Sergio González Levet - Carreño informático (1)

el .

Con la llegada a nuestras vidas de las computadoras, de los teléfonos celulares, de las tabletas, tenemos que ir adecuando muchas cotidianidades, al grado tal que ya se está sintiendo en el imaginario colectivo la necesidad de hacer un Manual de Carreño, aunque Informático. Pero me voy un poco a la historia: Don Manuel Antonio Carreño Muñoz nació en la capital de Venezuela en 1812. Fue músico, político, pedagogo y diplomático. Murió en París el 4 de septiembre de 1874. En 1853 publicó en su país el Manual de urbanidad y buenas costumbres, que pasaría a la...

Pascal Beltrán del Río - El nazi que ganó un Mundial

el .

  Este lunes 16 se cumplen 60 años de la inauguración de la quinta edición de la Copa del Mundo de Futbol celebrada en Suiza. En 1954, Europa comenzaba a salir de la destrucción causada por la Segunda Guerra Mundial. Las dos repúblicas en las que fue dividida Alemania tras el conflicto eran el terreno en el que competían los dos sistemas políticos y económicos que protagonizaron la Guerra Fría. El Mundial también era visto como una oportunidad para que el este y el oeste demostraran su supremacía. Como favorito para ganar la Copa llegaba la poderosa selección húngara. El Equipo de oro tenía en sus filas a los hoy legendarios Sándor Kocsis, Ferenc Puskás y JózsefBozsik.

Francisco Garfias - Y Lula irritó con sus palabras…

el .

  Un prudente silencio mantiene la cancillería alrededor de las explosivas y poco diplomáticas declaraciones que Lula hizo sobre México en un foro organizado en Porto Alegre por el periódico español El País. “Todo está peor que en Brasil”, aseveró el carismático expresidente. Sabemos que las palabras de Luiz Inácio Lula da Silva irritaron al gobierno mexicano. Algunos funcionarios lo comentan en corto. Pero en la Secretaría de Relaciones Exteriores no se apartan del script de que las relaciones con Brasil son “excelentes” —nunca lo han sido— y que es voluntad de ambos gobiernos reforzarlas. —¿Los señalamientos de Lula?—  preguntamos. —No hay comentario ni on the record ni off the record— repuso el portavoz de la cancillería, Eduardo del Río.

Pascal Beltrán del Río - El Tri y la segunda fase

el .

La diferencia entre una mala actuación en la próxima Copa del Mundo y una que puede ir de regular a buena es pasar a la siguiente fase. México logró esto por primera vez en un Mundial en 1970, cuando fungió de anfitrión. Antes de esa vez, el récord mexicano en el máximo torneo internacional de futbol era de un partido ganado, tres empates y 13 perdidos. De 1970 a la fecha, el Tri ha ganado 11 partidos mundialistas por diez empates y 11 derrotas. Durante ese lapso, la Selección Mexicana ha asistido a ocho de 11 ediciones de la Copa del Mundo, incluyendo las dos celebradas en casa. Y solamente una vez, en Argentina 1978, se ha quedado fuera de la segunda fase del campeonato.

Enrique Aranda - Calderón, inminente retorno...

el .

Antes, mucho antes de lo que muchos desearían y pudieran haber estimado, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa estará de vuelta en el país para, con ello, dar paso a una nueva temporada en la inconclusa puja que por el control de Acción Nacional mantiene con el reelecto Gustavo E. Madero Muñoz y en la que, de cara ya a la inminente elección federal de 2015, el posicionamiento de su cónyuge y también consejera panista como el principal activo del calderonismo será, sin duda alguna, una de sus primeras y más importantes  acciones.

Sergio González Levet - Vialidad, otra vez

el .

El lunes pasado sucedió algo inusitado en Xalapa: ¡no hubo manifestación en el centro! Eso quiere decir que la vialidad no estuvo interrumpida y/o echada a perder por todas partes menos por una, debido a alguna marcha, marchita o marchota de descontentos. Quienes vivimos en esta hermosa ciudad, ese lunes de dios solamente tuvimos que sufrir por la lluvia, por la intemperancia de los choferes del servicio público, por quienes se estacionan en doble o triple fila, por la lentitud o apresuramiento de las señoras en sus camionetotas o por algunos otros conspicuos...

Manuel Zepeda Ramos - Periplo

el .

Volando. Mientras escribo este artículo, el Presidente Peña Nieto y su comitiva están en tránsito desde el aeropuerto de Barajas, en Madrid, en vuelo directo al aeropuerto Benito Juárez de la ciudad ve México. El Presidente de la República concluye así un periplo más a los que habremos de acostumbrarnos en este sexenio de franca relación con el mundo, ese mundo de la actualidad al que hay que prestarle la mayor atención si queremos estar presentes en la mesa en donde se dirime el futuro del mundo. Esta gira ahora fue en Europa y se dio en los países de Portugal, Italia y España,...

Pascal Beltrán del Río - INE: verano peligroso

el .

Lo que suceda en los 12 meses que faltan para las elecciones intermedias del 7 de junio de 2015 será fundamental para determinar el legado del sexenio. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto apostó fuerte al intercambiar la aprobación de las reformas de Telecomunicaciones y Energética a cambio de la Política-Electoral. Los beneficios de las primeras dos podrían verse a mediano o largo plazos, pero los inconvenientes de la primera se conocerían en el transcurso de unos cuantos meses. Planteada por la oposición como una garantía de que los gobernadores no metieran más las manos en los comicios, la Reforma Política-Electoral acabó siendo un licuado de reivindicaciones particulares sin objetivo preciso.

Víctor Beltri - ¡Buena suerte en Brasil!

el .

  Es un momento oportuno para desearles buena suerte a los mexicanos que asistirán al Campeonato Mundial de Futbol en Brasil. La van a necesitar, desde el inicio. Los aeropuertos brasileños no están totalmente terminados y operan, en la actualidad, cerca de su límite operativo. No tienen la capacidad suficiente para hacer frente a un incremento de 600 mil turistas extranjeros y, además, las aerolíneas brasileñas están contemplando un importante aumento en las tarifas para vuelos entre las ciudades sede. El boleto de avión para ir a ver sólo un juego en una ciudad distinta costará, al menos, alrededor de 300 dólares. Son 12 sedes y decenas de partidos. ¿Cuántos van a ver?