Comentadas - 31/Diciembre/2014

el .

15 candidatos independientes   *El Instituto Nacional Electoral anunció que ya venció el plazo para el registro de los candidatos independientes que aspiran a competir en las elecciones de 2015 con miras a una diputación federal. En este sentido reveló que Veracruz ocupó el cuarto lugar con 15 ciudadanos registrados, de los cuales ahora procederá a revisar sus documentos y certificar en próximas fechas. El primer lugar con registros de esta naturaleza fue el Distrito Federal.

Martín Espinosa - Los tres retos del 2015

el .

A pocas horas de que le digamos adiós a este año, que en su segunda mitad, prácticamente, modificó sus perspectivas de éxito a otras de total incertidumbre, todos nos preguntamos qué nos depara el nuevo año que está por arribar. Después de lo que ha sucedido en lo social (Guerrero, Oaxaca, Michoacán, por mencionar algunos estados), en lo económico, con la caída del mercado petrolero y la falta de crecimiento de las principales economías del mundo y las presiones internas que enfrenta México, junto con el tema del salario mínimo; así como lo político, con la descomposición de una clase gobernante que ha perdido el rumbo; el 2015 aparece con un signo de interrogación en todos los ámbitos.   De hecho, en estos tres aspectos de la vida nacional estará fincado el futuro del país para la...

Max Cortázar - 2015

el .

El año se termina y más que hacer un recuento sobre qué pasó este 2014, es necesario iniciar las anotaciones para iniciar un 2015 que se distinga por una mejor planeación y disponga un mejor porvenir para nuestro país y los que lo habitamos. Los retos que desde ahora se esperan para el próximo año requerirán de un compromiso de todos los niveles de gobierno.   Desde hace unos días hemos comenzado a leer y escuchar sobre las prospectivas que el Banco Mundial, así como algunas calificadoras y agencias hacen con respecto al desarrollo que se espera de varios países para el año que inicia. El panorama que éstas deparan para México nos sitúa en una época en donde la seguridad, la transparencia y el buen manejo de la economía serán fundamentales no sólo para salir adelante, sino para...

Odila Romero Hernández - Entrevoces

el .

  Entrevoces Odila Romero Hernández Esta última semana del año sería oportuno reflexionar lo realizado durante el 2014 en el ámbito personal, familiar, laboral o profesional, sin embargo un espacio periodístico está encauzado generalmente a valorar o dar cuenta de los hechos sociales, aunque en ocasiones las penurias individuales afloran inevitablemente para el gozo o martirio del amable lector. Veracruz como entidad federativa -con una dinámica política, social y económica propia- tiene suficiente material de análisis con lo acontecido en el mes de diciembre. Hay dos hechos definitivos que seguirán ocupando espacios noticiosos a corto, mediano y largo plazo: Uno de ellos fue la aprobación de la reforma Político Electoral enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa al Congreso...

Alberto Begné Guerra - Mi personaje del año

el .

El 2014 quedará marcado en nuestra memoria por el infame crimen contra los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, pero también por la solidaridad y el reclamo ciudadano frente a la barbarie y la corrupción. Aun los episodios más oscuros suelen tener un lado luminoso y, en este caso, lo han representado las múltiples expresiones de sensibilidad, inconformidad y protesta. Sin olvidar el horror con el que amaneció México el 27 de septiembre, me quedo con la gratificante rebeldía que, sobre todo en los jóvenes, refleja la energía social necesaria para impulsar un cambio de fondo a favor de la civilidad y la equidad.  

Félix Cortés Camarillo - Burros y vacas, y uno que otro viejo buey

el .

La política mexicana, esa singular mezcla de pillería y cinismo, no se conforma con fastidiar al resto de la humanidad; tiene que ensalzarse en su actitud y presumir sus logros como si fueran trofeo de caza, conquista amorosa o éxito financiero. Practican lo que los gringos definen como la injuria encima del insulto.   No cabe duda que líder en ese ministerio son los cabecillas del llamado Partido Verde Ecologista de México, una empresa iniciada como negocio familiar que ha encontrado acomodo fácil y provechoso en el alquiler de sus siglas, membretes y votos acarreados. Diseñado para darle un barniz de supuesta legalidad y equidad al sistema electoral mexicano, se autodefinen como el fiel de una balanza que de entrada ya está cargada y negociada pero que necesita el tinte de decencia...

Comentadas - 30/Diciembre/2014

el .

Se reduce sueldo el gober *Otra buena noticia de fin de año: el gobernador Javier Duarte de Ochoa y los secretarios de despacho disminuirán su salario en un 12 por ciento para el próximo 2015, en comparación con el salario percibido durante el presente año. El gobernador ganaba  80 mil 454 pesos mensuales y ahora su sueldo será de 74 mil pesos.

José Valencia Sánchez - 7 deseos de año nuevo

el .

¡ADELANTE! 7 deseos de año nuevo Pepe Valencia Los siguientes son mis deseos de año nuevo y espero verlos en 2015 convertidos en realidad, sin la intervención mágica de los santos reyes y sin milagro divino, sino porque son factibles y viables si nos lo proponemos. 1.- Que todas las personas físicas y morales que ganen de un millón de pesos mensuales en adelante, paguen 50 por ciento de impuestos. 2.- Que los gastos de campaña sean sufragados por los propios candidatos y el tope no rebase el 20 por ciento del salario anual del cargo al que aspiren. 3.- Que se...

Mario Luis Fuentes - Convocar a la crítica

el .

Ninguna democracia puede asumirse como tal si la crítica frente al poder se encuentra ausente o limitada. Lo que es más, sólo puede asumirse como plenamente democrático un régimen desde el cual son las propias autoridades del Estado las principales promotoras de la crítica pública.   El debate público es fundamental en el juego democrático por dos razones: la primera es porque sin un diálogo abierto no podría hablarse en verdad de un régimen de libertades; la segunda porque, con base en el debate de las cuestiones públicas, se reducen los márgenes de error en el sistema de decisiones institucionales.   Un gobierno que en el marco de un régimen democrático no escucha a la disidencia; que no alienta a los medios de comunicación para que promuevan un diálogo respetuoso y que funjan como...