Celebra el CAI 3 años de ser reconocido por la UNESCO

el .

“Hoy, hace tres años, el Centro de las Artes Indígenas (CAI) fue incluido en la Lista de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “En su sede de París se oyó la virtuosa flauta de los Voladores a cargo de Víctor García Castaño y la palabra sabia del abuelo, Gregorio Bernabé, en su lengua madre”, recordó el director general del Festival Cumbre Tajín y fundador del CAI, Salomón Bazbaz Lapidus. A tres años de este reconocimiento, el CAI sigue celebrando sus logros que iniciaron en 2006, cuando un grupo de especialistas, organizaciones indígenas, promotores culturales y...

Enloquecedor tráfico en el Centro Histórico

el .

-Calles y banquetas ´hasta el tope´ Por MARÍA ELENA FERRAL Las principales calles del Centro Histórico resultan insuficientes para la gran cantidad de vehículos, de ambulantes y de gente que llega con la intención de comprar o de realizar algún trámite, en vísperas de las festividades decembrinas, el Pueblo Mágico está convertido en un caos, que se complicó con el arribo de los comerciantes de artículos propios de la temporada, como son los pinos y las nochebuenas, que se disputan cualquier espacio, por lo que el tráfico se ha tornado “enloquecedor”, situación que se recrudecerá con las peregrinaciones. A pesar de que todo el personal de Tránsito, incluido el propio delegado, Carlos Vargas...

Persiste el rechazo contra personas con discapacidad

el .

-También sufren de “negación” de sus familiares Por MARÍA ELENA FERRAL “Hoy jueves se celebró el ´Día Internacional de las Discapacidades´ y nadie, ni niños, ni adultos, estamos a salvo de padecer alguna de ellas, aunque hay diferentes tipos de discapacidades y las que más destacan en este municipio son las de: Evento Vascular Cerebral, Fracturas, Parálisis Facial, Esguinces, Lesiones en Rodillas, Motricidad, Lumbalgias y Hernia Discal, para estas personas las fisioterapias son a base de calor, terapias para alcanzar rango de movilidad,  de columna, corrección en marcha, estimulación temprana, masaje, gesticulación, sensibilidad”, señaló Elizabeth Hernández Callejas,...

En febrero, la convocatoria para tramitación de Becas

el .

Por MARÍA ELENA FERRAL La directora de Fomento Educativo, Rosa María Jiménez Cruz, informó, “este próximo 8 de diciembre estaremos haciendo la tercera entrega de las Becas del Ramo 033, donde el Gobierno Municipal destinará un monto de 2 millones, 100 mil pesos, con lo que estaremos cumpliendo con el último cuatrimestre, para beneficiar a 2 mil, 100 alumnos, de los niveles primaria y secundaria”. La funcionaria municipal, detalló, “en la zona rural, son un total de 1 mil, 46 y en la zona urbana 854 alumnos, con un total de 220 escuelas, en los niveles primaria y secundaria, empezaremos con el pago de Becas en el auditorio ´Fernando Gutiérrez Barrios´, el día 8 de diciembre; el día 9, en el...

Inicia el clima Guadalupano de amor

el .

Por MARÍA ELENA FERRAL El párroco, Antonio Grajales y Lagunes, presbítero de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, informó, “ya nos estamos empezando a preparar para recibir las procesiones de los diferentes barrios y colonias de nuestro municipio, en honor a mamá María, ya que es un gran acontecimiento, pues todos sabemos que ella nos ama como una madre, como una gran mujer que lo que hizo y lo que sigue haciendo es darnos el gran regalo que es Jesús, para que vivamos conforme necesitamos vivir”. Y recordó “las Bodas de Canaán, donde María dice hagan lo que él les diga, así que hemos iniciado con este clima Guadalupano de amor, Las Mañanitas serán el 12 de Diciembre, a las 5:00 de la...

Obligatorio, cursar la primaria y secundaria

el .

-A beneficiarios de programas federales Por MARÍA ELENA FERRAL Ignacia Vicente Santes, coordinadora de zona del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, informó que “acaba de concluir un curso de Formación a técnicos docentes y enlaces regionales, donde participaron todos nuestros compañeros, abordándose diversos temas como momentos metodológicos, recuperación de saberes previos, síntesis de lo aprendido, para mejorar la enseñanza a nuestros educandos, para un mejor manejo de lenguaje comunicación”. Lo anterior, puntualizó, “debido a que la alfabetización, es un instrumento, el cual nos ayuda para seguir aprendiendo a lo largo de nuestra vida y nuestro trabajo dentro de IVEA,...

Sin regularizarse el servicio de limpia pública

el .

-Edil del ramo abandona su comisión Por MARÍA ELENA FERRAL Ante la falta de mantenimiento, debido a la falta de presupuesto, el parque vehicular que el Ayuntamiento tiene destinado para la recolección de basura en el municipio, se encuentra inservible, por lo que el servicio no se ha normalizado y el problema prácticamente se ha registrado durante todo el año, ante ello la ciudad luce sucia y hay montones de basura por todas partes, incluyendo el Centro Histórico. Además de la falta de unidades para la recolección de basura, los empleados adscritos al Departamento de Limpia Pública, tienen que hacer verdaderos esfuerzos para cumplir con su trabajo, al llevar prácticamente “a rastras”, los...

Realizan Primera Jornada de Acreditación para Indígenas

el .

La atención en zonas indígenas y reducir el rezago educativo en las mismas es una de las prioridades del Instituto Nacional para Educación de los Adultos (INEA), por lo que del 01 al 06 de diciembre se realiza la Primera Jornada de Acreditación para Pueblos Indígenas. El Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) participa con 60 sedes de aplicación distribuidas en localidades de Papantla, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Tezonapa, Soteapan, Acayucan, Soledad Atzompa, Filomeno Mata, Mecatlán, Coyutla, Coahuitlán, Tequila, Mixtla de Altamirano, Los Reyes y Tehuipango. La evaluación que se realiza se apega al Modelo Indígena Bilingüe y depende de la zona: náhuatl de la Huasteca,...

Crisis también ´les pega´ a los payasos

el .

Por MARÍA ELENA FERRAL Payasos de esta ciudad, preparan su festejo, el cual llevarán a cabo este 10 de diciembre, en el cual previo al desfile que harán por las principales calles de la ciudad, tendrán una misa de acción de gracias en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, destacando el apoyo de comerciantes papantecos, así como de la presidenta de la asociación civil ´Esfuerzo Desarrollo Comunitario de los Grupos Vulnerables´, Guadalupe Meza Izquierdo, quienes en forma altruista les harán aportaciones para dicha celebración. En conferencia de prensa, quienes se ganan la vida trabajando honradamente como payasos, dieron a conocer que la misa se celebrará a las 11:00 horas, en la Catedral...