
Por: Mariana Gómez
Este arte de la danza que tiene origen cubano desde 1791 a 1879, con la creación de la primera canción de danzón “Las alturas d Simpson”, interpretada por un célebre músico, Miguel Flayde, se compone de instrumentos como saxofones altos, saxofones tenores, violines, flautas, un timbalito y contrabajos.
En nuestro país es considerado como una danza jarocha, ya que al llegar inmigrantes cubanos a nuestras tierras mexicanas en los primeros años del presente siglo, llegaron por Veracruz y la Península de Yucatán, quedando así, como música popular de las costas del Golfo de México.
Hoy en día, en Poza Rica, parejas se reúnen en el conocido Parque ´Juárez´, cada jueves, para...