Frentes Políticos

el .

  I.Quiere la Copa. El presidente Enrique Peña Nieto abanderó al equipo que viajará a representar a México en el Mundial de Brasil. Les pidió escribir una nueva historia. Les habló de pasiones y de triunfos, del valor de la bandera, de la confianza que se tiene depositada en ellos. Les dijo que ningún jugador es tan bueno como todos juntos. “Jueguen como equipo y ganen, atrás de ustedes está una gran nación”, les recordó. Miguel Herrera insistió en la meta, el quinto partido, los cuartos de final. Serán días en los que los aficionados estarán absortos con el balón. Muy bien, sin embargo, más importante es el puntual seguimiento de las leyes secundarias por aprobarse en el Congreso. Y se juegan a la par.

Sergio González Levet - Manual para precandidatos (3)

el .

Sin tacto  Por Sergio González Levet  Manual para precandidatos (3)  Parte importante de la égida hacia la candidatura a la Diputación, es tomar como divisa que nada sobra y todo lo que se haga es necesario. Por eso es conveniente portar la medalla de San Benito. Dejen les cuento, con algo que escribí hace algún tiempo: Benito de Nursia era hijo de un noble romano y hermano de Escolástica, quien también fue reconocida por la Iglesia Católica como santa. Nació, obvio, en Nursia -región de Umbría, Italia- en 480 y murió en Montecasino, el 21 de marzo de...

Jorge Fernández Menéndez - Marcos se va...

el .

  Marcos se va, la pobreza se quedaJorge Fernández MenéndezNo, no fue una botarga ni una farsa. Tampoco un jugador que no se manchara las manos de sangre. Es verdad que Marcos representó un movimiento político de alguna forma inédito, por lo menos en su desarrollo ulterior, respecto a organizaciones armadas que hicieron suyas las demandas indígenas, pero no estuvo demasiado lejos, en su concepción inicial, de lo que fue Sendero Luminoso o el ELN colombiano. Paradójicamente, a Marcos y al EZLN lo que los convirtió en otra cosa fue, en buena medida, una suma de casualidades y errores de un gobierno que actuó de una forma diferente a la que esperaban.

Sergio González Levet - Manual para precandidatos (2)

el .

Sin tacto  Por Sergio González Levet  Manual para precandidatos (2)  Sigo con los consejos en forma de indicaciones para quienes andan en pos del sueño escurridizo de alcanzar un asiento curuleco en la próxima legislatura federal. Después de obtener el sí del jefe y el apoyo de la prensa… 3. …hay que hacer presencia en el distrito. Primero, regresar a los orígenes, reavivar las amistades infantiles, saludar de nuevo a los familiares olvidados, hacer presencia en el pueblo. Nunca sobra crear una fundación para arrimar apoyos y crear imagen de...

Frentes Políticos

el .

  I.Temas pendientes. El presidente Enrique Peña Nietoviajará esta semana a Guerrero, donde supervisará el avance de la reconstrucción de ese estado, que el año pasado sufrió graves afectaciones por las lluvias. El mandatario acudirá a la zona de La Pintada, que prácticamente desapareció bajo un alud, en septiembre pasado. Le acompañará ÁngelAguirre, el mandatorio estatal. Bien. Pero no se deben dejar de lado las promesas de aquellos días en que Ingrid y Manueldevastaron todo a su paso. Luego de la catástrofe, se ofreció que habría castigo a los constructores abusivos, en especial en Acapulco. Y hasta ahora, nada.

Pascal Beltrán del Río - Puebla en Los Pinos

el .

Puebla en Los Pinos  Pascal Beltrán del Río Hace medio siglo, el último poblano en alcanzar la Presidencia de la República andaba en plena campaña. Sobre Gustavo Díaz Ordaz se debate si realmente nació en San Andrés Chalchicomula (hoy Ciudad Serdán) o si lo hizo en Tlacolula, Oaxaca, de donde eran originarios sus padres. Sin embargo, su biografía oficial lo hacía oriundo de Puebla. Eran tiempos en los que la mayor oposición que podía encontrar el Partido Revolucionario Institucional estaba en sus propias filas. Por eso,Díaz Ordaz no temía a la candidatura presidencial del panista José González Torres, pero sí le preocupaba lograr la adhesión del expresidente Lázaro Cárdenas, cosa que consiguió finalmente en...

Manuel Zepeda Ramos - Nos quemamos

el .

Piedra Imán Manuel Zepeda Ramos Nos quemamos Estratósfera. El asunto de los viajes interplanetarios se vuelve cada día asunto de lo cotidiano. Las series de televisión, muy bien producidas, tratan de esos temas con una gran habilidad e imaginación. Acabo de ver una película en la tele con Mat Damon que se desarrolla a finales del siglo XXI en donde los ricos y poderosos de la Tierra construyeron una gran fortaleza espacial en donde viven con todas las comodidades mientras los jodidos que no tienen más oportunidades que seguir jodidos, se quedan a vivir en el tercer planeta del...

Cecilia Soto - Para que la economía...

el .

Para que la economía se “mueva”: aumento al salario mínimo  Cecilia Soto Los opositores a aumentar el salario mínimo “por decreto” basan sus críticas principalmente en dos argumentos: ocasionaría desempleo y aumentaría la inflación. Esos pueden ser buenos argumentos para un libro de texto, pero cuando la ANTAD, la asociación que agrupa a las tiendas de servicio, expone que por primera vez en 30 años las ventas totales bajaron en un primer trimestre, es el momento de pensar que el mercado interno se beneficiaría de un aumento moderado y prudente al salario mínimo. Un tercer argumento contra el aumento al salario mínimo es el de que “nos saldríamos de competencia” y que se irían  del país numerosas empresas maquiladoras....

José Valencia - El más lucrativo negocio del mundo

el .

José Valencia Sánchez Si todos los servidores públicos cumplieran con la ley y administraran con honradez, eficiencia y eficacia los recursos en beneficio del pueblo, este país saldría del atraso en que se encuentra inmerso. Si ello ocurriera, habría seguridad, empleo, salud… y felicidad. No es un sueño fantasioso ni imposible. En países, donde en tiempos pasados también vivieron en la miseria,  gozan hoy de comodidades, servicios y prestaciones dignas.