Línea Política 10/1/17

el .

Reformas, no cuajaron Por Agustín Contreras Stein Vaya que el gasolinazo, vino a poner, con mayor evidencia, que las reformas constitucionales, generadas por el gobierno federal, prácticamente, no cuajaron. Han transcurrido más de cuatro años del gobierno peñista y no se ve, por ningún lado que tales adecuaciones legales, hayan concretado los objetivos planteados por el Presidente Enrique Peña Nieto. Es muy probable, que en poco tiempo, tampoco, la reforma educativa, llegue a feliz término, pues en el camino se ha encontrado con diversos obstáculos que la han puesto en el campo de la ineficacia. Fueron los mismos maestros quienes no estuvieron de acuerdo en esta reforma y ahora, por más que se ha hecho, no se ha logrado que haya avances significativos en esta materia. Para el...

En la Mira 9/1/17

el .

El puro cinismo gubernamental Por Héctor Estrada La inconformidad no puede quedarse en las redes sociales. Debe transcender de los dichos si el objetivo es un cambio real. Esa fue la intención de las marchas simultáneas que se realizaron este fin de semana en distintos municipios de la entidad chiapaneca donde diferentes sectores se unieron para protestar contra los gasolinazos y los recortes laborales. Movilizaciones sociales en las que hubo muchos, pero faltaron muchos más. Y no es para menos. La situación que hoy enfrenta el país, en especial Chiapas, es apremiante desde cualquier ángulo en que se quiera observar. Las malas administraciones estatal y federal tienen en jaque al poder adquisitivo de las familias, su seguridad y ahora hasta sus fuentes de empleo, debido a decisiones...

Sin tacto 7/1/17

el .

Gasolinazo (2) Por Sergio González Levet Como muchos lo hemos advertido, el asunto de las manifestaciones de todo tipo en contra del alza de 14 al 20 por ciento a las gasolinas, decretada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 27 de diciembre y que entró en vigor el primer día de este año; un año con un inicio azaroso como pocos. Recuerdo un comienzo tan complicado solamente el 1º de enero de 1994, cuando el Ejército Zapatista de Liberación Nacional del Sub Marcos saltó a la fama mundial con acciones guerrilleras más mediáticas que efectivas, militarmente hablando, al tomar algunas regiones del Estado de Chiapas. Hoy estamos asistiendo a un levantamiento popular también, pero de características muy diferentes: no es una lucha reivindicadora de injusticias sociales, sino una...

Números Rojos 6/1/17

el .

No comparta caos  Por Brenda Caballero En menos de diez minutos tuve más de 70 mensajes en mi whatsapp, muchos de ellos hasta miedo daban y no por las amenazas, sino por la voz del mensajero. Seguramente recibió usted alguno que le decía que no saliera de casa, pues iba a ver mucha violencia en las calles; otros que atentarían contra el transporte público; algunos que cerrarían carreteras en protesta por el gasolinazo, y otros en los que el gobierno federal respondería a las manifestaciones ciudadanas de la misma forma que en el 68 de Tlatelolco.  En pocas palabras, el fin de esos mensajes era para producirnos miedo. ¿Tuvo usted esa sensación? Al mismo tiempo que nos bombardeaban con mensajes de supuestas alertas (pues parecen hechos por usted o por mí, sin ningún fundamento o...

La Verdad al Chile 5/1/17

el .

Por Nina Salguero Con la asistencia de personajes de la política, funcionarios municipales y diversos personajes, así como sociedad civil, se llevó a cabo la ceremonia que el Colegio de Periodistas realiza año tras año; en este 2017, se anexó el nombre del último periodista fallecido que pasa a formar parte del libro donde se escribe la historia, de quienes como comunicadores, han llevado la misión de profeta, ya que han anunciado y denunciado la problemática social en tiempo y forma, siendo pues el periodismo una vocación inherente a  los individuos que han dedicado su vida a tender un puente informativo hacia la sociedad. En este tenor y, siendo el 2017 un año electoral, cuatro estados estarán muy movidos en la cuestión político-electoral, pues se renovará gobernador y las lecturas...

La Verdad al Chile 9/1/17

el .

Por Nina Salguero Amigos de El Chile, parecería que esa parte del México que sabemos que existe, pero de la cual no hubiéramos querido saber y, al mismo tiempo que brotara ese tipo de cáncer social para determinar qué hace falta y qué acciones implementará el gobierno a partir de ahora. Una nueva versión de “Los Miserables” en la cual no es uno el encarcelado por robo, sino varios, han sido los que en acto de pillaje y rapiña, asaltaron las tiendas de autoservicio; a unos se les puede signar como “robo famélico”, pues han robado por carecer de alimentos que no están en su dieta cotidiana, pero se sabe que otros tantos asaltaron estos comercios incitados por sus pobres valores. La diferencia entre la novela del escritor Víctor Hugo, es que quien comete el robo sale de la cárcel con...

Algo más que palabras 7/1/17

el .

Llamados a ser luceros ¨Por Víctor Corcoba Herrero/ Escritor Cualquier ciudadano de este mundo está llamado a ser humano, a caminar entre luces y sombras, con la magia de la palabra y de la acción. Para orientarse, no tiene otro modo que bucear por entre las vivencias de sus predecesores, por las místicas huellas dejadas en el libro de la creación, pues lo importante a la hora de ponerse en camino, aparte de abrir los ojos, es tomar el abecedario de la lámpara del verso, aquella que nace dentro de sí, y que nos permite encontrar el pulso del alma, que es lo que verdaderamente nos alienta y alimenta en nuestros proyectos para embellecernos y en nuestros planes de autenticidad para humanizarnos. Está visto que tanto para realzarse como para empequeñecerse, se requiere de un ánimo natural...

Sin tacto 6/1/17

el .

El Gurú: manifestaciones y vandalismo Por Sergio González Levet Llevábamos ya una hora parados frente a la pantalla de 70 pulgadas. Una chulada: con cuatro veces más resolución que una full HD, preparada para HDR, un escalador a 4K y Motion Rate de 120 mhz. Obvio, era una Smart TV con acceso ilimitado a Internet y rendimiento mejorado. La pantalla venía con retroiluminación LED, ahorro de energía, y tenía dos entradas USB y tres puertos HMDI. Era de color negro y ultra delgada. El maestro había dedicado la primera media hora en admirarla, alabar sus características, sorprenderse con los avances tecnológicos que traía y gozar anticipadamente en la imaginación los servicios de entretenimiento, formación e información que gozaría a través de tal maravilla construida por la ciencia...

En la Mira 5/1/17

el .

El sacrificio de la nómina estatal por fondos electoreros  Por Héctor Estrada Quienes hoy defienden al patrón asegurando que los despidos a la base trabajadora obedecen a recortes en el presupuesto general, ahorros presupuestales o la reasignación “eficiente” del gasto corriente están muy lejos de la realidad manifiesta en el presupuesto de egresos aprobado por el Congreso de Chiapas donde los reajustes parecen obedecer más a planes electorales que a verdaderos asuntos de la administración pública. Y para iniciar disipando algunos de los falsos argumentos que trataron de dar sustento a las cuestionables decisiones gubernamentales resulta importante aclarar que el presupuesto de egresos general no sufrió este año ninguna reducción en relación con lo aprobado el año pasado. Por el...