-Revisiones, un año
Por Sergio González Levet
A las 11 de la noche de este martes 15, como todas las semanas por el canal Más de RTV, empezará la trasmisión del número 52 de REvisiones, el programa de reflexión política y social que desde hace un año hace posible un grupo de periodistas veracruzanos de primer nivel, a los que he tenido el gusto de acompañar.
Permítanme que los presente aquí, como lo hago a inicio de cada emisión.
Eleaney Sesma es la directora de El Chiltepín, el periódico líder de la región de Misantla y muchos municipios circunvecinos, desde donde ha dado cátedra de buena información y en donde ha formado a excelentes periodistas, ella misma una reportera excepcional y una apasionada de la comunicación.
Manuel Rosete Chávez dirige Formato Siete, que se conforma...
-Cuitláhuac García Jiménez
Por Sergio González Levet
Es más de lo que parece en la primera impresión, porque el candidato de Morena a la gubernatura de dos años enseña de inmediato su formación académica y la tradición de lucha social y política en la que se formó desde el seno familiar.
Este lunes 14 nos reunimos con él en una reunión privada los periodistas del Grupo de los Diez (que para regocijo de los supersticiosos por esta ocasión llegamos al número de 13 asistentes) y como era de esperarse, lo bombardeamos a preguntas apenas nos sentamos a la mesa.
Todos los asistentes al convivio estuvimos de acuerdo en la necesidad de respetar los lineamientos que marca la normatividad del OPLE, en estos días en que ningún candidato a Gobernador puede hacer proselitismo en favor de su...
I. Doble rasero. El Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova Vianello, sigue sin distinguir dónde radica la libertad de expresión. Se le ha otorgado al líder del partido Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, que use spots institucionales para promover su candidatura presidencial de 2018. Paradójicamente, se le regatea a los periodistas que cuestionan las absurdas pautas de transmisión de spots políticos en televisión. Venturosamente, la magistrada Gabriela Villafuerte, a nombre del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aseguró que los periodistas no rompen el marco legal al criticar al aire los criterios operativos en la difusión de mensajes que el INE realiza.
II. Soberbia e impunidad. Quién sabe qué tiene Conagua que vuelve...
I. Incertidumbre. La convicción de que los niños deben aprender español y matemáticas -como eje de su preparación- constituye una visión sensata y madura por parte del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Venturosamente, el titular de la SEP ha roto ese discurso -ligero pero pegajoso- de que lo importante es el aprendizaje del inglés y la computación. Nadie aquí opina que esos conocimientos estén de más. Pero si no se invierte en las asignaturas que Nuño privilegia, lo cierto es que nuestra cultura e identidad seguirán deteriorándose. Ahora bien, las incógnitas que surgen a raíz de todo este asunto son bastante singulares: ¿hablarán un buen inglés quienes dominen el español? o ¿serán buenos cibernautas aquellos que piensen de manera matemática ¿Usted qué dice?
II. El...
I. Más expectativa que el Papa y los Rolling Stones. Es la visita más esperada por los cubanos. Incluso ha superado la expectación que suscitaron los anuncios de la llegada del Papa y de la banda británica. Y el interés aumenta tras la promesa del presidente de EU, Barack Obama, a las Damas de Blanco: “Entiendo a cabalidad los obstáculos que los cubanos de a pie confrontan para ejercer sus derechos… tal y como he hecho en el pasado, abordaré directamente estos temas con el presidente Castro”, les expresó al grupo disidente. Habrá que ver qué tan abierto puede ser el diálogo con el presidente de Cuba, quien también recordará Guantánamo y la apertura comercial. Mientras tanto, ya mandaron a pintar, pavimentar y poner luz donde hace años no había. Por cierto, el grupo de inteligencia de...
-PRI con rumbo
Por Rubén Pabello Rojas
Parece que ahora si el partido en el poder estatal toma caminos mas claros. No hace mucho, los signos de oscuridad y duda acompañaban a este partido. Seguramente respetando los tiempos de pre campaña, fueron notables las ausencias y las faltas de apoyo por parte de un significante sector del priismo, concretamente de las áreas políticas en el gobierno, que en otros tiempos eran ingrediente infalible en todo el proceso electoral.
Las cosas han cambiado, los tiempos de la democracia, aún en transito de perfeccionarse, han dado nuevas modalidades a la política nacional y estatal. Ayer por fin se dio lo esperado, lo que en muchos casos fue interpretado como una ausencia premeditada, con el objeto de debilitar la candidatura de alguien que la había...
-UV, lo que sigue
Por Sergio González Levet
La mega marcha de la UV el jueves 10 fue histórica, apoteósica, unificadora. Todos los miembros de la comunidad universitaria se regodean de este triunfo de la unidad, de la universidad y de la universalidad.
Nuestra máxima casa de estudios mostró su músculo, la fuerza moral que encabeza la rectora Sara Ladrón de Guevara.
Y eso fue bueno…
Lo que sigue es la lucha inmediata por lograr sus objetivos: que les paguen los adeudos (ya se está negociando), que se derogue la reforma al artículo 98 de la Ley del IPE (ya se echó para atrás), que se otorgue la autonomía financiera a la UV (ya está el decreto en la Legislatura), que se destine el 5% del presupuesto estatal a la UV, y no el 3% como propone el Gobierno del Estado (está en veremos).
Lo...
-La marcha de las sombrillas
Por Sergio González Levet
Nunca había visto tantas sombrillas juntas en el centro de Xalapa, tan lluviosa que es.
Eran sombrillas universitarias, que guardaban de la humedad a nuestra parte más delicada y preciada de la sociedad: a la juventud estudiosa y entusiasta; a los maestros que han hecho de su vida la vocación de enseñar; a los artistas e intérpretes que son los mejores que tenemos en Veracruz: a los investigadores que ponen su indudable capacidad para hacer descubrimientos que sirven al estado, a los representantes sindicales y a los funcionarios que trabajan para que la Universidad Veracruzana sea no sólo una institución superior destacada en el país, sino la mejor de todas; a los exalumnos que representan el mejor legado de la UV…
Y a la...