Por David Colmenares Páramo
Como siempre, el tiempo pasa y nos enseña que los pronósticos rara vez se cumplen con exactitud. Claro, no me refiero a las encuestas electorales, sino al mundo de la economía. Desgraciadamente los economistas no somos aún búhos de Minerva. Sin embargo, en el caso de los pronósticos de los ingresos fiscales aunque no son exactos sí se aproximan a la realidad, en ambos sentidos. Es el caso del principal ingreso propio de estados y municipios, que son las participaciones en impuestos federales coordinados.
Los pronósticos tienden a ser conservadores: en momentos de crisis quedan muy por debajo, debido a la caída recaudatoria, como en 1995 y 2009, tanto que pasaron cuatro años para que se diera una recuperación en términos reales.
Pero este año las cosas han...
La moral es un árbol que da moras y más en época electoral
Por Francisco Garfias
La historia la conozco de hace tiempo. Me la contó una fuente otrora muy cercana al equipo de Andrés Manuel López Obrador.
Me contactó al día siguiente que se hizo público el primer video que exhibe a Eva Cadena en los momentos que recibe el medio millón de pesos, en un hotel de Coatzacoalcos, dizque para el presidente nacional de Morena.
La fuente no conoce a la polémica excandidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, pero fue tajante cuando afirmó que fue utilizada para recaudar dinero para Morena.
Es lo que vio, lo que vivió. Es lo que le constó: Morena recauda dinero para campañas de sus candidatos y los recursos no provienen precisamente de las autoridades electorales.
Dice que el...
Por Sergio González Levet
¡Vamos a votar!
Hay ciudadanos que están pensando seriamente no ir a votar este domingo 4 de junio. Unos lo hacen por abulia, otros por desilusión, muchos por miedo.
Igualmente, hay muchos ciudadanos que sí piensan ir a votar. Unos por convicción democrática, otros porque los van a llevar -convencidos por diversas razones-, algunos porque pretenden vender su voto, es cierto.
La clave de la democracia es que todos fueran por su voluntad, y que ejercieran su derecho a elegir, sin presiones de ninguna naturaleza.
Imagine la sagaz lectora, piense el candoroso lector lo que sería un mundo en el que todos acudieran a las urnas en santa paz, que cada quien cruzara la boleta por el candidato que considerara podría ser el mejor como gobernante, que su voto contara y...
Morena vs. Morena
Por Francisco Garfias
No sabemos qué tanta influencia pueda tener Eduardo Cervantes Díaz Lombardo, expresidente de Morena en la Ciudad de México, pero deberían correrlo.
Este hombre, adversario jurado de Martí Batres, hizo público ayer, a nombre de Morena en la Ciudad de México, un comunicado de apoyo a Nicolás Maduro.
Escrito en un acartonado lenguaje propio de los años setenta, el texto es un verdadero tiro en el pie que obliga a López Obrador a desmarcarse de inmediato.
Si no lo hace, se le cae el discurso de que nada tiene que ver con Hugo Chávez o con Maduro.
•Batres ya lo desmintió a medias, a pesar de que fue difundido como comunicado de Morena en la Ciudad de México.
El presidente en funciones del Movimiento Regeneración Nacional se cobijó en el...
Por Elsa de León Aguirre
Lenguaje vs derechos
Por parte de mi trabajo asistí a un taller sobre el uso no sexista en el lenguaje.
Y creo que en los grupos que luchan tanto por la equidad de sexos como por el uso incluyente del lenguaje están cayendo en una lucha estéril, y no porque no sea importante ser incluyente, sino que se está revolviendo la gimnasia con la magnesia debido a que los propios “expertos” no tienen bien claro hacia dónde quieren llegar.
Considero que los grupos feministas están luchando por algo que en México ya existe, que es la inclusión (consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos). Por lo que debemos luchar es por evitar la ignorancia de las ciudadanas y los ciudadanos. Nuestra Carta Magna menciona a los “ciudadanos”, que por regla o...
-La moneda (y el país)en el aire
Por Pablo Hiriat
En el Estado de México la moneda está en el aire y el país se encuentra en vilo, porque de lo que ocurra el domingo dependerá, en buena medida, la suerte de México en las siguientes décadas.
Matizo con “en buena medida” porque si gana el PRI no significa que ganará la presidencia el próximo año.
Si gana el PRI será un freno a la pujanza del populismo bolivariano, pero nada más (aunque nada menos).
Al PRI no le asegura nada para las elecciones de julio del año próximo.
Pero si gana Morena la cargada de las bases perredistas, de una parte considerable del priismo dinosáurico e inconforme, así como de sectores del empresariado en favor de López Obrador, podría ser irrefrenable.
La política en México es de cargadas, y es lo que vamos a...
4 de junio: ruta al 2018
Por René Arce
Las elecciones del próximo domingo en cuatro estados de la República (Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz) definirán la conducta, posibilidades y rumbo de todos los partidos políticos y personajes de la vida pública. En el Estado de México, sin duda alguna, se concentrará la atención; de perder el PRI ante Morena, se marcaría de manera definitiva la tendencia observada en las elecciones estatales del 2016.
La pérdida de gubernaturas en Veracruz, Tamaulipas, Durango, Chihuahua y Quintana Roo, significó un duro golpe a las pretensiones del PRI para refrendar la Presidencia de la República. El Estado de México, por tener el padrón de electores más numeroso, por su Producto Interno Bruto de gran importancia en la economía nacional, por el...
Las elecciones de 2017
En el viejo PRI, los candidatos hacían un recorrido triunfal y las candidaturas de la oposición eran meramente testimoniales y sus triunfos escasos y esporádicos. Las campañas, en términos generales, eran austeras y se financiaban con recursos fiscales.
Por Juan José Rodríguez Prats
Ya estamos hartos de mugre, de cieno y de farsas político-electorales. Vicente Lombardo Toledano, fundación del PRM, 30/III/1938
Se insiste en que el viejo PRI ha retornado y que se están utilizando las más primitivas prácticas para ganar votos, lo cual no corresponde con la realidad. En el viejo PRI, los candidatos hacían un recorrido triunfal y las candidaturas de la oposición eran meramente testimoniales y sus triunfos escasos y esporádicos. Las campañas, en términos generales,...