La gallina de los huevos de oro
México vivió del petróleo. No es sorpresa que, ahora que ya no tenemos tanto crudo, estemos en aprietos.
Hace un par de días, al referirse al nuevo precio de la gasolina, el presidente Peña Nieto mencionó que “la gallina de los huevos de oro se nos fue secando”. El Presidente se refería a que el campo petrolero de Cantarell ya no produce lo que alguna vez produjo y, en consecuencia, el gobierno ya no recibe los ingresos correspondientes.
En su momento, Cantarell fue el segundo campo de petróleo del mundo: cuando fue descubierto y explorado -por ahí de 1975- se calculó que produciría enormes cantidades de crudo por alrededor de 40 años. Asimismo, el petróleo que contenía era de fácil acceso y estaba relativamente libre de impurezas. Por si fuera poco,...
Vive la “ley Duarte”
Por Naldy Rodríguez
Aún recuerdo el caso de los “tuiteros” de Veracruz que pisaron cárcel porque -supuestamente– provocaron caos y sicosis entre la población. Ocurrió a finales de agosto de 2011. Fueron acusados de “terrorismo” por los mensajes que emitieron en Twitter.
La autoridad inició la averiguación 340/2011 por “difundir versiones falsas de atentados en escuelas”. Eso fue lo que dijeron públicamente. Casi un mes después de estar en prisión y tras la presión social nacional e internacional, María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez fueron liberados.
La historia no acaba ahí. Al ex gobernador prófugo se le ocurrió añadir –en septiembre de ese mismo año– un artículo al Código Penal del Estado de Veracruz para crear el delito de perturbación del orden...
El fracaso de Velasco con el sector transportista
Por Héctor Estrada
El pasado miércoles uno de los principales líderes de las mafias transportistas en Chiapas, Bersaín Miranda Borrás, salió a los medios de comunicación para desmentir al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sobre el supuesto acuerdo de suspensión al incremento de las tarifas del transporte público que el Gobierno de Chiapas nunca logró concretar con la totalidad de los concesionarios.
El “pulpo concesionario” corroboró lo que muchos ya aseguraban de manera extraoficial: el gobierno de Velasco Coello sí había autorizado el aumento al costo del transporte público en diciembre pasado, pero decidió desconocer los acuerdos de último momento debido a la presión social complicada por el tema de los despidos...
-Los 3 mil millones que Velasco no ha podido aclarar
Por Héctor Estrada
El Gobierno de Chiapas aún no se libra de los descalabros mediáticos provocados por el despido masivo de trabajadores estatales y otro escandalito ha salido ya a la luz pública donde se señala el irregular manejo de recursos públicos. Se trata de más de tres mil 785 millones de pesos a los que desde 2011 no se le ha podido comprobar el destino.
La investigación publicada este martes por el periódico Excélsior revela las acciones de seguimiento realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a las 32 entidades federativas del país debido a recursos públicos cuya ejecución no ha podido ser aclarada por sus respectivos gobiernos estatales.
Los faltantes corresponden a recursos federales asignados durante...
Crisis evitable
Por Julio César Vega Olivares
Estamos frente a una nueva crisis en el país, no sabemos qué tan profunda, pero sí es grave, las manifestaciones masivas son sólo una muestra. En Veracruz, gracias a la intervención personal y directa del Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares, la población se ha tranquilizado, justo cuando éste se solidarizó con quienes legítimamente se sienten afectados en su economía personal y, lamentó que se hayan autorizado estos nuevos precios de las gasolinas, indicó que entiende la protesta pacífica en uso de la garantías constitucionales, pero que nada justifica la violencia con el argumento que sea y que no sería tolerada, demostrando ser un gobernante equilibrado y con vocación social.
La protesta por el aumento al precio de la...
Quién es Lorena Martínez
Por Sergio González Levet
Llegó esta semana con la consigna de desenmarañar el berenjenal en que se convirtió el PRI veracruzano a partir de la digna renuncia de Felipe Amadeo Flores Espinosa como Presidente del Comité Directivo Estatal.
Trae facultades y poder, y viene con todo el apoyo del dirigente nacional priista, Enrique Ochoa Reza (y sobre todo con el del presidente Enrique peña Nieto, de la que es amiga personal).
Lorena Martínez Rodríguez es en Veracruz una interrogante, pero tiene una larga carrera política, siempre dentro del PRI, que ha desarrollado en Aguascalientes, pero con intervenciones importantes en el Altiplano.
Como política y funcionaria, es una mujer de mano firme, inteligente, preparada, avezada. Sabe de política en lo práctico y en...
Trump, a ocho días
Por Sergio González Levet
Si usted, propositiva lectora, o usted, permisivo lector, es de las personas que piensan que con Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos a los mexicanos nos va a ir muy mal, debo decirles que están equivocados.
Y yerran porque lo cierto es que una vez que el güero empresario llegue a vivir a la Casa Blanca -¡dentro de ocho días!- no nos va a ir muy mal … ¡nos va a ir pésimo, de la patada, horrible!
Los analistas serios y los especialistas en el tema de las relaciones históricas de nuestro país con el coloso del norte ven venir problemas graves que surgirán del particular punto de vista del desaforado personaje que logró desbancar a Hillary Clinton en la pasada elección. Y junto con ello advierten una interminable serie de...
La “consen” del suegro
Por Salvador Muñoz
La consentida de Javier Duarte. Así se referían a ella. Pero todo indica que no sólo era la favorita del ex gobernador, sino también ¡de su suegro! quien no tiene empacho en dejarse ver con ella, subiendo y bajando, yendo de un lado a otro, allá, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Y este comentario viene a colación por un anuncio que hizo ayer el mandatario estatal Miguel Ángel Yunes Linares ¡porque la andan buscando!
II
A principios de año, Reforma daba a conocer una información que no debía de extrañarnos: el jefe de escoltas de Javier Duarte de Ochoa “se quedó” con la mayor parte de las unidades vehiculares que utilizaba el entonces Gobernador, que iban desde una Suburban, una Durango (blindadas), dos Chargers para escoltas y dos motocicletas…...
Renato y el PRI
Por Sergio González Levet
Como abejas al panal han estado saliendo aspirantes a ocupar la silla que apenas dejó un militante prestigiado, distinguido y congruente como lo es Felipe Amadeo Flores Espinosa.
Y pareciera una paradoja que la dirigencia estatal de un partido que hizo agua y se hundió electoralmente apenas hace seis meses, cuando perdió la hegemonía que había tenido en Veracruz durante 86 años, sea tan solicitada, para lo cual hay varias explicaciones posibles.
1. La más notoria es que se terminó en el estado para la larga fila de políticos priistas la agencia de colocaciones que significaba el Gobierno, sus 14 secretarías y sus miles de puestos de nivel directivo, con sus jugosos sueldos y sus aún más jugosos presupuestos, cuyo manejo indecoroso permitía...