Coordenadas

el .

La aritmética electoral del 4 de junio Por Enrique Quintana Pareciera tan obvia la relevancia que tienen para México las elecciones estatales del próximo 4 de junio, que ya no analizamos con cuidado su implicación. Su relevancia es cuantitativa y cualitativa. Vayamos por partes. El padrón electoral nacional es actualmente de 85.5 millones de personas. Para las elecciones federales de 2018 será un poco mayor. La tasa de participación de las tres últimas elecciones presidenciales promedió 61.9 por ciento. Si ese porcentaje se repitiera, entonces podríamos esperar que 53 millones de personas acudieran a las urnas el próximo año. De acuerdo con las tendencias que han marcado la mayoría de las encuestas en los últimos meses –y de mantenerse así– si un candidato a la presidencia...

Querido profesor

el .

La inmaculada percepción Por Vianey Esquinca El día de hoy, 15 de mayo, se celebra el día del maestro. Felicidades a todos aquellos profesores que realmente ayudan a la formación de miles de niños y niñas en el país. Se convierten en una pieza angular de la educación que merece el reconocimiento de todos los mexicanos. Pero ¿qué pasaría si los políticos mexicanos decidieran convertirse en maestros de tiempo completo? El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, enseñaría a ‘ler’ a todos los alumnos; Jorge Castañeda le heredaría su plaza a Armando Ríos Piter; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, sería conocido como el maestro viajero, pues preferiría andar dando clases en escuelas de otros estados en lugar de enseñar en la suya. La candidata de Morena...

Rúbrica 13/5/17

el .

Los injustificables salarios del Congreso de Veracruz Por Aurelio Contreras Moreno A pesar del cacareado discurso de la austeridad del actual régimen, lo cierto es que en los poderes de Veracruz se continúan pagando salarios exorbitantes y, en algunos casos, fuera de toda proporción en cuanto a los cargos por los cuales se devengan. Hace unos días, el periódico El Universal reveló un listado con los emolumentos que cobran los servidores públicos en la Fiscalía General del Estado, basado en documentos oficiales obtenidos por el corresponsal Edgar Ávila a través de una solicitud de acceso a la información.  Entre todos los salarios que se mostraron, llamó la atención que el del secretario particular del Fiscal General del Estado está tabulado en 40 mil pesos mensuales, y el del...

Sin tacto 12/5/17

el .

La moda Boca Por Sergio González Levet 1. Era Manuel Silva Aguirre el flamante Director de Inversión Pública en el Gobierno de Agustín Acosta Lagunes cuando un domingo por la mañana, muy temprano, recibió en su casa una llamada de la oficina del Gobernador: debía presentarse de inmediato en Palacio de Gobierno para llevar una información que necesitaba el mandatario. El licenciado Silva se aprestaba en ese momento a ir a jugar tenis, por lo que estaba enfundado en pants. Como ya sabía de las premuras de don Agustín cuando requería algún trabajo, se subió a su vehículo tal cual estaba y se dirigió rápidamente al centro de la ciudad. Llegó, entró directo al despacho en donde lo esperaba el Gobernador y resolvió a satisfacción las solicitudes de información. Don Agustín le agradeció...

Sin tacto 11/5/17

el .

Por Sergio González Levet 2017: el Día de la Madre Como cada año desde 1922, en México celebramos el Día de la Madre, con todo lo que implica la figura materna en el ámbito de nuestra cultura nacional y racial (indígena y mestiza). La abnegada madrecita, la cabecita blanca, la víctima de nuestras ingratitudes fue una imagen creada desde el imaginario colectivo, que contó con la complicidad de las películas de la época de oro del cine nacional, en las que relumbraban atrás de sus lágrimas perfectas doña Sara García –la abuelita de México, y con eso la madrecita de todos–, doña Prudencia Griffel y luego algunas actrices que se fueron volviendo maduras (no hay mujeres viejas), como Marga López, Maricruz Olivier, Isela Vega. Esa imagen materna pervivía también en canciones y poemas...

Uso de Razón 15/5/17

el .

El PRI, rumbo a laderrota en el Edomex Por Pablo Hiriart Por sentido común, el PRI no va a ganar en las elecciones de junio en el Estado de México. Su problema es que no tiene nada qué ofrecer. Ya no es asunto del candidato, de si hay alianzas entre opositores o no las hay, sino de que el PRI se quedó sin argumentos para que la población vote por él. ¿Cómo va a pedir el voto el PRI a los mexiquenses? ¿Cuáles van a ser sus cartas para que la población se sienta atraída a darle su confianza por otros seis años en la principal entidad del país? Su oferta va a ser, por ejemplo, ¿la seguridad? Todo ese estado se encuentra agraviado por el incremento de la delincuencia, y se vive una situación de espanto en las zonas más pobladas. Como hemos reiterado en este espacio, de acuerdo con...

Sin tacto 13/5/17

el .

La velocidad y la vida Por Sergio González Levet El Ayuntamiento de Xalapa opera desde hace meses un programa para reducir la velocidad con la que manejan muchos conductores, y aunque no se han dado a conocer sus resultados, es muy probable que se haya abatido el número de muertes por atropellamiento o en accidentes viales. Una notable disminución se había advertido con el programa de fotomultas impuesto en la época duartista, que aunque tenía una intención recaudatoria sí consiguió bajar considerablemente el número de accidentes mortales en las principales ciudades del estado. El problema es que los recursos del programa se desviaron como todos los otros, se empezaron a cometer muchas injusticias, y finalmente lo tuvieron que suspender ante las airadas quejas ciudadanas. Pero ése es...

Arsenal 12/5/17

el .

Tiro de gracia en Palmarito Por Francisco Garfias El video del diario Cambio, de Puebla, nos llegó ayer a las 7:39 AM. “Militares Ejecutan con tiro de gracia en Palmarito”, dice el título del documento. Las imágenes duran un minuto 59 segundos. Fueron captadas desde una cámara de seguridad particular, la noche del 3 de mayo, en esa localidad poblana. No sabemos si fue editado o no. Un colega de ese estado nos lo envió. La videograbación, reproducida posteriormente en redes sociales, muestra condenables escenas que tienen a los militares, otra vez, en la mira de la CNDH: la ejecución, a sangre fría, contra uno de los individuos que detuvieron la noche del 3 de mayo, en un operativo contra huachicoleros, tras dispararle al vehículo en el que circulaban. Se capta, incluso, el momento...

Los Políticos 11/5/17

el .

Cinthya Lobato... ¡ahí viene! Por Salvador Muñoz Cuando aparece, cualquiera hubiera imaginado en ese momento que José Domingo se inspiró en ella para escribir esa canción de mis 70s: “Viste pantalón vaquero”, pero no... no venía de jeans, ¡al contrario! Lucía un vestido rojo de encaje que hacía un contraste perfecto con su piel morena y su inconfundible cola de caballo. Cinthya Lobato se sentó y echó abajo de inmediato esa leyenda de que su estancia en Italia fue para estudiar Diseño de Moda... estudió Historia del Arte y su profesión es Licenciada en Administración de Empresas. De las diputadas más discretas en esta LXIV Legislatura, advierte que en breve volverá a ser aquella legisladora solitaria del entonces Movimiento Ciudadano, pero de las más aguerridas como curiosamente inició...