OPINIÓN / Predicciones para el 2024 / CARLOS SEOANE

el .

 11c  Hoy es el primer día del nuevo año y quiero empezar esta columna deseándoles que estos próximos 12 meses vengan acompañados de mucha salud (sin la cual no hay nada, se los digo por experiencia) y de mucha paz interior (a diferencia de cuando tenía 30 o 40 años, a mis 56 el encuentro de mucho valor). Y ahora sí, una vez expresados estos buenos y sinceros deseos, vayamos por partes y veamos qué nos espera o, mejor dicho, qué creo que nos espera en México para el 2024 en materia de seguridad. Empezaré diciendo que una predicción es una expresión que...

OPINIÓN / ¿Cómo cerramos el año en seguridad y dónde ponemos la mira para el 2024? / SASKIA RIVERA

el .

 10a  La seguridad es algo que lleva muchos años preocupando a las y los ciudadanos en México y es importante que se tomen decisiones no desde una percepción de lo que podemos ver en redes sociales, sino desde las cifras de cómo cerramos el año. Enlisto cifras que me parece, continúan dejando mucho que desear, pero también datos que muestran progreso y nos muestran ciertos esfuerzos de los compromisos por mejorar: En 2022, en México se registraron 32.287 asesinatos. El país cuenta con 25,9 asesinatos por...

OPINIÓN / El reino de la imaginación en una biblioteca / ADRIANA MALVIDO

el .

 11a  Para iniciar un año nuevo mejor hay que imaginarse a un niño cuyo lugar favorito es la sala de lectura de una biblioteca. Cuando entra por primera vez descubre estantes tapizados de libros y lectores concentrados, cada uno en un viaje distinto. Todo lo que ha soñado está en este sitio y cuando encuentra detrás de un cristal el manuscrito original de Aventuras de Alicia bajo tierra sabe que está en uno de los mejores lugares del mundo. En ese momento Neil Gaiman dio el primer paso hacia su vida como escritor. Cuando vi la...

OPINIÓN / VOLVER A NACER / JOSEFINA VÁZQUEZ

el .

 11b  A México le urge volver a nacer. Volver a nacer para hacer la paz, el diálogo, la reconciliación, para construir armonía y que la violencia no sea la normalidad y el sufrimiento. Volver a nacer para que el duelo de las familias se acabe, para que los desaparecidos no los desaparezca la indolencia, para que los abrazos no sean para los criminales, sino para las víctimas y sus familias Volver a nacer para que el cobro de derecho de piso no sea la sentencia de muerte para los productores del campo, de los empresarios o dueños de pequeños negocios. Volver...

OPINIÓN / BUENOS DESEOS / MAURICIO MERINO

el .

 10b  En un país como el nuestro, es lo que se acostumbra este día: desear buenas cosas a los demás. O, dicho de otro modo, compartir con otros lo que uno desea con la esperanza de que sea acogido con simpatía o mejor aún, como lo pedía Kant, soñar en que todas las personas actúen de tal modo que su conducta pueda volverse, al mismo tiempo, una ley universal y que nadie considere a nadie como un medio para sus fines. Buenos deseos para que el mundo que nos rodea (o al menos nuestro mundo de vida) sea mejor. Deseo, pues, que el proceso electoral en curso sea...

OPINIÓN / 9 acciones que la Iglesia debe evitar en el proceso electoral / JAVIER RODRÍGUEZ

el .

 10b  2024 está marcado por una palabra: elecciones. Están en juego la Presidencia de la República y el Congreso federal, nueve gubernaturas (Ciudad de México entre ellas) y 1,803 presidencias municipales. En total, 19,634 cargos. Por la separación que existe con el Estado, la Iglesia no puede opinar en cuanto a un candidato o partido político, pero no puede ser indiferente, pues dentro de su labor pastoral y profética tiene un deber, además de impulsar la participación ciudadana y el uso del voto como...

OPINION / Diez libros sobre el liderazgo y el poder / RAUDEL ÁVILA

el .

 11b  En esta época es costumbre ofrecer al lector una selección de los mejores libros que uno leyó durante el año. No obstante, como en 2024 se celebrarán elecciones presidenciales tanto en México como en Estados Unidos, me permito sugerir la lectura de diez obras útiles para analizar el fenómeno del liderazgo y del poder, aunque se hayan publicado mucho antes del 2023. 1.- Richelieu y Olivares del historiador emérito de Oxford John H. Elliott es un libro que explora la rivalidad entre los dos más importantes estadistas de una época....

OPINIÓN / HOY ES NAVIDAD / MARGARITA ZAVALA

el .

 11a  Hoy es Navidad. A quienes la celebramos con fe, nos llena una fecha como ésta. Tampoco es cosa menor para quienes únicamente siguen la tradición, ya que se trata de una de las fechas que nos une con nuestros antepasados, con los abuelos y los papás, pero también con las siguientes generaciones. Celebramos a los niños por recordarnos dónde está la verdadera grandeza de los seres humanos: en lo sencillo, en la esperanza cierta, en el amor al otro que se traduce en generosidad. Todos estos elementos nos hacen reconocer qué tan buenos podemos ser. Es cierto...

OPINIÓN / NAVIDAD Y TRANSFORMACIÓN / RICARDO MONREAL

el .

 10a  Amable comunidad lectora, hemos llegado nuevamente a estas fechas de celebración, y es inevitable pensar en el clásico Un cuento de navidad, de Charles Dickens, cuyo protagonista, el Sr. Scrooge, representa la frialdad del individualismo y el apego al dinero. Esta historia resuena fuertemente en nuestros días, porque vivimos en una sociedad donde el afán por el consumo y el desapego de las demás personas parecieran predominar en ciertos sectores. Como Scrooge, a menudo muchos hombres y mujeres se ven atrapados en una carrera desenfrenada por...