I. Inconcebible. No cabe calificar de otra manera la telenovela en que se ha convertido la detención de Joaquín El Chapo Guzmán. La escalonada aparición de familiares del narcotraficante y el cabildeo periodístico de sus abogados lo están haciendo aparecer como “víctima” del gobierno federal. Sin duda, la procuradora Arely Gómez González no se esperaba esta dinámica mediática donde El Chapo se está escapando, no de la cárcel, sino del juicio popular respecto al nivel de crímenes cometidos. Por demás, se corre el riesgo de que la PGR indague el perfil de la supuesta hija, Rosa Isela Guzmán Ortiz, en lugar de fincarle responsabilidades por su participación en el crimen organizado, como ella misma lo ha dicho.
II. ¿Sigue en la fiesta? Tan buen homenaje tuvo Cuauhtémoc Blanco el sábado...
I. A destiempo. El expresidente Vicente Fox afirmó que, a diferencia de Felipe Calderón, quien metió al Ejército a una guerra inútil contra las drogas, Enrique Peña Nieto da resultados, al dejar la estrategia de “echarle montón y balazos” al narcotráfico y asumir un plan de inteligencia focalizado. Emplear estrategias en lugar de garrote y balazos, y utilizar inteligencia en lugar de fuerza bruta, es, dijo, lo que funciona. Loas a la actual administración y lodo a Calderón: está claro. Fox tiene atravesado a su sucesor, pero él, en su gobierno, no le echó mónton ni balazos y mucho menos le puso inteligencia. Lo suyo fue simple omisión, negligencia. Dejó que los cárteles suplieran en muchas partes del país al Estado mismo”.
II. Contra los independientes. Fox hizo un llamado “a gritos” a...
-El pensamiento crítico
Por Rubén Pabello Rojas
Toda acción de gobierno proveniente de cualquier institución pública que afecte a un individuo en particular o a la comunidad en general que constituya un acto de autoridad, debe emitirse dentro de los causes que disponga la ley.
La conducta de un servidor público, que infrinja esta norma y además afecte negativamente a la colectividad a la que va dirigida, debe ser sancionada por el propio ordenamiento legal de que se trate. No hacerlo implica caer en flagrante impunidad, ya sea administrativa o penal.
Otra manera distinta de proceder entrañará una violación a los derechos de cualquier índole particularmente los derechos humanos. Todo funcionario debe por obligación constitucional cumplir estrictamente con el mandato expreso que le...
-La fortaleza como diario de vida
Por Víctor Corcoba Herrero/ Escritor
Hoy, cuando todo el mundo camina saturado de noticias tremebundas, de imágenes que nos dejan sin nervio, quizás sientan como yo la necesidad de salir de esta espiral de horror y de impotencia, y piensen en cómo fortalecer el corazón, sin caer en la pasividad del egoísmo o en la indiferencia de la desgana. Es evidente que no podemos, ni tampoco debemos, dejarnos vencer por la carga. Siempre hay mimbres para salir de los reveses. No olvidemos que la fortaleza es un signo de humanidad; y, como tal, hemos de activarla siempre, cuando menos para poder convivir, para poder hermanarnos en definitiva. Por muy grande que sea el desconsuelo, cuando los latidos humanos suman, todo se hace más llevadero. Al fin y al cabo,...
-El gurú: lenguaje fáctico (2)
Por Sergio González Levet
-Pero, como te decía ayer, Saltita, hoy sí trataré de bordar sobre ese tema que ayer se quedó en veremos. Tiene que ver con una función del lenguaje que es muy importante: la fáctica.
-Escucharé con toda atención, maestro.
-Te haré un prolegómeno lo más rápido y claro posible. Román Jakobson, un imprescindible lingüista a quien todo periodista debía conocer, fue quien presentó la más completa relación de las funciones del lenguaje humano. No tiene caso que aquí te las diga, porque otra vez se nos acabaría la columna sin entrar al tema, pero sí te comento que una de ellas es la función fáctica.
-Maestro, yo llevé y vi en la escuela los Ensayos de Lingüística General de Jakobson, y algo se me quedó de ese libro.
-Bien, ahora...
-Erika, empoderada
Por Sergio González Levet
Con mucho, es en este momento la mujer más poderosa de Veracruz. O tal vez habría que decir “empoderada”.
En el derecho, Erika Ayala Ríos conjunta la Secretaría General del Sindicato Único de Trabajadores del Cobaev, el liderazgo de la CNOP de Veracruz y el escaño como Senadora de la República, en sustitución de Héctor Yunes Landa, quien será el seguro candidato del PRI a la gubernatura.
En el hecho, Erika Ayala es una poderosa lideresa de su sindicato, en donde mantiene un control absoluto y la simpatía de sus agremiados, porque no son pocas las prestaciones que les ha conseguido en el tiempo en que ha estado al frente de la representación laboral mayoritaria del Colegio de Bachilleres de Veracruz.
En la CNOP, Erika llegó para despertar...
I. Las cosas bien. El presidente Enrique Peña Nieto inauguró ayer en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, la Central Eólica Sureste I, Fase II y afirmó que la Reforma Energética está detonando 85 grandes obras de infraestructura en 30 estados. Esta reforma permitirá detonar, dijo, otras fuentes de energía limpia para que la electricidad llegue a los hogares y negocios de manera más barata. Le acompañaron el gobernador de la entidad, Gabino Cué; Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, y Pedro Joaquín Coldwell, de Energía. Bajas tarifas gracias a los oficios de Enrique Ochoa, director de Comisión Federal de Electricidad. Que conste. Los “profes” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no pudieron evitar el acto, como pretendían. Encima, les...
I. Puntos buenos. Con el programa retorno de capitales, que se lleva a cabo este año, el SAT espera superar los mil 250 millones de pesos recaudados en 2009. Los mexicanos en el extranjero tienen inversiones que alcanzan entre 55 mil y 60 mil millones de dólares, casi un billón de pesos, pero aclaró que no todo ese dinero puede repatriarse, ya que no es ilegal tener manejos en el extranjero. A diferencia de 2009, cuando también se aplicó ese esquema para traer de vuelta capital al país, ahora el SAT conoce los nombres de los mexicanos con cuentas en EU; cruzará información para determinar quiénes no están cumpliendo con sus obligaciones fiscales en el país. Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT, sabe lo que hace.
II. Listos. Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, dijo que su...
I. La tomatina. Qué les parecería a los mexicanos que un secretario de Estado de EU calificara de ignorante, Hitler, bestia y prepotente a uno de los candidatos mexicanos en 2018. ¿Les gustaría? Lo que está en juego allá compete básicamente a ellos. Es un país democrático y no hay que temer. ¿Qué tal si en lugar de devolver los jitomatazos que ha lanzado Donald Trump, se abre, en serio, un canal diplomático para tender puentes, incluso con él? No levantar muros en su contra. A final de cuentas el exitoso empresario (porque lo es) está en campaña en busca del voto radical. Otra cosa será que cumpla sus promesas. ¿Seguirle el jueguito? Nadie, y menos el gobierno, debería engancharse. En serio, tranquilos.
II. Caín y Abel. Ayer, Arturo López Obrador, hermano del presidente nacional de...