Catarsis 26/11/16

el .

La mano que mece la cuna Por Elsa de León A. Algo que debemos razonar los veracruzanos, es que a unos días del cambio de poderes, la situación se percibe caótica. No obstante que haya cambiado o que esté en proceso de entrega-recepción la Secretaría de Finanzas, los recursos han sido insuficientes para poder cumplir con los pagos que estaban pendientes. Si bien no es una situación generalizada, hay grupos que se inconforman, que de alguna manera se han visto afectados en sus ingresos y salen a manifestarse a la calle, infringiendo el derecho de los demás ciudadanos que transitamos por las calles. Dan una imagen al exterior de que Veracruz está en llamas. Yo creo que este caos a alguien le conviene. Cuando vemos que ya el personaje incómodo que todos los veracruzanos odiamos los...

Frentes Políticos 26/11/16

el .

I. Dolor de cabeza. No cabe duda de que todos los excesos son malos. Prueba fehaciente es la regularidad con la que Arne aus den Ruthen, excity manager de la delegación Miguel Hidalgo, se mete en problemas. Esta vez fue detenido por la Gendarmería en Cancún, Quintana Roo. Pretendía retirar a ambulantes. Hace unos días transmitió en su cuenta de Periscope, desde una patrulla en Naucalpan en la que era consignado; se la vive en el escándalo. Está bien que las redes sociales sean herramienta de denuncia, la más poderosa en estos tiempos, pero en qué momento la insistencia de Arne transgrede los límites, y el derecho. Protagonismo puro. II. Ya basta. Una vez más se difunden ataques en contra de animales. Sucedió en Colima. Una mujer identificada como Guadalupe Montes ahorcó a un perro en un...

Sin tacto 25/11/16

el .

El padre Zilli Por Sergio González Levet “Esta mañana fue llamado a la casa paterna el Padre José Benigno Zilli Manica”. El comunicado es escueto y sin embargo da cuenta de la coronación de una vida que fue plena en el estudio y la enseñanza; de un apostolado que se congregó en las aulas, en donde también hay muchos hijos del Señor. Porque el padre Zilli fue tan maestro como sacerdote y tan filósofo como teólogo. Nacido en la zona de inmigración italiana cercana a Huatusco, profundamente religiosa, José Benigno vio siempre como algo natural e inevitable para él que dedicara su vida al sacerdocio. No obstante, el seminario le dio la oportunidad de abrevar en la filosofía, a cuyo estudio se dedicó con toda la entereza de su vocación de aprendiz perenne, y así la Universidad Veracruzana...

Sin tacto 24/11/16

el .

-El ruido de Xalapa Por Sergio González Levet Con tantos bloqueos y manifestaciones, el paisaje urbano de Xalapa ha cambiado… y parece que la nueva conformación de la ciudad llegó para quedarse, como la música de la 6.20, aquella estación de am que hacía las delicias de los melómanos en el Distrito Federal hace 40 años. Se ha quedado tanto esa nueva imagen de nuestra ciudad, que ya los guías de turistas están pensando en cambiar su oferta de atracciones: en lugar de un recorrido por el inigualable Paseo de los Lagos en donde nacen mujeres hermosas, un acompañamiento a pie de una manifestación de Antorcha Campesina; en vez de una visita al majestuoso Estadio Heriberto Jara, una hora de contemplación y escucha de oradores tan formidables como Orfilio García o Toño Luna, y por no ir a un...

Frentes Políticos 23/11/16

el .

I. Acierto. A todos nos importa saber qué sucederá en la frontera que comparten México y Estados Unidos. Más allá del muro que pretende levantar el presidente electo de EU, Donald Trump, abrir las compuertas en la frontera es algo previsible.  El regreso de connacionales y el exceso de migrantes centroamericanos que, de consumarse ese plan, se quedarían atorados en México inquietan. Pero mientras algunos reflexionan, hay quien sí trabaja con visión. Claudia Ruiz Massieu, secretaría de Relaciones Exteriores, anunció la creación de la línea telefónica “Estamos contigo” para que los mexicanos que viven en ese país cuenten con orientación oportuna. Ésa es la diferencia. Decir y hacer. Trump ya no es un fantasma y ahora la diplomacia impera. Hay que frenar el caos. II. Adiós a las mafias....

Algo más que palabras 26/11/16

el .

Combatirse a sí mismo Por Víctor Corcoba Herrero/ Escritor Hoy más que nunca el mundo necesita hombres de horizontes amplios que propicien la paz, más que con grandes manifiestos, con su coherencia en las pequeñas cosas de cada día. Naturalmente, los seres humanos tienen derecho a ser como son, a mirar al futuro con confianza e ilusión, poniendo en marcha proyectos, tejiendo nuevas relaciones entre unos y otros. De ahí que el respeto sea algo más que una palabra esencial, es condición previa para el mismo desarrollo del propio ser humano. Ciertamente uno tiene que empezar por respetarse a uno mismo para respetar a los demás. Cuando esto se produce florece la amistad sincera y el acercamiento deja de ser algo interesado, favoreciendo la realización de la persona. Hemos de pasar de un...

El mejor santuario ante deportaciones debe ser México

el .

Por Gabriela Cuevas (Senadora por el PAN) Tras el triunfo del candidato Donald Trump, la indignación y el descontento ciudadano inundaron las calles en diversas ciudades de Estados Unidos. Uno de los motivos: las declaraciones del presidente electo de iniciar con las deportaciones de al menos tres millones de inmigrantes con antecedentes penales. El gran número de personas que abandonaron sus países en busca de mejores condiciones de vida hoy reviven esa misma incertidumbre que les hizo dejar su tierra de origen, ya que corren peligro de perder todo su patrimonio, pero más importante que ello, perder a su familia. Este es el caso del mexicano Javier Flores, quien a causa del miedo de ser separado de su esposa y sus tres hijos, decidió refugiarse en el sótano de una iglesia en...

Los retos del progreso multidimensional

el .

Por Antonio Molpeceres Representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Generalmente hablamos de “progreso” en momentos de prosperidad. El más reciente Informe Regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del PNUD, titulado Progreso multidimensional: bienestar más allá del ingreso, formula una pregunta menos convencional: ¿Cómo aseguramos que los importantes logros sociales, económicos y laborales de la última década, sobrevivan un ciclo económico adverso? ¿Quiénes no se beneficiaron -o se beneficiaron menos- del ciclo de expansión, reducción de pobreza y reducción de la desigualdad regional entre 2003 y 2013? ¿Cómo lidiamos a futuro con las vulnerabilidades sistémicas de economías abiertas, expuestas a vaivenes globales? América...

La política mexicana en un nuevo mundo trumpiano

el .

Por José Carreño Carlón (Director general del Fondo de Cultura Económica) Nacionalismo autoritario. A realizar ejercicios sobre el impacto en la política interna de los países en el ‘nuevo mundo trumpiano’, incita el artículo de ayer del columnista principal de asuntos internacionales del Financial Times, Gideon Rachman, con el título Marine Le Pen looms over a Trumpian world. A propósito de las posibilidades de esta candidata populista ultranacionalista -y furiosa anti inmigrante- en las elecciones de mayo próximo en Francia, el analista recuerda que hace un año vislumbró en ese mismo diario londinense una “visión de pesadilla para 2017” bajo las presidencias de Trump, Le Pen y Putin. Tras la victoria del magnate estadounidense, la siguiente pregunta, escribe ahora Rachman, es si, en...