y de la conocida vinculación entre autoridades locales y todo tipo de organizaciones fuera de la ley.
Hasta el momento se han planteado tres propuestas que buscan aplacar el descontento social y las movilizaciones, así como dar respuesta a las demandas de justicia y seguridad: la renuncia del gobernador, la desaparición de poderes y la intervención federal, ya sea en el modelo Michoacán con el “castillazo” o en el de Tamaulipas con la anulación o desmantelamiento de las policías municipales.
Manuel Zepeda Ramos - Aguas envenenadas
Comentadas - 23/Octubre/2014
Karime Macías Tubilla - Aprendizaje
Pascal Beltrán del Río - El Presidente ante su crisis
Más que por sus reformas estructurales, es posible que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto sea recordado por la forma en la que manejó la combinación de hechos adversos que ha tenido que enfrentar desde el mes pasado.
No cabe duda que Peña Nieto está experimentando el momento más difícil en sus primeros 22 meses de gestión.
Es evidente la dificultad que tienen el Ejecutivo y casi toda la clase política para posicionar temas en medio de la tragedia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un suceso que ha capturado la atención mundial.
- Comentadas - 22/Octubre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Regresa la perversidad a Salud
- Sergio González Levet - El Síndrome de China (2)
- Manuel Zepeda Ramos - De yeguas y jaguares
- Francisco Garfias - Aguirre o la cólera del pueblo
- Comentadas - 21/Octubre/2014
- Quirino Moreno Quiza - Minimizar las broncas, trae rebotes
- José Valencia Sánchez - La Fuerza Civil
- Sergio González Levet - El síndrome de China (1)
- Comentadas - 20/Octubre/2014
- Quirino Moreno Quiza - PRI… ¿asegurados los triunfos?
- Sergio González Levet - José Luis Lobato Campos
- Vianey Esquinca - Hechos valen más que mil discursos
- José Buendía Hegewisch - Clase política y cadáveres en armario
- Comentadas (Xal.) - 18/Octubre/2014
- Comentadas - 18/Octubre/2014
- Comentadas - 17/Octubre/2014
- Sergio González Levet - Muertos vs Halloween
- Manuel Zepeda Ramos - Laco.
- Carlos Elizondo Mayer-Serra - Un nuevo pacto por México


