Trato deshumanizado y despótico en el HR

el .

El Director se lava las manos y acusa al personal de trabajo social y de vigilancia como los responsables   Por: Jesús Rodríguez Familiares de mujeres que arriban al Hospital Regional de Poza Rica en la búsqueda por ser atendidas en sus labores de parto, se quejan del trato despótico y deshumanizado del que son objeto por parte del personal de Trabajo Social y de vigilancia, quienes se niegan a darles cualquier tipo de información sobre el estado que guardan sus pacientes, y las condiciones de salud de sus hijos recién nacidos. Tal es el caso de la señora Margarita del Ángel Licona, preveniente de la ciudad de Álamo, quien acudió hasta el centro hospitalario para una atención urgente...

Persiste conflicto en Patrimonio del Estado

el .

-En espera la resolución por parte del Gobierno Estatal Por: Anthon Ovando Integrantes del sector Primavera insisten en que el gobierno del estado deberá tomar cartas en el asunto para aclarar el despojo de 35 familias y el supuesto fraude de dos millones de pesos, cometido por el delegado regional de Patrimonio del Estado, Francisco Reyes Jiménez. Andrés Ortiz Solís, delegado en la Subsecretaría de Gobierno y quien lleva de cerca el caso, argumentó que  ambas partes acudieron hasta dichas instalaciones para presentar sus pruebas que desmienten y aprueban el fraude millonario por supuestos trámites a escrituración. “Hemos recibido por parte del titular de Patrimonio como de los...

Avanza Plan de Conurbación

el .

Inician ayuntamientos de la región acciones para ser reconocidos como zona metropolitana Por Isaac Carballo Paredes De acuerdo al secretario de Desarrollo Urbano, Diego Torres Hoyos, las acciones para que Poza Rica y los municipios de la zona conturbada obtengan el nombramiento y reconocimiento como área metropolitana están en avance, ya que se les ha solicitado actualizar su Plan de Conurbación. Destacó que uno de los objetivos dentro de la Política de Desarrollo Urbano está actualizar el Plan de Conurbación de la zona conurbada que contempla los municipios de Tuxpan, Tihuatlán, Coatzintla, Cazones y Papantla. Aseveró que ya se hizo la solicitud a la Secretaría de Desarrollo...

Crece oleada de despidos

el .

La situación económica, principal factor Por: Anthon Ovando La inestable situación económica que prevalece en el estado de Veracruz y en todo el país, ha repercutido en los últimos años sobre las diferentes empresas de la región, provocando despidos masivos entre su personal, informó  la presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Poza Rica. Zoila Esperanza Ancona Fernández, manifestó que las demandas por despido se han elevado  hasta en un 20 por ciento a comparación en otros años; sin embargo, el panorama podría empeorar aún más, de no generarse un ambiente más estable entre los principales sectores que sostienen la economía. Tan solo en Poza Rica, la  Junta de Conciliación...

Donan leche al DIF

el .

Recibió Araceli Sánchez de Quiroz una dotación de 50 latas de leche en polvo del doctor Héctor Lira de la Vega Donaron leche en polvo al DIF municipal, el cual preside Araceli Sánchez de Quiroz, de parte del doctor Héctor Lira de la Vega el día de hoy, para los niños más vulnerables de la ciudad. Esta leche beneficiará a niños de uno a tres años de edad de la clase más vulnerable de nuestra ciudad. La presidenta del organismo asistencial agradeció el apoyo que reconocido doctor realiza por la sociedad más vulnerable, ya que es la tercera entrega de lácteo que dona a tal asistencia para que sea entregada a los más necesitados.

Piden urbanización

el .

Para colonias populares de Poza Rica Por: Anthon Ovando Habitantes de diferentes colonias demandan a las autoridades municipales la “inyección” de más recurso para el progreso y urbanización de  los sectores más vulnerables,  pese a que en los últimos años han sido los más perjudicados, principalmente en temporada de lluvias. El presidente del Movimiento de Unidad Popular, Enrique Pozos Tolentino, manifestó que las colonias populares como Emiliano Zapata, Villas de las Flores, Fraternidad Antorchita,  Prensa Nacional  y Los Sauces han sido marginadas, por lo que es necesario implementar su pronta urbanización. Explicó que en temporada de lluvias los principales accesos hacia estas...

Posponen fechas

el .

Para acciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente   Édgar Escamilla Poza Rica   Pese a los altos niveles de contaminación atmosférica registrados por investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) en los últimos años, hasta el momento la ciudad continúa a la espera de que dé inicio el anunciado programa de monitoreo de calidad del aire, en el cual se invertirían dos millones de pesos para la adquisición del equipo que registrará los niveles de partículas en suspensión.   En enero de este año, Gustavo Prieto Salas, director general de Control dela Contaminación y Evaluación Ambiental, estuvo de visita en esta ciudad como parte del primer acercamiento para la puesta en...

Acercan módulos del SAT a contribuyentes

el .

Para que cumplan con sus obligaciones fiscales Por: Anthon Ovando El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Poza Rica busca para próximas fechas acercar diversos módulos de atención y asesoramiento a los contribuyentes de la zona, con la finalidad de que rindan sus declaraciones fiscales incorporadas al nuevo régimen. De acuerdo con el subadministrador, Leopoldo Pérez González, los módulos alternos facilitan cualquiera de los trámites ante las oficinas centrales; ya se han colocado un par de ellos en algunas organizaciones comerciales, donde el personal capacitado auxilia al interesado en cualquier procedimiento. “El SAT ha implementado diversos procedimientos para el...

Tarifas encarecidas ahuyentan a turistas

el .

Necesario ajustar precios en hoteles, restaurantes y de toda clase de prestadores de servicios: Cortés Por Isaac Carballo Paredes De acuerdo a la jefa del área de Hoteles y Prestadores de Servicios de Poza Rica, Georgina Cortés Vázquez, para que Poza Rica pueda detonar verdaderamente el turismo de negocios, primero debe ajustar sus tarifas, que actualmente son las más altas de la región, ya que de otra manera los proyectos no van a funcionar. Indicó que los prestadores de servicios deben reducir sus tarifas, principalmente por el quiebre de la actividad petrolera de la región, que ha causado una crisis económica brutal y que impide el flujo de circulante como en años...