Por el boleto a semifinales

el .

Alemania y Francia Francia y Alemania, dos campeonas del mundo, se enfrentarán en el Maracaná como escenario, con la Semifinal como premio y dos trayectorias encontradas; mientras los de Didier Deschamps respiran armonía, al conjunto de Joachim Löw le surgieron las primeras dudas. El contencioso franco-alemán se extiende durante 25 partidos y más de 80 años. Es un clásico que va desde el 15 de marzo de 1931, cuando Francia se impuso por 1-0 en París, hasta el 6 de febrero de 2013, también en la capital francesa, con victoria alemana (1-2). Ahora, este duelo se traslada a Maracaná para honrar uno de los partidos más atractivos del Mundial; el aspirante que fue creciendo durante el torneo frente...

¡Colombia busca el Castelaozo!

el .

Ante Brasil en cuartos La gran revelación del Mundial Brasil 2014, Colombia, pone a prueba la estabilidad del anfitrión y obligado favorito, Brasil, que se miden por primera vez en la historia de esta competición en busca de las semifinales. Un equipo en alza contra otro lastrado por las sospechas. La irrupción de James Rodríguez frente la consolidación de Neymar. Muchos son los alicientes que rodean este duelo sin precedentes en la historia de los Campeonatos del Mundo. La tradicional superioridad brasileña, que de 25 enfrentamientos contra su rival en el estadio Castelao de Fortaleza solo ha sido superado en dos ocasiones, una en partido oficial, no es una garantía la supervivencia local,...

Reventa desde FIFA

el .

Un miembro extranjero de la FIFA es sospechoso de estar en el origen de una red internacional de reventa de entradas del Mundial 2014, informó la Policía brasileña. "Pensábamos que el franco-argelino, Mohamadou Lamine Fofana, era de la FIFA y estaba en el origen del tráfico de entradas, pero después de su arresto nos dimos cuenta de que había alguien por encima de él de la FIFA y con un intermediario en Match Hospitality", subsidiaria del organismo, declaró el comisario Fabio Barucke tras el desmantelamiento de una banda que revendía entradas y el arresto de once personas el martes. "Tenemos indicios de que al menos una persona de la FIFA pasaba entradas a Match", insistió. La operación para...

Porteros de Concacaf lucen en el Mundial

el .

El Mundial de Brasil 2014 se ha distinguido, entre varias cosas, por la gran actuación de varios porteros. Entre éstos, se encuentran tres guardametas titulares de la Concacaf: Guillermo Ochoa, Keylor Navas y Tim Howard. Navas, arquero de Costa Rica, sobresalió en la Fase de Grupos, donde su Selección dio la gran sorpresa al avanzar en el 'Grupo de la Muerte'. Sin embargo, el 'partido de su vida' lo dio en los Octavos de Final contra Grecia. Tras 120 minutos de juego, el también cancerbero del Levante español atajó varios disparos de los jugadores griegos, que llegaban con frecuencia a su portería al estar con un jugador más gran parte del encuentro. La salvada más recordada de Navas fue sin...

A-Rod, dopado con permiso

el .

Un nuevo libro revela que el suspendido toletero de los Yankees de Nueva York, Alex Rodríguez, recibió una exención de parte de Grandes Ligas para utilizar testosterona antes de la temporada 2007. El libro titulado "Blood Sport: Alex Rodríguez, Biogenesis and the Quest to End Baseball's Steroid Era" (Deporte de Sangre: Alex Rodríguez, Biogénesis y la pelea para terminar la Era de Esteroides en el Beisbol), escrito por Tim Elfrink y Gus Garcia-Roberts, y cuyo extracto obtuvo Sports Illustrated, señala que Rodríguez recibió un permiso de exención de uso terapéutico (TUE por sus siglas en inglés) para poder tratar una condición de hipogonadism (deficiencia de testosterona), una rareza en el...

Luchan por la Bota de Oro

el .

En Brasil 2014, además de la lucha por la Copa del Mundo, hay otra batalla que se desarrolla por ser el goleador más destacado del evento.  Tras la ronda de Octavos de Final, el líder solitario en este departamento es el jugador cafetalero, James Rodríguez, quien además es considerado por muchos como El Mejor Jugador del certamen. Rodríguez ha marcado cinco goles en cuatro partidos con Colombia. Su cuenta la abrió con un tanto en tiempo de compensación contra Grecia, unos días más tarde abrió el marcador en la victoria contra Costa de Marfil y posteriormente, puso “el último clavo en el ataúd” de Japón. Su actuación en Octavos de Final contra Uruguay fue destacada, al marcar los dos goles para...

Pide FIFA pruebas por caso Camerún

el .

Ralf Mutschke, director de asuntos de seguridad de la FIFA, expresó dudas respecto a las acusaciones de amaño de partidos del Mundial que afectan a Camerún, y pidió a la revista “Der Spiegel”, origen de las mismas, que muestre pruebas, informó ayer miércoles la máxima instancia del futbol. Mutschke duda sobre las acusaciones del “Spiegel” y pidió a la revista alemana que "muestre pruebas", recordando que la FIFA ha "vigilado los partidos" durante el Mundial y "no le consta ningún indicio" de un eventual amaño "en el mercado de apuestas" deportivas, según un comunicado a la prensa. Mutschke llamó a los "medios a que sean responsables" en ese texto.

Analizan el cuarto cambio en prórrogas

el .

Los jugadores que han entrado a la cancha como reemplazos en los encuentros han hecho una gran contribución. Pronto habría más jugadores que ingresen como sustitutos en un partido. Los asesores de la FIFA en aspectos de dirección técnica propondrán que las selecciones puedan utilizar un cuarto reemplazo, solo cuando se esté disputando tiempo de prórroga, antes de que comience la Copa del Mundo de 2018 en Rusia. "Pienso que es una idea que plantearemos al panel que define las reglas del futbol", dijo Gerard Houllier, miembro del grupo de estudio técnico de la FIFA, durante una conferencia de prensa. Hasta tres reemplazos se permiten actualmente por equipo en cada partido, sin importar si éste se...

Agónico pase

el .

Un solitario gol de Ángel Di María en los últimos instantes del segundo tiempo extra le dio a Argentina la clasificación a Cuartos de Final, tras vencer a Suiza por marcador de 1-0. En un juego en el que Lionel Messi estuvo bien cubierto casi todo el tiempo, el cuadro argentino intentó generar espacios con un “concierto de toques”; sin embargo, el equipo suizo tuvo en el contraataque las jugadas más claras para abrir el marcador en el primer tiempo. Sergio Romero volvió a convertirse en el “salvador” de Argentina, en el 39' atajó con el pie un disparo de Admir Mehmedi, en lo que pudo haber sido el gol que adelantara al conjunto helvético. Aunque la albiceleste atacó más, Suiza lo hizo mejor,...