¿Terminó la guerra sucia?
Por Miguel Ángel Rivera
La Procuraduría General de la República (PGR) informa que ningún integrante de la familia Vázquez Mota ha sido denunciado, ni es investigado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”.
El anterior párrafo fue tomado de un comunicado oficial de la PGR, dado a conocer en respuesta a una solicitud de la familia de la candidata del PAN.
En el mismo se aclara, además, que “el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita se persigue exclusivamente por denuncia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con el artículo 400 bis del Código Penal Federal, y dicha dependencia expresamente manifestó a esta Procuraduría que no denunciaba a ningún miembro de la familia Vázquez Mota, ya que la...
Por Atticuss y Francisco Licona
Gina Domínguez suelta la sopa y embarra
MÁS NOMBRES, NOMBRES Y MÁS NOMBRES… Gina Domínguez sigue soltando la sopa de presuntos desvíos millonarios. Derivado de la audiencia de vinculación a proceso a Gina Domínguez Colio, extitular de Comunicación Social (CS) de Duarte, han surgido nombres de conocidos duartistas. Según el fiscal Abraham Cerón Palafox, del 2011 al 2012 el Gobierno de Duarte pagó casi mil millones de pesos a diversas empresas, con cargo a los presupuestos de varias dependencias estatales, avalando los pagos desde CS. Sin embargo, dentro de los movimientos autorizados se colaron empresas que se presumen fantasma y que están siendo analizados los casos, como los de: CERENE y Morgarvert, G-Man Smart Bussines, Cordocon, Montmartre,...
Wifi, promesa de campaña
Por Salvador Muñoz
Dos son los candidatos a los que he escuchado una promesa sumamente interesante: wifi en toda la ciudad. En este caso, me refiero a Hipólito Rodríguez Herrero (de Morena por Xalapa) así como a Humberto Alonso Morelli (de PAN-PRD por Boca del Río).
Contaba Hipólito que la idea de la “internet gratis” era para informarse como ser parte de la seguridad del entorno vecinal bajo el entendido de que si hay un robo, un atraco, un siniestro, las redes sociales actuarían de inmediato.
La nota de Humberto Alonso es muy vaga, por lo que debo suponer omisión de datos por parte del entrevistado para entender la posición de wifi por toda la ciudad, aunque si antepongo su interés de meter videocámaras en Boca del Río, quisiera creer que entonces va...
¿Y la fórmula, apá? ¿Tan pronto la arrumbaron?
Por Ángel Verdugo
Seguramente usted recuerda el ruido que provocaron, tanto lo que hoy conocemos como el nuevo gasolinazo como el proceso de la olvidada apertura total del mercado de los tres combustibles -dos gasolinas y diesel- y la ridícula e irreal calendarización fijada por una burocracia la cual, ante el fracaso de su ocurrencia, nada han dicho.
En los tiempos que corren, todo aquél medianamente informado de la realidad de dicho mercado, no cesa de reírse a costa de las declaraciones triunfalistas, carentes de sustento, que al respecto tuvieron a bien emitir en su momento, Meade y Messmacher.
Ahora bien, ¿para cuándo podríamos esperar que el mercado de los combustibles -no únicamente el de los tres actuales-, fuere uno real y...
Tres ex delegados a prueba
Por Salvador Muñoz
Son pocos pero significativos. A ojo de buen cubero, tenemos tres: Tomás Carrillo Sánchez, Marcos Castillo, Iraís Morales y si gusta apuntarlo, Renato Alarcón Guevara que se cuece aparte. El primero, ex delegado de Migración; el segundo, ex subdelegado en Sedesol; la tercera, ex de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), junto con Renato Alarcón, ex delegado del Issste y actualmente el encargado de coordinar los esfuerzos en aras de que ganen no sólo éstos, sino más de un centenar de priístas (agregue los que van en alianza con el PVEM) en estas próximas elecciones municipales. Los cuatro citados vienen de la cuadra federal.
II
¿Qué significativo puede ser el resultado de estos tres candidatos a las...
Por Raúl Trejo Delarbre
La tolerancia no es lo suyo. Andrés Manuel López Obrador pierde los estribos cuando le recuerdan incongruencias de su discurso maniqueo. Ha querido construir un escenario donde todos los que no se allanan a su liderazgo son inconsecuentes y traidores. El que conduce él mismo es el flanco de los correctos y virtuosos. En tiempos del viejo priismo, en los que él se formó, se hablaba de políticos “atinados” para designar a quienes, no obstante las máculas en sus trayectorias, se convertían en políticamente absueltos si se colocaban al lado del gobierno o el presidenciable. Eran atinados por oportunos y nadie aventuraba hablar de oportunismo; sus convicciones eran las de la conveniencia; formaban parte de la legión de afortunados que recibían el beneplácito del...
Niñas, no madres
Por Cecilia Muñoz
Cuando niña, ¿qué soñabas ser? Esta es la pregunta que miles de usuarias de redes sociales han respondido a través del hashtag #NiñasNoMadres, lanzado por la campaña del mismo nombre que evidencia el alarmante incremento de niñas menores de 15 años que se vuelven madres en América Latina y el Caribe.
Profesora, reportera, bailarina... Las opciones son varias. Pero aunque la maternidad se encontrara en nuestros juegos, ésta parecía un proyecto lejano, para cuando alcanzáramos altura e independencia. Cuando no imaginábamos lo que era la violencia sexual y, por supuesto, tampoco podíamos saber que ésta podía ser sistemática hasta el punto en que con incluso un solo dígito en la edad, resultara en embarazo.
La página web niñasnomadres.org recoge los...
No a la intolerancia
Por Francisco Garfias
La líder nacional del PRD plantea que en el Frente Amplio Opositor hay espacio para todas las expresiones políticas, incluyendo independientes y Morena.
Alejandra Barrales nos aclara que el polémico tema de la formación de un Frente Amplio Opositor para el 2018, que incluya al Partido Acción Nacional y al Partido de la Revolución Democrática, está muy lejos de ser oficial.
Ni siquiera estaba en la agenda de la conferencia que la presidenta del PRD ofreció el sábado anterior con el jefe panista Ricardo Anaya.
Surgió a raíz de las preguntas de los reporteros.
“Los periodistas se enojaron cuando les pedí que se centraran en Nayarit, donde se prepara un fraude”, contó la Barrales.
La molestia por la solicitud fue tal entre los reporteros que...
Por Agustín Contreras Stein
Xalapa, Definida
NO CABE DUDA, por cielo, mar y tierra, se mueven los intereses políticos.
Hay muchos que de plano ya se hicieron bolas y cambian su criterio a diario, es decir, se la juegan con quien mejores oportunidades les ofrecen en estas elecciones municipales.
Aquí, se ha dicho siempre, lo que va surgiendo en el camino de las campañas políticas y de acuerdo a lo que se va avanzando en materia de proselitismo y de opinión sobre las preferencias electorales.
Pero hay quienes se quieren montar sobre un escenario irreal, que no responde en nada a lo que está sucediendo en el campo de la lucha electoral.
Por eso, más que nada, se advierte cierto interés político o económico.
Si un análisis hay que hacer, basta con observar cómo se están desarrollando...