Por Enrique Aranda
#SinVoto… SíHabráDinero
De no convocarse un periodo extraordinario, antes del próximo 31 de mayo, la sugestiva propuesta de Kumamoto quedará en una buena idea a considerar.
Tal como se previó desde un primer momento, la iniciativa del joven diputado independiente Pedro Kumamoto, orientada a avanzar en el perfeccionamiento de la democracia nacional vía la reducción drástica -“hasta en 50% al menos…”- de los multimillonarios aportes económicos que, vía prerrogativas, reciben anualmente los partidos políticos, acabó siendo víctima “de la (irresponsabilidad y) amnesia” de legisladores que, de común acuerdo con sus respectivas dirigencias, decidieron dejarla en suspenso…
Y esto, en virtud de que de no convocarse, como parece que no ocurrirá por (supuestamente) no...
Héctor: ¿Cuero o camisa?
Por Salvador Muñoz
¿Puede haber otra expresión mejor para Héctor Yunes que “Duele más el cuero que la camisa” cuando tuvo la ocurrencia de decir que quien estaba detrás la toma de las oficinas del PRI municipal de Boca del Río era Palacio de Gobierno?. “¿cómo que quién va a estar?, pues obviamente los panistas”. Aunque no lo crea, ¡hay otra!
Pero decir eso, simplemente evidencia que desconoce a la militancia boqueña del PRI, que apenas hace un año aproximadamente, votó por él.
La ignorancia de Yunes Landa se entiende de muchas formas: o está desvinculado totalmente de Boca del Río, no le interesa lo que pasa en la militancia de Boca del Río, o alguien sencillamente le contó mal la película de lo que ocurrió en Boca del Río.
Apenas el pasado fin de semana,...
Por Sergio González Levet
¿Pre-acoso bancario?
Los acosos bancarios por la vía telefónica empezaron desde 1995, poco después del Error de Diciembre del 94 del infumable presidente Ernesto Zedillo, cuando todos los mexicanos nos convertimos en deudores morosos de los bancos.
(Lo que son las cosas: aunque el Gobierno les pagó a las instituciones financieras los adeudos ciudadanos con el Fobaproa, todos tuvimos que volver a cubrir las deudas, por obra y gracia de la corrupción institucional).
Fue cuando empezaron las llamadas telefónicas a deshoras, en las que una persona de acento extranjero, desde un call center del Caribe o de Sudamérica, nos recordaba que teníamos que pagar las fabulosas cantidades en que se habían convertido los préstamos.
Y si no estábamos en casa, nos dejaban el...
Por Sergio González Levet
Ceda el paso y sea feliz
No me canso de repetirlo a quien se me deje, y no me canso de repetirlo en este espacio: si quiere vivir mejor en esta ciudad incomprensible, ceda el paso y sea feliz.
Por eso es que digo: enfangado en el inefable tráfico xalapeño, entre claxonazos y empujones de metal, pude advertir cómo, de vehículo a vehículo, muchos conductores y sus acompañantes se entrecruzaban mentaditas y mentadotas de madre con sus vecinos de desgracia y de carril.
El paso por las calles citadinas se ha convertido en una oda al derrame biliar, en una endecha al estrés, en un ditirambo al revés que sufren y padecen todos los ciudadanos metidos en esa trampa que se llama calle, en nuestra sufrida y sufriente capital de Veracruz. Crea una mala reacción, aunque...
Por Agustín Contreras Stein
EL PODER NO ES NEGOCIO
¿QUIÉN DICE que el poder no es negocio?
Bueno, es una referencia que la arquidiócesis de México hace en relación a sus esfuerzos por hacer entender a la clase política que en verdad el poder no es negocio.
Sin embargo, habría que preguntarle a cada uno de los exfuncionarios del gobierno anterior, en Veracruz. Desde el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, hasta los pequeños ajolotes de la política que se hicieron ricos al amparo del poder.
Sí, el poder es negocio, responderían.
De otra manera ninguna persona estaría interesada en tenerlo, pues se sabe que a partir de esta condición humana es cómo unos cuantos han sabido aprovechar la oportunidad para acumular dinero, y consecuentemente, el poder.
El poder, hasta ahora, es el más...
Por Felipe de Jesús Fernández Basilio
Campañas electorales agresivas
Ahora que estamos en pleno proceso electoral empiezan a salir al sol los trapitos sucios de los contendientes en las diversas elecciones que tendrán lugar este año y eso es absolutamente normal, debido a que es el momento de mostrar al público las bondades de cada opción electoral y de la misma manera las falencias de los contrincantes o sea es decirle al votante porqué debe preferir mi opción por sobre las demás.
Por lo tanto resulta normal el que en todo sistema democrático haya campañas agresivas en las cuales se ataque al contrario al señalar sus principales yerros en la política, ya que esa es una forma igual de importante que las propuestas electorales propias a la hora de realizar una campaña electoral, y de...
Los Macías Tubilla, herederos del saqueo veracruzano
Por Héctor Estrada
Mientras se resuelve la extradición del ex gobernador veracruzano Javier Duarte, recluido en Guatemala, en México y Europa la familia política del ex mandatario estatal disfruta públicamente de manera despreocupada de la fortuna acumulada durante seis años de enriquecimiento desproporcionado a costa del erario estatal; todo en medio de una sospechosa inmunidad que los mantiene hasta el momento fuera de la acción penal efectiva.
Son los Macías Tubilla, familia a la que pertenece la controversial esposa de Javier Duarte, Karime Macías; conocida ya por su vida lujos, excesos y nepotismo en aquellas tierras veracruzanas. La misma que horas después de la detención de su esposo se encontraba plácidamente en las...
Busca gobierno evadir agresiones a periodistas
Por Antonio Betancourt
Hace unas horas la organización internacional Reporteros Sin Fronteras liberó su informe sobre la situación de la labor periodística en el mundo en el 2017. En el texto, se afirma que la libertad de expresión está más amenazada que nunca debido a las informaciones falsas y la retórica antimedios de líderes como Donald Trump, pero también deplora la grave situación en México.
En nuestro país 10 periodistas fueron asesinados en 2016 y marzo de 2017 estuvo marcado por ataques en serie a comunicadores. Este reporte asegura que México "sigue gangrenado por la corrupción y la violencia del crimen organizado, especialmente a nivel local”, y lo ubica en el ranking solo por detrás de Siria (177) y Afganistán (120).
Pero la...
Un test
Por Sergio González Levet
Mi hermano René, que posee una especialidad médica, suele aplicar un interesante test que fue diseñado por algún especialista en recursos humanos (el nombre se nos ha perdido en los recovecos de la memoria ignota) con el fin de explorar ciertos valores (o falta de ellos) entre quienes aspiraban a ocupar un empleo.
Y digo que es interesante porque su resultado puede aclarar a quien lo resuelve de qué manera tiene ordenados sus valores, lo que siempre es bueno saber.
El test se conforma por una corta historia y a partir de ella se pide un ejercicio sencillo. Si me permiten, lo pongo acá con la mejor intención de que le sirva cuando menos de entretenimiento a quien lo quiera resolver... bueno, “resolver” no es el término adecuado, porque no es un test...