Sin tacto 5/1/17

el .

Todos los hombres (y mujeres) del Gobernador Manuel Muñoz Gánem Por Sergio González Levet Es una amistad larga la de Miguel Ángel y Manuel; viene desde los profundos surcos del sexenio de Rafael Hernández Ochoa, en donde ambos formaban la mitad de una cuarteta formidable que se completaba con Carlos Padilla Becerra y el recordado José Luis Lobato Campos, el primero que se adelantó. Pero Manuel Muñoz Gánem siguió desde aquel entonces muy pegado a Miguel Ángel Yunes Linares… desde aquel -lejano- entonces, muy joven, tal vez 25 años, cuando empezó su carrera política como Presidente Municipal de Tuxpan. Y lo estaba haciendo tan bien y con tantos bríos que Hernández Ochoa le pidió solicitara licencia y se viniera a Xalapa como Director de Turismo (en ese tiempo, las secretarías se...

Columna & Opinión 5/1/17

el .

"El caos es el mejor negocio... Sobre todo para quien lo provoca." ¿Quieren protestar? El gobierno no va a dar marcha atrás en nada. Cerrar las carreteras no va a ocasionar más que colapso económico, que en breve... Llevará a un colapso social. Protestar es muy distinto de llamar la atención. ¿Quieres protestar realmente? Hazlo con la cabeza... No con las patas, beneficiando a lideruchos y grupetes ansiosos igualmente de poder.  ¿Quieres protestar con la razón? Está bien... Pero ahora pregúntate ¿Qué quieres? ¿Que baje la gasolina?... La gasolina jamás va a bajar. ¿Que el gobierno te solucione tus problemas?... El gobierno no es tu papá. ¿Que renuncie el presidente?... Vas a votar por otro peor. ¿Por qué no mejor piensas en ganar más? En hacer más. Te voy a decir por qué; porque no...

Línea Política 4/1/17

el .

Poco tiempo y mucha prisa Por Agustín Contreras Stein SE AFIRMA y seguramente que así es, que el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, labora las veinticuatro horas del día, tan solo por destacar la enorme preocupación que tiene por encontrar soluciones adecuadas a los diversos problemas que enfrenta, sin duda, su propia administración estatal. Tiene mucha prisa, se dice también, por la razón de todos conocida, en el sentido de que su gobierno solo cuenta con dos años, los que en este momento ya se redujeron a veintitrés solamente, en virtud de que diciembre pasado ya no cuenta. Pero si a todo esto, se añade que los últimos seis meses podrían ser de nuevos acomodamientos, dependiendo de los resultados electorales del dos mil dieciocho, entonces se estaría hablando de...

En la Mira 4/1/17

el .

Por Héctor Estrada La traición de Manuel Velasco a la base trabajadora A traición, de la forma más cobarde y desleal, el gobierno de Manuel Velasco Coello recibió a centenas de trabajadores estatales de las vacaciones decembrinas con la noticia de que serán despedidos, removidos o liquidados (sin justificación) de sus fuentes de trabajo donde han laborado por, incluso, más de siete o diez años de su vida. Desde el viernes pesado los titulares de las dependencias elegidas para los recortes de personal y presupuestales desfilaron por la Torre Chiapas donde se les informó de la abrupta decisión gubernamental y pidió la mayor de las secrecías a fin de evitar alguna reacción prematura por parte de la base laboral. El plan de reajustes, que dejaría a varias cabezas de familia fuera de...

Los Políticos 3/1/17

el .

Ver arder a Veracruz Por Salvador Muñoz A un mes de iniciada la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, hagamos una reflexión, sin ismos, sin pasiones, fuera de filias o fobias y pensemos: ¿es lo que esperábamos de su Gobierno? La respuesta simple, llana, clara, sería un sencillo “No”. Las razones que motiven esta negativa se pueden mover desde distintos ángulos que van desde conocer a alguien despedido “injustificadamente”, por la serie de hechos criminales como ejecutados o narcomantas; por los actos delictivos donde las víctimas han sido reporteros; porque no ha caído Javier Duarte o al menos alguno de sus ex colaboradores y puede agregar el que usted perciba, sienta o crea… Hasta se podría decir que Miguel Ángel Yunes Linares generó una alta expectativa de su gobierno, pero...

Economía Cotidiana 4/1/17

el .

Contra expropiación petrolera Por Julio Cesar Vega Olivares  Como ya sabemos, se liberó la importación de petrolíferos, decisión que se considera, por sectores extranjerizantes del gobierno, como la solución a un problema que parece creado exprofeso: la falta de producción interna, que se pretende resolver en tres etapas ya bien conocidas, pues se han aplicado por ejemplo en la industria petroquímica mexicana, en la cual en una primera etapa se libera la importación de petroquímicos, en la siguiente etapa se liberan precios para hacer más rentable el negocio, y la tercera etapa se reduce la producción nacional de petroquímicos; parece que este modelito se aplicará en el caso de las gasolinas y en general de petrolíferos, sustituyéndolos por la vía de las importaciones, así la...

Sin tacto 4/1/17

el .

¡Gasolinazo! Por Sergio González Levet Yo no sé qué fue lo que obligó a Enrique Peña Nieto a elevar tan drásticamente el precio de las gasolinas, pero con esta medida está cavando la tumba de su presidencia y cancelando el futuro de su partido en el poder. Si había una gota que podía derramar el vaso, ésa fue este anuncio que afectará seriamente a todo el mundo en nuestro país, aunque sus funcionarios alegremente se han lanzado a decir que los mexicanos debemos ver como una bendición del cielo que ahora debamos pagar de 14 a 20 por ciento más por el combustible con el que se mueve la vida comercial del planeta. Un priista más tonto que bien intencionado, se aventó a decir que no debemos preocuparnos porque el aumento de la gasolina no va a afectar a quienes no tienen coche. ¡Ah...

El poder de la palabra

el .

Por Enrique Alberto Mendoza Filidor Greenpeace en Veracruz A mi hija Julia Elena Mendoza Ruiz Juntos luchamos por el medio ambiente #Somosguerreros Inician los buenos propósitos de esperanza y buena voluntad, sin duda habrá peticiones de mejorar la economía, salud, la calidad de vida, más amor, mejores relaciones, nuevos amores, reencuentros, reconciliaciones, unión familiar, un nuevo trabajo, conservar el que se tiene, no perder la esperanza de volver a ponerse de pie, hacer ejercicio, perdonar a nuestros hermanos, pedirle perdón a nuestros padres, hacer obras de caridad, iniciar el proyecto pendiente, que se alivien nuestros enfermos, entre muchas cosas que se pensarán al inicio de este nuevo año, sin embargo no hay poder más grande que la vida. Nada de estos buenos propósitos...

De libros y otros chuchos 3/1/17

el .

Más dosis de realismo y menos de esperanza  Por Nancy Jácome Este año que inicia, sin duda representa un gran reto para nosotros los mexicanos, con el aumento a la gasolina sabemos de sobra que todos los servicios de primera necesidad…aumentarán. No faltará el oportunista que llame a manifestaciones, más con el objetivo de hacerse notar que de cambiar algo.  No crean que estoy en contra de las manifestaciones, estoy totalmente a favor, sin embargo, en nuestra historia reciente, lo único que nos han demostrado es que sólo sirven para mostrar nuestra inconformidad, esa que los políticos ven y luego olvidan para sólo recordarla al momento de elaborar un nuevo discurso.  Decía yo en broma que, me compraría una bicicleta y  que comentaría que adopto las medidas de los países europeos para...