2017, difícil y retador
Por Sergio González Levet
A las huidas del lugar común y de la demagogia emocional, confieso sinceramente ante vosotros, lectores, que los extrañé en estas vacaciones de escribir, que tomé por pura necedad pero que resultaron reconfortantes para la mente, cansada del esfuerzo cotidiano y renovado de tratar de quedar bien con ustedes y de escribir de repente alguna frase bien lograda, una oración en la que haya cabido la prosodia, un párrafo rescatable.
Empezamos pues el año tratando de hacer lo mejor y de ser mejores, porque estoy seguro de que muchos coinciden en estos propósitos. Y más deben coincidir después del catastrófico 2016 que, como dice La Ilíada, “tantos males trajo a los aqueos” (en donde los “males” fueron las estrepitosas corruptelas y las...
El gobierno ahora ganará dinero con la venta de gasolina. El gobierno está haciendo negocio con nuestros propios recursos
Por Margarita Zavala (Abogada)
Como candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto prometió no subir los precios de las gasolinas. Apenas iniciado su sexenio, estos subieron. Después ligó indebidamente el precio de la gasolina con la reforma energética y lo hizo cuando prometió que se acabarían los “gasolinazos”. Pero de “regalo” de Navidad nos receta un aumento de 20% de un día para otro. Y se sorprenden por la reacción de indignación que han desatado. Lo que la gente ya no aguanta es la mentira, la corrupción y la hipocresía con la que se conducen.
Una gran mentira que nos van a repetir mil veces para justificar su abuso es que “en el gobierno de Calderón pasó...
2017: Mujeres recargadas
Por Brenda Caballero
No podría iniciar esta columna de 2017 deseándoles a todos mis lectores y no lectores que sean felices, pues la gente que es feliz no es la que tiene lo mejor de todo, sino la que hace lo mejor con lo que tiene. Ahora sí, empecemos el Lunes de Mujeres.
-PAN, con Protocolo contra Violencia Política
En el PAN nacional, las mujeres ya se están poniendo las pilas después de analizar los estados que tendrán elecciones este 2017: el Estado de México, Coahuila, Nayarit y por supuesto, las 212 alcaldías de Veracruz. La titular de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer del PAN, Marcela Torres Peimbert, señaló que ya tienen un proyecto de trabajo para el año que inicia, que consiste en darle mayor impulso a la participación femenina:...
Por Manuel Bartlett (Senador de la República)
Presentamos en el Senado el libro “Reforma Energética: el poder duro y consensuado para imponerla”, Rosío Vargas -investigadora UNAM y yo. Temas: La energía en la estrategia de Estados Unidos (EU); Destrucción del sector energético mexicano, Ocupación del territorio nacional, Estrategias de seguridad, jurídicas y policiacas, penas incrementadas en materia hidrocarburos, Estado policiaco-militar: mando mixto, ampliación de justicia militar, agentes migratorios y aduanales extranjeros armados en instalaciones mexicanas; Instrumentos de imposición: iniciativa Mérida ASPAN, DEAN. Resumimos aspectos de la presentación (versión completa: https://youtu.be/_yIwxb1vK_k).
Doctor Nicolás Domínguez: “El libro explica cómo la reforma energética cede la...
José González Morfín (Abogado)
En mi anterior colaboración me referí a los resultados de las muy exitosas licitaciones la Ronda Uno que pusieron de manifiesto que valió la pena apostar por la reforma energética. Si volteamos los ojos a las otras reformas estructurales que se aprobaron en los últimos años, nos damos cuenta de que un denominador común en todas es que dieron lugar a nuevas y muy relevantes instituciones. Me parece buen momento para revisar qué ha pasado con esas instituciones y si están dando los resultados que de ellas se esperaban. De una primera impresión parece que el diseño institucional es el correcto y que la gran apuesta debiera ser fortalecerlas. Me referiré hoy a tres de esas instituciones que surgieron de las reformas estructurales aprobadas en los últimos...
Cuando desperté, Amadeo seguía allí
Por Salvador Muñoz
Si está leyendo estas líneas en paz, en tranquilidad, con el sosiego que le permite haber celebrado días de asueto en compañía de sus seres queridos, permítame felicitarlo, no por el Año Nuevo, sino por ser un sobreviviente al último año de Javier Duarte… y al primer mes de Miguel Ángel Yunes Linares. Pero como dijera Abel Cuevas Melo, “vamos al grano”, ¡exprimamos la noticia!
Le cuento algo que no tiene que saber ni yo que contar, pero igual, se lo cuento… tuve este primero de enero, dos despertares: el clásico del inicio de un año nuevo y un Monterrosino abrir de ojos.
¿Sabe lo que es despertar con una fuerte jaqueca y el sol pegando en la cara? Lo más seguro es que algunos o muchos lo sepan y más este primero de enero, sobre...
Por Manuel Clouthier (Diputado federal independiente)
El próximo año de 2017 se presenta como uno muy complejo en materia económica para nuestro país. El elemento característico del año entrante será la incertidumbre mientras como sabemos el mejor lubricante de la economía es la confianza. Son muchas las advertencias que la soberbia gubernamental ha desoído:
Déficit público y su correspondiente deuda pública; la alta dependencia de los ingresos petroleros; pésima calidad del gasto público tanto en el qué como en el cómo; la crisis de credibilidad del gobierno; la crisis política y de gobernabilidad; la espeluznante corrupción en el gobierno federal y los gobiernos estatales; el abuso impune de los gobernadores; la violencia y el dominio territorial del crimen organizado ante la...
Por Ivonne Ortega (Diputada federal del PRI)
Con tan solo echar un vistazo a los medios informativos en las últimas semanas sabemos que 2017 será un año complicado para nuestro país: Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos; aumento de tasas por parte del Banco de México; el precio del dólar a la alza y muchos etcéteras.
Ante este panorama es preciso detenernos a pensar qué es lo que estamos haciendo para mejorar las condiciones internas del país y, sobre todo, darle oportunidades a millones de mexicanos que viven en la desigualdad.
México vive los estragos de un modelo económico que en casi tres décadas no ha podido sacar de la pobreza a más de 50 millones de personas; los últimos gobiernos no han sido capaces de escuchar a la gente de a pie, a la clase trabajadora que...
La nueva CEAPP: ¿Nueva simulación?
Por Miguel Á. Elorza-Vásquez
Semanas antes del 18 de diciembre de 2016, fecha en que constitucionalmente terminaba la pasada administración de la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), propuesta por Javier Duarte en junio de 2012 y ratificada por la pasada legislatura del Congreso Local en diciembre de ese mismo año, en la comunidad periodística veracruzana comenzó a rondar el tema de la CEAPP.
Miguel Ángel Yunes Linares, dijo durante la campaña, que al igual que la Comisión Estatal de derechos Humanos, “está para proteger al gobernador.”
Algunos columnistas de medios veracruzanos opinaron sobre la necesidad de una restructuración de la CEAPP para generar un órgano más autónomo, Norma Trujillo, periodista y...