Los XV años de Ruby
Por Leo Agusto
El revuelo comenzó en Facebook con la publicación del evento junto con un video donde aparecen papá, quinceañera y mamá, donde el orgulloso padre invita cordialmente a todos a la fiesta de su hija el próximo 26 de diciembre en la comunidad de La Joya Grande, San Luis Potosí. En redes sociales “todos” es mucha gente y como la invitación fue cordial, de corazón, pues hasta el día de ayer había 243 mil invitados confirmados virtualmente al evento.
Además de la presencia de grupos que seguramente usted conoce, como Los Cachorros de Juan Villarreal, Los Indomables de Cebral, Grupo Innegable y Relevo X, el verdadero plus es una “chiva” de 10 mil pesos al primer lugar y otras dos chivas cuyo monto será sorpresa. Pareciera pregunta obvia, pero... ¿qué es una...
I. ¿Preocupado? El PRI expresó su respeto y atención a las normas y leyes del Instituto Nacional Electoral (INE), que tiene la facultad de aplicar sanciones a aquellos partidos políticos que desvíen los recursos que les son destinados, sin embargo, considera que la multa impuesta por el INE es excesiva y desproporcionada. El INE pretende multar al PRI con 88 millones de pesos por recursos mal aplicados en sus comités directivos estatales. Es momento de revisar el origen, monto, destino y aplicación de los recursos para comprobar que sean utilizados de manera correcta. Pero de qué se preocupa, si históricamente el INE consiente al PRI, al PAN y al PRD con reducción de multas. Círculo vicioso.
II. Orgullo por siempre. Recordar es vivir. Y esto lo tiene comprobado el doctor Manuel...
Por Alejandra Barrales Magdaleno (Presidenta nacional del PRD)
Nuestro país vive una creciente inseguridad, pobreza, desempleo, falta de oportunidades para los jóvenes, insuficientes apoyos para las mujeres, entre otros graves problemas. Día con día vemos y leemos en los medios de comunicación que el Gobierno, lejos de ofrecernos una estrategia que nos blinde frente a la crisis que enfrentamos y futuras amenazas del exterior, nos ofrecen más propaganda, como si estuvieramos en una campaña electoral constante, con más discursos que nos piden resistir y ser optimistas.
Pareciera como si la realidad de los mexicanos corriera en paralelo a la realidad que se observa desde el Ejecutivo. Nos piden unidad, cuando no se dan cuenta que el pueblo mexicano es el más unido, el más fuerte, porque...
-La alegría
Por Sergio González Levet
[Alegría, dice el diccionario de la RAE, es: “1. f. Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores. 2. f. Palabras, gestos o actos con que se expresa el júbilo”.]
Durante los largos años del fidelato-duartismo, la docena trágica en Veracruz, lo veíamos muy serio, con el dedo flamígero denunciando latrocinios, irregularidades, corruptelas.
Después, en la pre-precampaña a la candidatura su figura era la de la decisión, el semblante decidido aunque hosco en pos del sueño.
Ya en la campaña electoral de este 2016, el candidato Yunes Linares señalaba la catástrofe de los dos sexenios, acusaba, revelaba con preocupación el estado de las cosas públicas en Veracruz, desastrosas.
Como candidato ganador, apenas sí tuvo tiempo de...
El Gurú: rabia y alegría
Por Sergio González Levet
No vi una rama que me dio de lleno en el ojo, y me empezó a llorar, por lo que tuve de inmediato dos sentimientos (¿o debería llamarles solamente sensaciones?): primero, enojo, porque me lastimó seriamente, y segundo, regocijo, porque el daño no fue tan grande y pude seguir viendo con mi desgastada aunque utilísima visión.
Íbamos en una de esas caminatas que tanto le gustan al Gurú en el bosque de niebla, por senderos que ofrecen todo tipo de peligros para la integridad física: un suelo que de pronto se convierte en pista de patinaje, presta para el resbalón más inconveniente; obstáculos imprevistos como piedras o animales pequeños aunque ponzoñosos, desde molestos mosquitos y picantes hormigas hasta pavorosas tarántulas y coralillos;...
Por Jorge Islas (Académico por la UNAM)
Se cumplieron los primeros cien años de cuando Venustiano Carranza presentó el 1 de diciembre de 1916, en el Teatro Iturbide, hoy llamado de la República, el proyecto de Constitución reformada ante el Congreso Constituyente, que estaba integrado por 152 diputados, en la ciudad de Querétaro.
En una ceremonia republicana, esto es austera y sencilla, sin pretensiones megalómanas, el jefe del Ejército Constitucionalista, al presentar la nueva propuesta de texto político fundamental, ofreció un mensaje que no tiene desperdicio alguno, para entender las razones y el fin último que perseguía el nuevo contrato social sugerido: Encontrar la paz y bienestar en todos los asuntos domésticos por medio de un nuevo acuerdo de reglas sobre el acceso y ejercicio...
Por Jorge A. Chávez Presa (Economista)
Gobernar a México hoy es mucho más complicado que antes de 1997. Antes, durante la Presidencia hegemónica, cuando la estructura del poder público de los tres Poderes y los tres órdenes de gobierno formaban parte de un sistema político verticalmente integrado para el control del Presidente de la República, existían mecanismos que evitaban los excesos de políticos y funcionarios públicos que actualmente nos parecen escandalosos.
Aclaro, no es nostalgia por lo que predominó en el pasado, sino reconocer que había mecanismos metaconstitucionales que lograban con eficacia evitar y en su caso contener abusos en el uso de cargos públicos. Por ello la importancia de la forma y el fondo. Desde luego estos mecanismos de esa tradición de control político...
-Al rescate de un mundo desunido
Por Víctor Corcoba Herrero/ Escritor
El proyecto de una sociedad libre y unida ha de ser el objetivo de una civilizada especie que aspira a ser cada día más virtuosa poéticamente, o lo que es lo mismo, más igualitaria y fraternal. El mundo del arte y de las letras, de los cultivados o de los incultos, han de contribuir a que esta unidad deje de ser un amor imposible, y pase a ser una realidad que nos refuerce las ganas de vivir. Quizás tengamos que despojarnos de tantos modelos dominantes, casi siempre dominadores, y trabajar más desde otras coordenadas de servicio, que incentiven otros patrones de vida más justos. Con urgencia tenemos que ir al rescate de unos moradores divididos, que siembran odios y venganzas por doquier, que restan esperanzas y...